Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Novedad
agosto 1, 20255 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza agosto 1, 2025‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo agosto 1, 2025‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos agosto 1, 2025Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025 agosto 1, 2025Fútbol y vacaciones agosto 1, 2025¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta agosto 1, 2025Planes para un Madrid que no cierra por vacaciones: de una azotea con vistas reales a un cine escondido agosto 1, 2025El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia julio 31, 2025La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Carta exagerada a Hidrogenesse
Cultura

Carta exagerada a Hidrogenesse

julio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El pudor es una herramienta, y cuando uno escribe una película en la que el amor y el dolor campan a sus anchas ha de sentir miedo a a que el resultado esté estrangulado por el sentimentalismo. <strong>A mí me tranquilizaba tener claro que el amor y el dolor compartírían espacio con el misterio llegado de otros mundos</strong>, con el miedo de ver una calle cortada por la falta de información y el deseo (esto es importante) de recuperar la normalidad anodina junto a la persona amada, en vez de querer revivir una luna de miel. También me tranquilizaba saber de antemano que, durante la primera escena donde se cumplía ese ideal de rutina en pareja en forma de paseo por el centro, sonase <i><strong>El beso</strong></i>, de <strong>Hidrogenesse</strong>. Una canción de cuya letra no me podía apropiar (es una invocación del malogrado <strong>Alan Turing</strong>), pero que siempre me pareció desbordante de emoción sin recorrer ninguno de los senderos de las canciones de amor, sino en forma de conjuro electrónico proyectado contra cierta bóveda celeste. </p>

Más Noticias

Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años

julio 30, 2025

El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor

julio 29, 2025

Kendrick Lamar y SZA en Barcelona: himnos para la rebelión y el amor de dos estrellas en la cumbre

julio 30, 2025

¡Extra, extra! ¡El último vendedor ambulante de periódicos de París todavía resiste!

julio 27, 2025

Seguir leyendo

 El beso, de Hidrogenesse es una de cuya letra no me podía apropiar, pero que siempre me pareció desbordante de emoción sin recorrer ninguno de los senderos de las canciones de amor  

El pudor es una herramienta, y cuando uno escribe una película en la que el amor y el dolor campan a sus anchas ha de sentir miedo a a que el resultado esté estrangulado por el sentimentalismo. A mí me tranquilizaba tener claro que el amor y el dolor compartírían espacio con el misterio llegado de otros mundos, con el miedo de ver una calle cortada por la falta de información y el deseo (esto es importante) de recuperar la normalidad anodina junto a la persona amada, en vez de querer revivir una luna de miel. También me tranquilizaba saber de antemano que, durante la primera escena donde se cumplía ese ideal de rutina en pareja en forma de paseo por el centro, sonase El beso, de Hidrogenesse. Una canción de cuya letra no me podía apropiar (es una invocación del malogrado Alan Turing), pero que siempre me pareció desbordante de emoción sin recorrer ninguno de los senderos de las canciones de amor, sino en forma de conjuro electrónico proyectado contra cierta bóveda celeste.

El pudor es un obstáculo, y aunque Genís Segarra y Carlos Ballesteros llevaran tantos años pareciéndome inalcanzables en tantos sentidos, me alegro tanto de haberme atrevido a pedirles mucho más que una canción, que cubriesen toda la película con la misma delicadeza y mismo sentido de la belleza, y así librarme de golpe de todas las maldiciones que amenazan las bandas sonoras tradicionales. Como son un fetiche, también tuve el descaro de pedirles ser un objeto dentro de la película y que tocaran para todos nosotros (los presentes en el rodaje y los personajes de ficción) Escolta la tempesta, otra canción prodigiosa de la que, esta vez sí, podía robar la letra, convirtiéndola, sin cambiar una coma, en gran parte lo que quisimos contar con esta película.

El pudor de los otros es un misterio, y un día recibí la maravillosa noticia de que Beatrice Grannó, cantante italiana que, mira por dónde, protagoniza Daniela Forever, e Hidrogenesse iban a quedar una tarde en Roma para grabar una versión de ese mismo tema como cierre de la película y del disco con la banda sonora que acaban de editar bajo su sello discográfico, Austrohúngaro. El resultado es una hermosa venganza a título personal. Si yo quise hacer mía esta canción, ahora es ella la que se apropia de mí para siempre. Del recuerdo de todas las alegrías y todas las incertidumbes que me provocó esta película. De todo el amor y la tristeza que la inspiraron y embadurnaron. Nunca la escucharé sin que me atraviese por la mitad el orgullo y el placer de haber trabajado con Carlos y Genís. Y el estupor de que me hayan cedido un hueco en su historia, que lleva tiempo siendo leyenda.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Robert Guédiguian: «La extrema derecha no existe, existe la derecha que cuando las cosas se vuelven complicadas para ellos se convierte en extrema derecha»
Helen Mirren, los 80 años de la gran dama del séptimo arte descendiente de la aristocracia rusa y conectada con la realeza británica
Leer también
Cine

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

agosto 1, 2025
Cine

‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo

agosto 1, 2025
Cine

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025
Libros

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025

agosto 1, 2025
Televisión

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025
Televisión

¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta

agosto 1, 2025
Cargar más

Radiografía del estilo veraniego de Ana de Armas: del vestido transparente al negro que no pasa de moda

julio 29, 2025

Ocho lectores de entre 8 y 17 años recomiendan sus libros favoritos para disfrutar leyendo este verano

julio 31, 2025

La guerra más ‘feliz’ del mundo: cuando Almería desafió a Francia

julio 29, 2025
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

julio 31, 2025

Los diluvios

julio 21, 2025

‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno

julio 21, 2025

«¡Al diablo con Spotify!», el adiós a la plataforma de un puñado de artistas por culpa de las armas

julio 28, 2025

Doce recetas para no olvidar: las madres de Soacha cocinan para sus hijos asesinados por el Estado

julio 26, 2025

Una crítica a ‘Una ballena’

julio 18, 2025

EL PAÍS y la Cadena SER, medios colaboradores del Festival de Sitges 2025

julio 23, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad