Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025“Cine para imbéciles” y “basura pomposa”: aquel primer guion de ‘Star Wars’ que no gustó absolutamente a nadie junio 19, 2025Fiestas de graduación, seguimos importando tradiciones horteras junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana”
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  ‘Big Boys’: otra juventud existe
Televisión

‘Big Boys’: otra juventud existe

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para adivinar cuáles serán las series punteras del mañana, hay que mirar al teatro de hoy. Los ejecutivos de televisión bien lo saben. Del festival de artes escénicas Fringe de Edimburgo, han salido, por nombrar solo algunas, Fleabag, Mi reno de peluche y Big boys, cuya tercera temporada acaba de estrenar Filmin. Las tres en formato monólogo confesional. El monólogo teatral parece el nuevo pitch —esa venta oral que los guionistas tenemos que hacer en los despachos para tratar de despertar el interés por nuestros proyectos—, y la autoficción, el reclamo definitivo, tanto para creadores como para espectadores.

Seguir leyendo

 Jack Rooke ha creado personajes juveniles reconocibles, de carne y hueso, con especial atención a los chicos, a la amistad entre diferentes  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Jack Rooke ha creado personajes juveniles reconocibles, de carne y hueso, con especial atención a los chicos, a la amistad entre diferentes

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Tráiler en inglés de la tercera temporada de ‘Big Boys'»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MSGYPX4IO5DMDK6C5IHLKV74T4.jpg?auth=3120cd717d9642bef85bd1e9b99b4c93986d138157c71ef723c3707f9cd2448a&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Tráiler en inglés de la tercera temporada de ‘Big Boys'»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});

image

Tráiler en inglés de la tercera temporada de ‘Big Boys’

Dylan Llewellyn, en la tercera temporada de ‘Big Boys’.
Foto: Filmin
Paloma Rando

Para adivinar cuáles serán las series punteras del mañana, hay que mirar al teatro de hoy. Los ejecutivos de televisión bien lo saben. Del festival de artes escénicas Fringe de Edimburgo, han salido, por nombrar solo algunas, Fleabag, Mi reno de peluche y Big boys, cuya tercera temporada acaba de estrenar Filmin. Las tres en formato monólogo confesional. El monólogo teatral parece el nuevo pitch —esa venta oral que los guionistas tenemos que hacer en los despachos para tratar de despertar el interés por nuestros proyectos—, y la autoficción, el reclamo definitivo, tanto para creadores como para espectadores.

Más información

El final de ‘El juego del calamar’, ‘The Bear’ y otras series recomendadas para junio

Y esto no es una crítica a las tres series, que son extraordinarias, es más bien un interrogante sobre hasta qué punto se legitiman las experiencias personales como material literal de la ficción y viceversa. ¿Esto es digno de ser contado porque me ha pasado a mí? Y sobre si la autoficción debería ser considerada un plus, tanto desde el punto de vista de los creadores, como de la industria y de los espectadores. ¿Esto me interesa más porque le pasó a alguien, en concreto, al que me lo está contando? Para mí, desde luego, no es así. No creo que un relato sea más valioso narrativamente por ser personal. O más bien considero que también es personal, es decir, del autor, la narración que involucra a personajes, conflictos y entornos completamente alejados de su autobiografía. Imaginar habla de uno mismo tanto como recrear.

De izquierda a derecha, Izuka Hoyle, Jon Pointing, Dylan Llewellyn y Olisa Odele (tumbado), en la tercera emporada de 'Big Boys'.
De izquierda a derecha, Izuka Hoyle, Jon Pointing, Dylan Llewellyn y Olisa Odele (tumbado), en la tercera emporada de ‘Big Boys’.Patch Dolan (Filmin)

Dicho lo cual, si la semana pasada comentaba que la serie que más emotiva de lo que va de año es una comedia ­—Hacks—, la tercera temporada de Big Boys no le va a la zaga. Desde sus inicios, los espectadores que nos comprometimos con la serie de Jack Rooke sabíamos que no iba a tener final feliz, pero hay narradores que tienen la habilidad de encontrar una luz dentro de la fatalidad, igual que los hay que saben conjugar la comedia y el dolor. Rooke tiene los dos talentos. Su tercer logro ha sido crear personajes juveniles reconocibles, de carne y hueso, con especial atención a los chicos, a la amistad entre diferentes. En un sector que tiende a hacer de la juventud un fetiche, una amenaza, un estereotipo o una hipérbole —a veces todos a la vez—, acompañar a Jack, a Danny y a todos los demás ha sido una experiencia gratificante y reveladora. Otra juventud existe también en la ficción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

Así es ‘Agárrate al sillón’, el concurso sustituto de ‘Reacción en cadena’ que se enfrentará a ‘Pasapalabra’

junio 10, 2025

Lara Álvarez regresa en TVE: “He aprendido que mi vida no gira en torno a la televisión, sino que es parte de mí”

junio 14, 2025

Cristina Lasvignes regresa a la televisión como sustituta de Jorge Javier Vázquez en ‘El diario de verano’

junio 17, 2025

RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’

junio 18, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paloma Rando

Redactora, columnista y guionista de televisión. Empezó a trabajar en el medio en 2006, en el departamento de vestuario de diferentes series, y dio el salto a guion en 2012. Su último trabajo emitido es ‘Señoras del (h)AMPA’. Ha desarrollado series para Alea Media, Shine Iberia, Secuoya, Zeta studios y Suma content, entre otras productoras.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Jack Rooke, guionista y creador de la serie 'Big Boys', a finales de mayo en Barcelona.
Jon Pointing y Dylan Llewellyn, en 'Big Boys'.

Archivado En

  • Televisión
  • Series británicas
  • Series televisión
  • Filmin
  • Fleabag
  • Guionistas
  • Teatro
  • Biografías

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:15
05:15

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
De túneles y flotillas
‘Autos, mota y rocanrol’: el mítico y escandaloso Festival de Avándaro revive como comedia y falso documental
Leer también
Cine

“Cine para imbéciles” y “basura pomposa”: aquel primer guion de ‘Star Wars’ que no gustó absolutamente a nadie

junio 19, 2025
Televisión

Fiestas de graduación, seguimos importando tradiciones horteras

junio 19, 2025
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cargar más

Sabrina Carpenter y Haim enamoran en la segunda jornada del Primavera Sound

junio 6, 2025

Esperanza Aguirre: “A la larga, la dictadura fue mejor que la II República”

junio 5, 2025

Reírse por no llorar

junio 15, 2025

Los trucos del ganador del bote de ‘Cifras y letras’: “Ayuda conocer los tiempos verbales y aprenderse las tablas del 25, 50 y 75”

junio 17, 2025
Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior

Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior

junio 17, 2025

El asalto que provocó la guerra Irán-Irak y que cambió la carrera de Margaret Thatcher

junio 10, 2025

El largo camino del Cid: de mercenario saqueador a mito franquista

junio 6, 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

junio 9, 2025

Volver a casa de tus padres cumplidos los 40: la crisis de la vivienda inspira a la ficción española

junio 12, 2025

Verdiales, pescadores y gogós: la Costa del Sol de Jürgen Schadeberg se convierte en libro

junio 18, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad