Skip to content
  lunes 21 julio 2025
Novedad
julio 21, 2025Ellen DeGeneres desvela que vive en el Reino Unido para alejarse de Trump julio 21, 2025Ven a las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine julio 21, 2025Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria julio 21, 2025Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación” julio 21, 2025Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores julio 21, 2025‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno julio 21, 2025Brandon Sanderson, el escritor superestrella con 70 personas a su cargo: “Espero forzar a Hollywood a que me adapte” julio 21, 2025La vida desde la tabla julio 21, 2025Los diluvios julio 21, 2025‘Consolidar la democracia’: Reivindicación del breve y difícil Gobierno de Calvo-Sotelo
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  Cambio de rumbo en RNE
Televisión

Cambio de rumbo en RNE

julio 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Junio es el mes clave para saber cómo te va a ir en el próximo curso. Abril y mayo son para enviar misivas, y junio para recibir respuesta (o no recibir nada, que es lo normal). En julio ya está todo el pescado vendido. El verano se emplea en sentar los cimientos de los espacios que vendrán. Cuando uno se afana en lanzar mensajes embotellados al mar, ya se imagina que en otro sitio alguien ya cierra el trato. La costumbre en el sector es que la noticia te pille a ser posible de vacaciones, y sin capacidad de reacción. Rencores y venganzas suelen tramitarse en la máquina de café, en cubículos y escaleras. Si se tiene poderío, en una comida carísima que no se sabe muy bien quién la paga ni por qué.

Seguir leyendo

 La nueva programación de la radio relega la cultura, confunde lo accesible con lo acrítico y desmantela el concepto de servicio público  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La nueva programación de la radio relega la cultura, confunde lo accesible con lo acrítico y desmantela el concepto de servicio público

Los nuevos rostros de RNE.
Los nuevos rostros de RNE.RNE
Jimina Sabadú

Junio es el mes clave para saber cómo te va a ir en el próximo curso. Abril y mayo son para enviar misivas, y junio para recibir respuesta (o no recibir nada, que es lo normal). En julio ya está todo el pescado vendido. El verano se emplea en sentar los cimientos de los espacios que vendrán. Cuando uno se afana en lanzar mensajes embotellados al mar, ya se imagina que en otro sitio alguien ya cierra el trato. La costumbre en el sector es que la noticia te pille a ser posible de vacaciones, y sin capacidad de reacción. Rencores y venganzas suelen tramitarse en la máquina de café, en cubículos y escaleras. Si se tiene poderío, en una comida carísima que no se sabe muy bien quién la paga ni por qué.

Más información

RNE: seguimos a la espera

Al ver la programación del año que viene en RNE me vienen a la cabeza recuerdos, teorías, y también cotilleos y confidencias de pasillo. Los fichajes estrella para Radio 1 son de cadena generalista, mientras que El ojo crítico(programa que, para muchísima gente, es el buque insignia de la cadena) se va a Radio 5, imagino que con su correspondiente recorte presupuestario. Lo mismo sucede con A hombros de gigantes. La estación azul se va a la madrugada, disuadiendo a los oyentes en la medida de lo posible. Jardines en el bolsillo (literatura, RNE) desaparece. Poesía exterior (Radio Exterior), también a tomar viento. Los espacios de teatro y danza (La sala y En danza, respectivamente) están entre la merma y la desaparición.

Mientras tanto, emergen nuevos espacios muy parecidos a los que encontramos en medios privados, y los trabajadores de la casa reactivan los “viernes negros”. ¿A qué les suena todo esto? Aparte de lo evidente (confundir lo accesible con lo acrítico), suena a una recogida de cable por si cambian los vientos, y también a desmantelamiento del concepto “servicio público”, que no deja de ser el enemigo del elitismo. Todo esto sería digno de un largo análisis, pero en mi columna solo les puedo pedir que sigan escuchando aquellos programas que les piden poner algo de su parte (cerebro) y pasen de largo cuando les ofrezcan aquellos que solo les invitan a vegetar y ver pasar la vida. En cuanto a las intrigas de los despachos no les aconsejo nada. El plan de hacer de este mundo un planeta de masas sin criterio es demasiado sólido, y yo, como ustedes, solo puedo preocuparme por qué pasará en septiembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más Noticias

El año en el que los premios Emmy redescubrieron que las series de siempre siguen funcionando

julio 20, 2025

San Fermín, la verdadera vergüenza de TVE

julio 10, 2025

Campo libre para la publicidad

julio 12, 2025

David Cantero debutará en la radio y presentará ‘Las tardes de RNE’, en sustitución de Lourdes Maldonado

julio 7, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jimina Sabadú

Columnista en la sección de Televisión. Ha colaborado en ‘El Mundo’, ‘Letras Libres’, ‘El Confidencial’, en programas radiofónicos y ha sido guionista de ficción y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha ganado los premios Lengua de Trapo y Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Su último libro es ‘La conquista de Tinder’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Las nuevas voces de Radio Nacional, este miércoles en la sede de RTVE en Torrespaña (Madrid).
Las nuevas voces de Radio Nacional, este miércoles en la sede de RTVE en Torrespaña (Madrid).

Archivado En

  • Televisión
  • RNE
  • Radio
  • Programación
  • Opinión
  • Radio 5
  • RTVE
  • Cultura
  • Literatura

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

04:57
01:46
23:41
22:56

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Con perretes mejor
Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación”
Leer también
Televisión

Ellen DeGeneres desvela que vive en el Reino Unido para alejarse de Trump

julio 21, 2025
Cine

Ven a las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine

julio 21, 2025
Libros

Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria

julio 21, 2025
Cine

Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación”

julio 21, 2025
Libros

Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores

julio 21, 2025
Libros

‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno

julio 21, 2025
Cargar más

Muere Juan Mandli, actor de Aida y La que se avecina

julio 12, 2025

Así será el programa diario de ‘Operación Triunfo’, según su presentadora, Miriam Rodríguez: pase de micros en directo y el regreso del mítico chat

julio 16, 2025

Cuatro años de la gran noche del ‘podcast’: los Ondas Globales celebran lo mejor del año en una gala pluricultural y reivindicativa

julio 9, 2025

Vacaciones a otro ritmo: cine, música o aguas termales para escapar del verano estándar sin pisar la arena

julio 8, 2025

Los Mozos de Arousa regresan a la tele: “Volveríamos a Telecinco. Sin rencor. Pero esta vez lo dejaríamos todo firmado”

julio 15, 2025

Espido Freire, escritora: “Hay un empeño claro de los adultos para que los niños lean y eso, poco a poco, da sus frutos”

julio 19, 2025

‘Dog House’, la televisión pública es esto

julio 17, 2025

Historia del batacazo en taquilla de lo último de Pixar: ¿por qué ‘Elio’ es el peor estreno del estudio de animación?

julio 9, 2025

Muere Marta Jiménez, la ‘mujer adrenalina’ de ‘El hormiguero’, en un salto en los Pirineos de Huesca

julio 14, 2025

Asiste al preestreno de ‘Las irresponsables’

julio 9, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad