Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Novedad
agosto 1, 20255 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza agosto 1, 2025‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo agosto 1, 2025‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos agosto 1, 2025Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025 agosto 1, 2025Fútbol y vacaciones agosto 1, 2025¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta agosto 1, 2025Planes para un Madrid que no cierra por vacaciones: de una azotea con vistas reales a un cine escondido agosto 1, 2025El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia julio 31, 2025La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  Cómo adaptar a Stephen King a la televisión
Televisión

Cómo adaptar a Stephen King a la televisión

julio 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Stephen King es considerado el autor vivo cuyas obras más veces se han adaptado a la pantalla. Sus historias han servido de inspiración para el cine y la televisión en versiones que han corrido mejor o peor fortuna. Como recuerda el periodista Matthieu Rostac en el libro Stephen King: Guía ilustrada del maestro del terror (Lunwerg Editores), para muchos “es un novelista mal adaptado, un hombre cuyo trabajo es escrupulosamente destrozado por la industria del cine”. Sin embargo, en los últimos años algunos títulos han intentado que esa opinión cambie. Esa será la intención, este otoño, de It: Bienvenidos a Derry, en Max (para entonces ya se llamará de nuevo HBO Max), una precuela de It dividida en nueve episodios que se basa en la novela que King publicó en 1986 para expandir el universo de las películas de Andy Muschietti de 2017 y 2019.

Seguir leyendo

Jason Díaz, Julian Richings y Mary-Louise Parker, en 'El instituto'.Joe Freeman es Luke Ellis, el protagonista de 'El instituto'.Fionn Laird, Mary-Louise Parker, Simone Miller, Viggo Hanvelt y Arlen So, en 'El instituto'. El guionista Benjamin Cavell y el director Jack Bender, con experiencia previa con relatos del escritor de ‘Carrie’, lideran la serie ‘El instituto’  

Stephen King es considerado el autor vivo cuyas obras más veces se han adaptado a la pantalla. Sus historias han servido de inspiración para el cine y la televisión en versiones que han corrido mejor o peor fortuna. Como recuerda el periodista Matthieu Rostac en el libro Stephen King: Guía ilustrada del maestro del terror (Lunwerg Editores), para muchos “es un novelista mal adaptado, un hombre cuyo trabajo es escrupulosamente destrozado por la industria del cine”. Sin embargo, en los últimos años algunos títulos han intentado que esa opinión cambie. Esa será la intención, este otoño, de It: Bienvenidos a Derry, en Max (para entonces ya se llamará de nuevo HBO Max), una precuela de It dividida en nueve episodios que se basa en la novela que King publicó en 1986 para expandir el universo de las películas de Andy Muschietti de 2017 y 2019.

Más Noticias

Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat

julio 31, 2025

Vengadores y justicieros

julio 28, 2025

Rian Johnson, creador de ‘Poker Face’: “La fórmula de ‘Colombo’ es mágica, siempre funciona si lo haces bien”

julio 27, 2025

No entiendo la nueva programación de RNE

julio 20, 2025

Antes, otra novela protagonizada por niños tiene ya su versión televisiva y pone su granito de arena en la ingente obra audiovisual inspirada por el novelista. El instituto (en MGM+, servicio que se puede contratar a través de Prime Video) adapta la novela homónima que el escritor de Maine publicó en 2019 y que cuenta la historia de Luke Ellis, un niño con telequinesis que es raptado y despierta en una institución que alberga a otros niños con diferentes capacidades mentales. Allí les someten a duras pruebas para desarrollar y aprovechar su talento mientras Luke y otros compañeros tratan de averiguar cómo escapar de un destino terrible.

Más información

Todas las fechas de estreno, en nuestro calendario de series

“Lo más complicado de adaptar cualquier historia de Stephen King es que es un escritor maravilloso de las vidas interiores de sus personajes. Puedes acceder a sus más oscuros, profundos y secretos sentimientos, emociones y deseos. Eso lo puedes hacer muy bien en un libro, pero es un reto cómo exteriorizarlo para ponerlo en una pantalla”, dice en una entrevista por videollamada el guionista Benjamin Cavell, que firma la serie El instituto. Él tiene experiencia adaptando a King: ya se encargó de llevar a la televisión The Stand en 2020.

Jason Díaz, Julian Richings, Mary-Louise Parker, 'The Institute'.
Jason Díaz, Julian Richings y Mary-Louise Parker, en ‘El instituto’.Chris Reardon/MGM+

En este caso, además, se sumaba el reto de que los protagonistas son niños, lo que convertía la elección del reparto en algo fundamental. Los responsables de la serie optaron por elegir chicos un poco mayores que en el libro, ya adolescentes, para facilitar la tarea. Joe Freeman, hijo de los también actores Martin Freeman y Amanda Abbington, es el encargado de encarnar a Luke, el joven sobre el que gira la historia. “Cuando Stephen [King] me mandó originalmente las galeradas del libro, hace unos siete años, me preguntó si había trabajado alguna vez con niños”, cuenta Jack Bender, director de la serie, en la misma videollamada. “Le dije que sí, he había hecho varias cosas y le dije que era difícil dar con los niños correctos, y más en esta historia en particular: tienes que encontrar un grupo de chicos extraordinarios que sufren muchas cosas y yo no quería que eso fuera un festival de lloros. Por eso elegimos niños un poco mayores que los del libro. Son el corazón de la serie, porque trata del poder de los niños para sobrevivir a pesar de los adultos”, añade Bender.

Con una trayectoria que va desde Con ocho basta y Falcon Crest hasta la reciente From, pasando por Perdidos, Juego de tronos, Los Soprano o Ally McBeal, este legendario director de televisión se ha especializado en los últimos años en llevar a la pantalla historias escritas originalmente por King, con Mr. Mercedes, El visitante y La cúpulaentre sus créditos. “Entiende bien el proceso de hacer una serie o una película a partir de un libro”, dice sobre el nivel de libertad que concede el escritor a la hora de adaptar sus relatos. “Cuando me dio Mr. Mercedes, él no sabía si quería hacer una película o una serie. Le dije, ‘Stephen, has escrito un libro de 600 páginas tan rico y lleno de personajes, además de ser tu primera historia detectivesca. Una película no le haría justicia’. Cuando me dio las galeradas de El instituto sentí lo mismo. Si intentábamos hacer una película, sería otra X-Men, o un X-Kids. Y yo no quería eso”, cuenta el director.

Joe Freeman es Luke Ellis, el protagonista de 'El instituto'.
Joe Freeman es Luke Ellis, el protagonista de ‘El instituto’.Chris Reardon/MGM+

Según Cavell, King es un escritor que acepta y entiende los cambios que se producen, inevitablemente, en toda traslación de una obra literaria al lenguaje audiovisual. “Más que cualquier otro autor con el que yo haya trabajado, entiende que el libro es el libro y la serie es la serie y que tiene que encontrar gente en la que confíe para hacer una serie o una película y después debe confiar en ellos”. En El instituto, Cavell y Bander acometieron algunos cambios importantes respecto a la novela que tuvieron que negociar con el escritor, pero terminó aceptando. “Al final, si adaptas una historia de Stephen King, él siempre tiene la opción de aparecer como productor ejecutivo en los créditos. Solo lo hace ocasionalmente, y solo cuando apoya el producto. Es muy gratificante que haya elegido hacerlo en este caso porque le ha encantado”, dice Cavell. Y añade Bender: “Nos dijo que le gustaba tanto lo que estábamos haciendo que ojalá se le hubiera ocurrido para el libro. Ese es un gran elogio viniendo de él”.

Guionista y director coinciden en sentir especial atracción por la forma en la que Stephen King cuenta historias sobre “monstruos humanos, en oposición a los monstruos sobrenaturales o los vampiros u otras cosas que escribe también brillantemente”, dice Benjamin Cavell. Ese es el caso de esta historia, donde los adultos son los villanos, liderados por la directora del centro, que en la serie interpreta Mary-Louise Parker. “Estás esperando que aparezca algún héroe de acción que descubra lo que ocurre con estos niños y les rescate. Pero no. Los niños tienen que darse cuenta de que deben juntarse para salvarse ellos solos”, añade el guionista.

Fionn Laird, Mary-Louise Parker, Simone Miller, Viggo Hanvelt y Arlen So, en 'El instituto'.
Fionn Laird, Mary-Louise Parker, Simone Miller, Viggo Hanvelt y Arlen So, en ‘El instituto’.Chris Reardon/MGM+

No solo la televisión mira insistentemente a los relatos de King, el cine también lo sigue haciendo. Solo en 2025, cuatro películas tienen detrás historias firmadas en origen por él: El mono, dirigida por Osgood Perkins; El fugitivo, de Edgar Wright, La vida de Chuck, de Mike Flanagan (que prepara también serie de Carrie), y La larga marcha, de Francis Lawrence. ¿Por qué el audiovisual vuelve una y otra vez los ojos a sus relatos? “Es un gran narrador”, dice Bender. “Cuenta grandes historias que son únicas, humanas y con las que te sientes identificado. Escribe sobre lo que está oculto debajo de nuestras camas y que nos asustaba cuando éramos niños. Es la quintaesencia del escritor de lo que sale de la oscuridad y nos da miedo. Escribe sobre la oscuridad dentro de los humanos”, concluye.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El exilio secreto de la Banksy afgana: «Me miraban, me insultaban y me acosaban, y yo aprendí a concentrarme bajo ese asedio constante»
El emperador que lo conquistó (casi) todo: guerras, gloria y la historia que no sabías que querías leer
Leer también
Cine

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

agosto 1, 2025
Cine

‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo

agosto 1, 2025
Cine

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025
Libros

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025

agosto 1, 2025
Televisión

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025
Televisión

¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta

agosto 1, 2025
Cargar más

Miguel Hernández y Lorca, una amistad forzada y con tiranteces

julio 26, 2025

‘Sin medida’: la serie de Lena Dunham que mira a los 30 años como Girls miraba a los 20

julio 27, 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

julio 29, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

‘Sin medida’, la nueva serie de Lena Dunham que promete a las ‘millennial’ más escépticas un cuento de hadas con final feliz

julio 21, 2025

De Aitana Bonmatí a las series surcoreanas

julio 23, 2025

Los siete libros de la semana en ‘Babelia’

julio 26, 2025

Masacrando niños, por si crecen

julio 19, 2025

Meta no quiere que apague su móvil antes de entrar al cine

julio 24, 2025

La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta

julio 31, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad