Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  ‘Bodegón con fantasmas’
Cine

‘Bodegón con fantasmas’

junio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se ha estrenado en Filmin una película pequeña, española, recoleta, costumbrista. Pasó de puntillas por la cartelera, y no logró ni una candidatura a los Goya. Si les dijera que trata de la España vaciada, a lo mejor les animaba a verla. Pero les mentiría. No, no trata de la España vaciada, aunque transcurra en la llanura castellanomanchega.

Esta película (debut de Enrique Buleo) trata de la cotidianeidad y la muerte, y lo hace desde un sitio tan sencillo como lo pueda ser una silla al fresco, junto al barreño de agua para remojar los pies. Entiendo, hasta cierto punto, que Bodegón con fantasmas no gozase de una gran cobertura mediática. El cine es el arte más clasista que existe, y si no hay fanfarria, no hay apenas prensa.

Me entristece que sea tan difícil darle oportunidades a las pequeñas películas, estas que vienen sin grandes nombres ni grandes discursos. Cada año hay, quizás, media docena. Es más llamativo ahora que en los programas de cine se tiende a no hablar de cine, así que las películas que no tienen estrellas, “mensaje”, o una gran maquinaria detrás, se quedan en tierra de nadie, y si no tienen premio en un festival importante, desaparecen casi antes de haber nacido.

Yo les recomiendo ver Bodegón con fantasmas. Me entusiasmó. Son cinco historias sencillas en La Mancha. Hay críticos que la han emparentado con Almodóvar, pero a mí me resuenan más el primer Javier Fesser y el poco reivindicado Chiqui Carabante, además de, por supuesto, a José Luis Cuerda.

Los actores (entre los que recupera al maravilloso Pepe Carabias) trabajan con una naturalidad que se agradece, y la puesta en escena llana, sin alharacas, demuestra que Buleo conoce un mundo que maneja con tino. Se agradece, y mucho, que los personajes rurales estén tratados sin la condescendencia que acostumbra a usar nuestro cine.

Sin ser una película redonda, sí es una película de surrealismo naturalista, por extraño que les pueda parecer. Vecinas, viudas, bakalas, hermanos, sacerdotes, extraviados del purgatorio, enfermos monomaníacos, y muchos aparecidos. Lo que podría ser la mezcla perfecta para el esperpento (en la acepción peryorativa del término) se convierte en una equilibrada mezcla de costumbrismo, humor, y ternura, y una levísima amargura.

Imagino que, estando las cosas como están, tardaré mucho en ver otra película de Enrique Buleo. Ojalá me equivoque. Frente al cine repetitivo, de fórmula, a veces de falsa huella autoral, se necesitan muchos directores como Buleo.

Seguir leyendo

 El cine es el arte más clasista que existe, y si no hay fanfarria, no hay apenas prensa. Pero hay que reivindicar películas como la de Enrique Buleo  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El cine es el arte más clasista que existe, y si no hay fanfarria, no hay apenas prensa. Pero hay que reivindicar películas como la de Enrique Buleo

Un momento de 'Bodegón con fantasmas'.
Un momento de ‘Bodegón con fantasmas’.
Jimina Sabadú

Se ha estrenado en Filmin una película pequeña, española, recoleta, costumbrista. Pasó de puntillas por la cartelera, y no logró ni una candidatura a los Goya. Si les dijera que trata de la España vaciada, a lo mejor les animaba a verla. Pero les mentiría. No, no trata de la España vaciada, aunque transcurra en la llanura castellanomanchega.

Esta película (debut de Enrique Buleo) trata de la cotidianeidad y la muerte, y lo hace desde un sitio tan sencillo como lo pueda ser una silla al fresco, junto al barreño de agua para remojar los pies. Entiendo, hasta cierto punto, que Bodegón con fantasmas no gozase de una gran cobertura mediática. El cine es el arte más clasista que existe, y si no hay fanfarria, no hay apenas prensa.

Me entristece que sea tan difícil darle oportunidades a las pequeñas películas, estas que vienen sin grandes nombres ni grandes discursos. Cada año hay, quizás, media docena. Es más llamativo ahora que en los programas de cine se tiende a no hablar de cine, así que las películas que no tienen estrellas, “mensaje”, o una gran maquinaria detrás, se quedan en tierra de nadie, y si no tienen premio en un festival importante, desaparecen casi antes de haber nacido.

Yo les recomiendo ver Bodegón con fantasmas. Me entusiasmó. Son cinco historias sencillas en La Mancha. Hay críticos que la han emparentado con Almodóvar, pero a mi me resuenan más el primer Javier Fesser y el poco reivindicado Chiqui Carabante, además de, por supuesto, a José Luis Cuerda.

Más Noticias

La historia del único superviviente en un avión se la leímos a Salman Rushdie

junio 16, 2025

Volver a casa de tus padres cumplidos los 40: la crisis de la vivienda inspira a la ficción española

junio 12, 2025

La vida del padre Mugica, el sacerdote asesinado que marcó al Papa Francisco, salta a la gran pantalla

junio 17, 2025

‘Autos, mota y rocanrol’: el mítico y escandaloso Festival de Avándaro revive como comedia y falso documental

junio 10, 2025

Los actores (entre los que recupera al maravilloso Pepe Carabias) trabajan con una naturalidad que se agradece, y la puesta en escena llana, sin alharacas, demuestra que Buleo conoce un mundo que maneja con tino. Se agradece, y mucho, que los personajes rurales estén tratados sin la condescendencia que acostumbra a usar nuestro cine.

Sin ser una película redonda, sí es una película de surrealismo naturalista, por extraño que les pueda parecer. Vecinas, viudas, bakalas, hermanos, sacerdotes, extraviados del purgatorio, enfermos monomaníacos, y muchos aparecidos. Lo que podría ser la mezcla perfecta para el esperpento (en la acepción peryorativa del término) se convierte en una equilibrada mezcla de costumbrismo, humor, y ternura, y una levísima amargura.

Imagino que, estando las cosas como están, tardaré mucho en ver otra película de Enrique Buleo. Ojalá me equivoque. Frente al cine repetitivo, de fórmula, a veces de falsa huella autoral, se necesitan muchos directores como Buleo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jimina Sabadú

Columnista en la sección de Televisión. Ha colaborado en ‘El Mundo’, ‘Letras Libres’, ‘El Confidencial’, en programas radiofónicos y ha sido guionista de ficción y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha ganado los premios Lengua de Trapo y Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Su último libro es ‘La conquista de Tinder’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Melody
La cineasta Carla Simón, en la reciente edición del Festival de Cannes 2025.

Archivado En

  • Cultura
  • Cine
  • Películas
  • José Luis Cuerda
  • Javier Fesser
  • Premios Goya
  • Cine español
  • Comedia

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

11:36
11:31
11:24
11:21

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más allá del juego
Los manuscritos inéditos de Borges que dejan oír su voz: publican los cuadernos donde preparaba sus conferencias
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

RTVE cancela ‘La familia de la tele’ y este miércoles será su último programa

junio 17, 2025
Eleftheria Papadopoulou: un viaje al corazón de la fe a través de las voces silenciadas

Eleftheria Papadopoulou: un viaje al corazón de la fe a través de las voces silenciadas

junio 6, 2025

Todo es ficción: el triunfo de la literatura judicial

junio 11, 2025

Audiencias: ‘El hormiguero’ logra su mejor dato del año con Melody, un 19,9% de cuota

junio 5, 2025

La crisis de los 40 se escribe en femenino

junio 14, 2025

En brazos de la mujer madura: ahora ellas también se lían con jóvenes

junio 12, 2025

Un juez desestima la demanda por difamación de 400 millones de dólares de Justin Baldoni contra Blake Lively

junio 9, 2025
Carlos Ardiles Irarrázabal debuta con fuerza en la narrativa de ficción

Carlos Ardiles Irarrázabal debuta con fuerza en la narrativa de ficción

junio 6, 2025

Roberto Devereux de Donizetti en el Palau de Les Arts: soprano contra mezzosoprono

junio 15, 2025

Los trucos del ganador del bote de ‘Cifras y letras’: “Ayuda conocer los tiempos verbales y aprenderse las tablas del 25, 50 y 75”

junio 17, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad