Sentada delante del ordenador, armada solo con lápiz y papel, asisto al arranque del cónclave que elegirá al próximo Papa de Roma. Escucho y veo embelesada la retransmisión de Televisión Española, con ese despliegue que sí espero de una televisión pública. Soy católica aunque a veces cueste, y amante fervorosa de la belleza, así que lo que contemplo es imposible que me empache. Me puede, me abruma y nada me sobra. Todo me interesa y anoto para no olvidar. Quizá sea esta la única superioridad moral en la que creo, el Vaticano montando un sarao.
Yo era una de las personas, nerviosa perdida, pendiente de un humo que no salía mientras esperaba para entrar en el probador de una tienda. El ser humano, con tal de no perdérselo, hace cosas rarísimas
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado
Yo era una de las personas, nerviosa perdida, pendiente de un humo que no salía mientras esperaba para entrar en el probador de una tienda. El ser humano, con tal de no perdérselo, hace cosas rarísimas


Sentada delante del ordenador, armada solo con lápiz y papel, asisto al arranque del cónclave que elegirá al próximo Papa de Roma. Escucho y veo embelesada la retransmisión de Televisión Española, con ese despliegue que sí espero de una televisión pública. Soy católica aunque a veces cueste, y amante fervorosa de la belleza, así que lo que contemplo es imposible que me empache. Me puede, me abruma y nada me sobra. Todo me interesa y anoto para no olvidar. Quizá sea esta la única superioridad moral en la que creo, el Vaticano montando un sarao.
Me encanta que Fran Otero, director de la revista Ecclesia, nos cuente que el hábito de los 133 cardenales sea color coral, “ese rojo púrpura que simboliza la entrega y la sangre”, que nos recuerde que la palabra pontífice proviene de puente. Suecia vota por primera vez, qué cosas.
Pienso que es imposible no conmoverse ante semejantes pinturas, los uniformes almidonados y sin una arruga, las mesas y alfombras sin polvo ni ácaros que habrán limpiado decenas de mujeres. Esas que no harán acto de presencia, servidoras fieles, creyentes como las que más, pero en un plano tan discreto como invisible.
Afortunadamente, están las voces de las periodistas Alejandra Herranz, Marta Carazo y Sagrario Ruiz de Apodaca, que narran lo que ven, lo que saben y curiosidades de una institución que sobrevive después de 2.000 años, mientras uno y otro prelado jura hasta que llegue ese momento en el que se pronuncia la frase “Extra omnes” y se cierren las puertas. “Como en la película”, dirá mi hija de 17 años, que ha visto Cónclavey se pregunta quién de todos ellos es Ralph El mundo asiste al juramento en latín de los 133 cardenales y a este espectáculo apabullante este porque hoy la imagen lo fagocita todo y ese todo también se retransmite por redes. Incluso un acontecimiento así, analógico, simbólico y anacrónico hasta la médula.
El mundo asiste al juramento en latín de los 133 cardenales porque hoy la imagen lo fagocita todo y ese todo también se retransmite por redes. Incluso un acontecimiento así, analógico, simbólico y anacrónico hasta la médula.
Nuestra retina recibe al mismo tiempo la belleza y lo ordinario. El Juicio Final de Miguel Angel y una chimenea con esa gaviota que vieron a la vez unas 13.000 personas desde el directo que realizó este periódico. Lo sé porque yo era una de ellas pendiente de un humo que no salía mientras esperaba para entrar en el probador de una tienda. El ser humano, con tal de no perdérselo, hace cosas rarísimas. Como colgar el teléfono en cuanto vi que el humo que salía esta vez era blanco. En tiempos de inmediatez, la espera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Nació en Madrid porque en Getafe, de donde se considera, no había hospital en 1976. Estudió Periodismo por vocación y ahí sigue, a pesar de todo. Ha pasado por ABC, Actualidad Económica, Qué!, El Economista, Onda Cero, Vanity Fair y El Confidencial. Fundó Ctxt. Ahora colabora en la SER, La Sexta y en EL PAÍS hace entrevistas, crónicas y columnas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias