Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 2025Patricia Reyes Spíndola: “Cada papel lo afronto con los mismos nervios de la primera vez” octubre 20, 2025Cine y plataformas octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría”
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Carmela García, Premio Nacional de Fotografía 2025 por su trabajo en «transformar y cuestionar los imaginarios sociales»
Cultura

Carmela García, Premio Nacional de Fotografía 2025 por su trabajo en «transformar y cuestionar los imaginarios sociales»

octubre 13, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La artista <strong>Carmela García</strong> (Lanzarote, 1964) ha sido galardonada este lunes con el <strong>Premio Nacional de Fotografía 2025 </strong>por una obra que «transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y <i>queer</i>».</p>

Seguir leyendo

 La obra de la artista canaria ha sido premiada porque «transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y queer», según el jurado  

La artista Carmela García (Lanzarote, 1964) ha sido galardonada este lunes con el Premio Nacional de Fotografía 2025 por una obra que «transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y queer«.

El Ministerio de Cultura ha informado, en una nota de prensa, que el jurado ha valorado que la artista «recontextualiza la fotografía utilizando lenguajes muy contemporáneos donde se mezclan, también, el video, las instalaciones, el collage y el uso de la fotografía de archivo».

Más Noticias

Limpian el cuadro de Colón manchado con pintura roja por dos activistas de Futuro Vegetal en el Museo Naval de Madrid: «Ha sufrido daños»

octubre 12, 2025

Juan del Val, ganador del Premio Planeta: «Si critico a Pedro Sánchez soy un facha terrible y cuando critico a Ayuso soy un rojo peligroso»

octubre 16, 2025

El argentino Hugo Mujica, el poeta del silencio, Premio Loewe de Poesía 2025

octubre 7, 2025

La interferencia del Gobierno empaña el Congreso del Español

octubre 15, 2025

El premio, reconocido en la pasada edición a Jorge Ribalta, está concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros.

García es una artista que ha trabajado en distintos soportes para reflexionar sobre sus intereses sociales y artísticos y su obra se centra en la necesidad de reevaluar la construcción de la historia.

Según Cultura, el trabajo de García «renarra los relatos que han configurado el imaginario colectivo y los revisa en el plano formal e icónico desde una perspectiva de género».

Además, aborda el mundo femenino y la recuperación de genealogías y explora las relaciones entre mujeres en todos los ámbitos.

El origen de su obra, si bien conceptualmente arraigada en la subjetividad y la perspectiva femenina, se traduce en una exploración sistemática de lenguajes visuales específicos, añade el Ministerio.

El eje central de su propuesta es la doble necesidad de repensar y cambiar el mundo y para ello, recurre a una amplia gama de medios desde la fotografía.

Su obra ha sido expuesta en museos como el Reina Sofía, Centro Atlántico de Arte Moderno, MUSAC o el Instituto Valenciano de Arte Moderno. También en Estados Unidos(PS1 MoMA), Japón, París o Ámsterdam y entre 1998 y 2015 estuvo representada por la galería Juana de Aizpuru en Madrid.

Ha participado en ferias internacionales de primer nivel como Art Bassel, Arco Madrid, Paris Photo y Frieze.

El jurado ha estado presidido por Ángeles Albert, directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y como vicepresidente ha actuado Jesús María Carrillo, subdirector general de Artes Visuales y Creación Contemporánea.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Woody Allen rinde homenaje a Diane Keaton: “Sin ella, este es un mundo más triste”
Eurovisión aplaza la votación sobre la permanencia de Israel y lo debatirá en diciembre
Leer también
Cine

Patricia Reyes Spíndola: “Cada papel lo afronto con los mismos nervios de la primera vez”

octubre 20, 2025
Cine

Cine y plataformas

octubre 20, 2025
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Cargar más

Las artes escénicas y la música en directo registran la mayor asistencia de las últimas dos décadas en España

octubre 8, 2025

Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh, que pierde a su compositor, Pablo Benegas: «Está ocurriendo»

octubre 15, 2025

Limpian el cuadro de Colón manchado con pintura roja por dos activistas de Futuro Vegetal en el Museo Naval de Madrid: «Ha sufrido daños»

octubre 12, 2025
Mario Fernando Zamora: una historia de sueños cumplidos y lucha interior

Mario Fernando Zamora: una historia de sueños cumplidos y lucha interior

octubre 8, 2025

Un libro revela que Margaret Thatcher tuvo dos relaciones extramatrimoniales durante sus años como política

octubre 15, 2025

Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’

octubre 16, 2025

Las academias americanas de la lengua respaldan a Muñoz Machado y evitan referirse al Instituto Cervantes en una declaración oficial

octubre 17, 2025

Albert Speer, el ‘buen nazi’ que fue el primer rey de las ‘fake news’

octubre 15, 2025
Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

octubre 9, 2025

Oh, no, otra vez tú

octubre 13, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad