Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría” octubre 20, 2025Ruth Díaz Barrigón (Amazon): “Me gustaría tener hoy la sabiduría que tendré con 90 años” octubre 19, 2025La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  Cinco clásicos de Diane Keaton
Cine

Cinco clásicos de Diane Keaton

octubre 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Icono del cine, estrella que supo marcar sus propias reglas y representó a las mujeres de su generación, Diane Keaton, fallecida este sábado a los 79 años, participó en más de cincuenta películas. Su larga carrera arrancó en los setenta y se prolongó hasta 2024 e incluye títulos legendarios.

El padrino (1972). Un año después de su debut ante las cámaras con Amantes y otros extraños, de Joan Vecchio, Keaton participó en la legendaria película de Francis Ford Coppola. Interpretó el papel de Kay Adams Corleone, la novia, y más adelante esposa de Michael Corleone, el hijo de Vito interpretado por Al Pacino. La actriz estuvo en las otras dos películas de El padrino, y aseguró muchos años después que el rodaje que más disfrutó fue el de El padrino III.

Sueños de un seductor (1972). Fue su primer trabajo con Woody Allen, que había escrito la obra en la que se inspiró la película y que interpretaron juntos, dirigidos por Herbert Ross, tras haber triunfado también juntos en Broadway. Una inolvidable comedia romántica que convirtió a la pareja Keaton-Allen en un referente de los setenta. Los consejos que Linda, el personaje a quien da vida Keaton, ofrece al crítico de cine Allan (Woody Allen) para ligar son tan tiernos como desternillantes.

Annie Hall (1977). Su memorable interpretación en este filme de Woody Allen le valió el premio Oscar y la convirtió en un icono. Escrita por el cineasta e inspirada en la relación sentimental que mantuvo con Keaton, ella declaró que su personaje era una “versión idealizada”. Brillante, natural, conmovedora y divertida, Keaton marcó época con este papel y su estiloso vestuario. Allen dijo que Keaton “como si Buñuel fuera su personal shopper”.

Rojos (1982). Keaton ya había rechazado trabajar con Warren Beatty previamente. Sin embargo, Rojos fue imposible de regatear, por su calidad. Keaton dio vida a la escritora y periodista Louise Bryant, una mujer casada que en la inauguración de su propia exposición de fotos en 1915 conoce a un reportero, John Reed (Beatty). Juntos viajarán a la Unión Soviética, donde acabarán decepcionados con los bolcheviques.

Cuando menos te lo esperas… (2003). Esta comedia romántica reunió a Keaton con Jack Nicholson y Keanu Reeves, y le valió su cuarta nominación a la estatuilla de Hollywood. Dirigida por Nancy Meyers, interpreta a una dramaturga cuya hija tiene por novio a Nicholson.

Seguir leyendo

 Icono del cine, estrella que supo marcar sus propias reglas y representó a las mujeres de su generación, Diane Keaton, fallecida este sábado a los 79 años, participó en más de cincuenta películas. Su larga carrera arrancó en los setenta y se prolongó hasta 2024 e incluye títulos legendarios. El padrino (1972). Un año después de su debut ante las cámaras con Amantes y otros extraños, de Joan Vecchio, Keaton participó en la legendaria película de Francis Ford Coppola. Interpretó el papel de Kay Adams Corleone, la novia, y más adelante esposa de Michael Corleone, el hijo de Vito interpretado por Al Pacino. La actriz estuvo en las otras dos películas de El padrino, y aseguró muchos años después que el rodaje que más disfrutó fue el de El padrino III. Sueños de un seductor (1972). Fue su primer trabajo con Woody Allen, que había escrito la obra en la que se inspiró la película y que interpretaron juntos, dirigidos por Herbert Ross, tras haber triunfado también juntos en Broadway. Una inolvidable comedia romántica que convirtió a la pareja Keaton-Allen en un referente de los setenta. Los consejos que Linda, el personaje a quien da vida Keaton, ofrece al crítico de cine Allan (Woody Allen) para ligar son tan tiernos como desternillantes.Annie Hall (1977). Su memorable interpretación en este filme de Woody Allen le valió el premio Oscar y la convirtió en un icono. Escrita por el cineasta e inspirada en la relación sentimental que mantuvo con Keaton, ella declaró que su personaje era una “versión idealizada”. Brillante, natural, conmovedora y divertida, Keaton marcó época con este papel y su estiloso vestuario. Allen dijo que Keaton “como si Buñuel fuera su personal shopper”. Rojos (1982). Keaton ya había rechazado trabajar con Warren Beatty previamente. Sin embargo, Rojos fue imposible de regatear, por su calidad. Keaton dio vida a la escritora y periodista Louise Bryant, una mujer casada que en la inauguración de su propia exposición de fotos en 1915 conoce a un reportero, John Reed (Beatty). Juntos viajarán a la Unión Soviética, donde acabarán decepcionados con los bolcheviques. Cuando menos te lo esperas… (2003). Esta comedia romántica reunió a Keaton con Jack Nicholson y Keanu Reeves, y le valió su cuarta nominación a la estatuilla de Hollywood. Dirigida por Nancy Meyers, interpreta a una dramaturga cuya hija tiene por novio a Nicholson. Seguir leyendo  

Cine

La actriz, fallecida este sábado, debutó en 1970 y ha participado en medio centenar de filmes

image
Diane Keaton en 1978 en la ceremonia de los Oscar. De izquierda a derecha, Richard Dreyfuss, Charles Joffe, Keaton, Jack Nicholson y Jack Rollins. ABC Photo Archives (Disney General Entertainment Con)
El País

Icono del cine, estrella que supo marcar sus propias reglas y representó a las mujeres de su generación, Diane Keaton, fallecida este sábado a los 79 años, participó en más de cincuenta películas. Su larga carrera arrancó en los setenta y se prolongó hasta 2024 e incluye títulos legendarios.

El padrino (1972). Un año después de su debut ante las cámaras con Amantes y otros extraños, de Joan Vecchio, Keaton participó en la legendaria película de Francis Ford Coppola. Interpretó el papel de Kay Adams Corleone, la novia, y más adelante esposa de Michael Corleone, el hijo de Vito interpretado por Al Pacino. La actriz estuvo en las otras dos películas de El padrino, y aseguró muchos años después que el rodaje que más disfrutó fue el de El Padrino III.

Sueños de un seductor (1972). Fue su primer trabajo con Woody Allen que había escrito la obra en la que se inspiró la película y que interpretaron juntos, dirigidos por Herbert Ross, tras haber triunfado en Broadway. Una inolvidable comedia romántica que convirtió a la pareja Keaton-Allen en un referente de los setenta. Los consejos que Linda, el personaje a quien da vida Keaton, ofrece al crítico de cine Allan (Woody Allen) para ligar son tan tiernos como desternillantes.

Más Noticias

‘The Rock’ o Van Damme, ¿actores extraordinarios? Cuando los héroes de acción se vengaron de los críticos

octubre 18, 2025

¿Alguien sabrá de qué hablo cuando venga yo a hablarle de Dostoievski?

octubre 9, 2025

Ubeimar Ríos, actor de ‘Un Poeta’: “Espero no me dé muy duro cuando la fama se acabe”

octubre 13, 2025

‘Downton Abbey’: el placer culpable por un mundo de criados y señores

octubre 10, 2025

Annie Hall (1977). Su memoerable interpretación en este filme de Woody Allen le valió un Oscar y la convirtió en un icono. Escrita por el cineasta e inspirada en la relación sentimental que mantuvo con Keaton, ella declaró que su personaje era una “versión idealizada”. Brillante, natural, conmovedora y divertida, Keaton marcó época con este papel y su estiloso vestuario. Allen dijo que Keaton “como si Buñuel fuera su personal shopper”.

Crímenes del corazón (1986). La reunión de tres hermanas en la casa del abuelo con quien se criaron es el punto de partida de esta película, un drama, que juntó a Diane Keaton con Jessica Lange y Sam Shepard, una adaptación de la obra de teatro que ganó el Pulitzer. En 2000, Keaton dirigiría e interpretaría otra película Hanging up sobre tres hermanas, con guión de Nora y Delia Ephron.

Cuando menos te lo esperas (2003). Esta comedia romántica reunió a Keaton con Jack Nicholson y le valió su cuarta nominación la Oscar. Dirigida por Nancy Meyers, en película ella interpreta a una dramaturga cuya hija tiene por novio a Nicholson.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Diane Keaton
image

Archivado En

  • Cultura
  • Cine
  • Diane Keaton
  • Películas
  • Actrices
  • El Padrino
  • Woody Allen

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

22:47
22:23
22:17
22:08

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere Diane Keaton, musa de Woody Allen e icono del nuevo Hollywood
Los actores de doblaje de ‘Los Simpson’: “No cobramos ni una milésima parte de lo que produce nuestro trabajo”
Leer también
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Televisión

Un país de (grandes) secundarios

octubre 20, 2025
Cine

La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político

octubre 20, 2025
Cargar más
Laia Cabrera deslumbra con Asesinato en la casa del pecado

Laia Cabrera deslumbra con Asesinato en la casa del pecado

octubre 7, 2025

Charlie Hunnam, el psicópata Ed Gein de ‘Monstruo’ en Netflix: “Llegué a preguntarme si tendría el talento suficiente para esto”

octubre 9, 2025

‘Camí de sirga’: revisió crítica del llegat de les polítiques colonials franquistes

octubre 18, 2025

Paco Cerdà, premio Nacional de Narrativa 2025

octubre 10, 2025

El ‘otro’ cabaret que asoma en Madrid para remover conciencias a ritmo de jazz y humor negro: del tabú de la prostitución masculina a la lgtbifobia

octubre 15, 2025

Ruth Díaz Barrigón (Amazon): “Me gustaría tener hoy la sabiduría que tendré con 90 años”

octubre 20, 2025

La promesa cumplida de Broncano a Custodio y el regreso de los invitados anónimos a ‘La revuelta’: “No sabemos nada de él pero nos cayó muy bien”

octubre 10, 2025

Diane Keaton no cabe en una IA

octubre 14, 2025

La revolución natural de la cocina de los pueblos

octubre 19, 2025

Guy Trebay: “Para que en una ciudad existan fuerzas creativas tiene que haber alquileres baratos”

octubre 8, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad