La librera y activista cultural Montserrat Úbeda (Barcelona, 1965) murió este sábado a los 60 años, según ha informado este domingo la librería Ona Llibres, de la que fue directora. “Fue una luchadora incansable por la cultura catalana. Todo el equipo de Ona seguiremos trabajando para que su legado continúe muy vivo”, rezaba el mensaje. Hasta hace pocos meses, Úbeda se encargaba de la librería Ona en la calle Gran de Gràcia, abierta muchos años antes de la apertura del establecimiento más reciente del grupo, situado en la calle Pau Claris, que dirige Iolanda Batallé. Pero desde hace semanas había cerrado por problemas de salud.
No ha sido hasta este domingo que se ha conocido que Úbeda falleció ayer, achacada por problemas de salud desde hacía un tiempo. Fue una persona conocida en el mundo cultural catalán desde la librería Ona, donde empezó a trabajar muy joven y acabó dirigiendo durante una década. El establecimiento fundacional, situado en la Gran Via, estuvo abierto de 1962 a 2010, y el padre de la fallecida, Jordi Úbeda, editor de Barcelona, fue uno de sus fundadores.
Por su destacada dedicación a la literatura y la lengua catalanas, Úbeda recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en 2019, bajo el gobierno de Quim Torra; mientras que el año pasado fue el Ayuntamiento de Barcelona el que premió su papel por la cultura en la ciudad concediéndole el Premi d’Honor Vila de Gràcia. En los últimos años, Úbeda se dedicó en cuerpo y alma a la librería Ona de Gran de Gràcia, que abrió en 2013.
Los expresidentes de la Generalitat Carles Puigdemont y Quim Torra han tenido palabras de reconocimiento este domingo al conocer el fallecimiento la librera. En su cuenta de X, Puigdemont ha destacado que estuvo “siempre al pie del cañón” y que fue “siempre generosa con todo el mundo”, “velando por las letras, por los libros y por la cultura desde la mejor catalanidad”.
Asimismo, Torra la ha definido como una “trabajadora incansable por la cultura y la literatura catalanas”, y ha enfatizado que era “una mujer firme, intolerante con la mediocridad, generosa sin límites y patriota”. Además, el expresidente ha añadido en su mensaje de condolencias que fue un “honor concederle la Creu de Sant Jordi”. También el secretario de Junts, Jordi Turull, ha escrito que fue “mucho más que la librera de referencia de tantos”, sino también “una luchadora inconformista en todo y especialmente de todo lo relativo a la cultura, a la lengua y a la nación. Una patriota de los pies a la cabeza”.
Por otra parte, el empresario Tatxo Benet, propietario de Ona Llibres, ha recordado en Instagram que ha sido su librera durante más de 40 años, primero desde la histórica librería de Gran Via. También ha recordado que en la librería de Gràcia le salió su “alma de activista” y ha loado su “vida dedicada a hacer activismo por Cataluña”. Conversando con ella se gestó el reto de abrir la gran librería Ona Llibres en Pau Claris, cuenta el empresario. “Gracias al carácter irreductible de Montse queda el gran proyecto de Ona Llibres en Pau Claris 94”, apunta en su texto de despedida.
Dirigió la histórica librería Ona de Gran Vía y hasta hace pocos meses se encargaba de la de Gran de Gràcia
Dirigió la histórica librería Ona de Gran Via y hasta hace pocos meses se encargaba de la de Gran de Gràcia


La librera y activista cultural Montserrat Úbeda (Barcelona, 1965) murió este sábado a los 60 años, según ha informado este domingo la librería Ona Llibres, de la que fue directora. “Fue una luchadora incansable por la cultura catalana. Todo el equipo de Ona seguiremos trabajando para que su legado continúe muy vivo”, rezaba el mensaje. Hasta hace pocos meses, Úbeda se encargaba de la librería Ona en la calle Gran de Gràcia, abierta muchos años antes de la apertura del establecimiento más reciente del grupo, situado en la calle Pau Claris, que dirige Iolanda Batallé. Pero desde hace semanas había cerrado por problemas de salud.
No ha sido hasta este domingo que se ha conocido que Úbeda traspasó ayer, achacada por problemas de salud desde hacía un tiempo. Fue una persona conocida en el mundo cultural catalán desde la librería Ona, donde empezó a trabajar muy joven y acabó dirigiendo durante una década. El establecimiento fundacional, situado en la Gran Via, estuvo abierto de 1962 a 2010, y el padre de la fallecida, Jordi Úbeda, editor de Barcelona, fue uno de sus fundadores.
Por su destacada dedicación a la literatura y la lengua catalanas, Úbeda recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en 2019, bajo el gobierno de Quim Torra; mientras que el año pasado fue el Ayuntamiento de Barcelona el que premió su papel por la cultura en la ciudad concediéndole el Premi d’Honor Vila de Gràcia. En los últimos años, Úbeda se dedicó en cuerpo y alma a la librería Ona de Gran de Gràcia, que abrió en 2013.
Los expresidentes de la Generalitat Carles Puigdemont y Quim Torra han tenido palabras de reconocimiento este domingo al conocer el fallecimiento la librera. En su cuenta de X, Puigdemont ha destacado que estuvo “siempre al pie del cañón” y que fue “siempre generosa con todo el mundo”, “velando por las letras, por los libros y por la cultura desde la mejor catalanidad”.
Asimismo, Torra la ha definido como una “trabajadora incansable por la cultura y la literatura catalanas”, y ha enfatizado que era “una mujer firme, intolerante con la mediocridad, generosa sin límites y patriota”. Además, el expresidente ha añadido en su mensaje de condolencias que fue un “honor concederle la Creu de Sant Jordi”. También el secretario de Junts, Jordi Turull, ha escrito que fue “mucho más que la librera de referencia de tantos”, sino también “una luchadora inconformista en todo y especialmente de todo lo relativo a la cultura, a la lengua y a la nación. Una patriota de los pies a la cabeza”.
Por otra parte, el empresario Tatxo Benet, propietario de Ona Llibres, ha recordado en Instagram que ha sido su librera durante más de 40 años, primero desde la histórica librería de Gran Via. También ha recordado que en la librería de Gràcia le salió su “alma de activista” y ha loado su “vida dedicada a hacer activismo por Cataluña”. Conversando con ella se gestó el reto de abrir la gran librería Ona Llibres en Pau Claris, cuenta el empresario. “Gracias al carácter irreductible de Montse queda el gran proyecto de Ona Llibres en Pau Claris 94”, apunta en su texto de despedida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS