Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025“Cine para imbéciles” y “basura pomposa”: aquel primer guion de ‘Star Wars’ que no gustó absolutamente a nadie junio 19, 2025Fiestas de graduación, seguimos importando tradiciones horteras junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana”
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Carlos Ardiles Irarrázabal debuta con fuerza en la narrativa de ficción
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Carlos Ardiles Irarrázabal debuta con fuerza en la narrativa de ficción

junio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Cuarenta y seis. La vida en blanco y negro” es una novela intensa sobre los vínculos humanos, la fotografía y la reconstrucción emocional

El escritor chileno Carlos Ardiles Irarrázabal, nacido en Ovalle en 1970 y actual residente en Chile, se adentra en el mundo de la narrativa con una obra que no deja indiferente: “Cuarenta y seis (la vida en blanco y negro)”. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la novela se posiciona como una propuesta fresca, profunda y emocionalmente honesta dentro de la ficción contemporánea, con una mirada particular sobre las relaciones humanas y la búsqueda de la libertad interior.

Aunque Ardiles escribe desde joven, esta es su primera novela, y su publicación marca un punto de inflexión en su trayectoria literaria. Hasta ahora conocido por su obra poética y cuentística —entre ellas La Pugna y otros cuentos de Limarí (2017), Serendipia (2018) y los premiados poemarios Separatidad (2019) y Conticinio (2021)—, el autor ha sido reconocido por su voz íntima y su capacidad de transmitir emociones universales desde lo local. Ha participado en antologías en España, colaborado con revistas culturales como The Puerto Varas y ha llevado a escena tres obras dramáticas. Todo ello convierte a Ardiles en una figura multifacética dentro del panorama literario chileno.


Una historia sobre la reconstrucción emocional

Ambientada entre Santiago y Arica, la novela se inspira en una historia real que el autor transformó en una ficción emocionalmente poderosa. Su protagonista, Alexa Castillo, es una fotógrafa del norte de Chile que se muda a la capital para exponer su obra por primera vez. Pero lo que parece una simple transición profesional, se convierte en una búsqueda vital: la de reconstruirse desde las ruinas de una relación tóxica, desde la necesidad de huir del pasado para abrazar una nueva versión de sí misma.

Más Noticias

Kenizé Mourad: «Mi vida dio un vuelco cuando publiqué mi libro sobre Palestina»

junio 6, 2025
Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior

Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior

junio 17, 2025

Eminé Sadk, la escritora de la ‘Bulgaria vaciada’: «Los regímenes totalitarios consiguen disolver la identidad y convertirte, por ejemplo, en buena comunista»

junio 14, 2025
Juan Manuel Pizarro Alarcón debuta en la literatura con Longlife, una inquietante visión del futuro marcada por ciencia, acción y emoción

Juan Manuel Pizarro Alarcón debuta con una novela de ciencia ficción que invita a pensar en el mañana

junio 16, 2025

En palabras del propio autor, la novela «habla de fracasos, valentía, resiliencia y sueños». Alexa es el reflejo de muchas mujeres que encuentran en el arte un refugio y en la reinvención, una vía de escape. La fotografía en blanco y negro, elemento central en la historia, no solo es una técnica artística, sino una metáfora de las emociones que Alexa esconde y transforma. Su encuentro con Roberto Kardi, un gestor artístico marcado también por sus propios fracasos, abre la puerta a una historia cargada de simbolismo, riesgo e introspección.


Una apuesta narrativa distinta

Desde lo narrativo, Ardiles juega con los tiempos, las perspectivas y los raccontos para construir una estructura que desafía lo lineal y que mantiene el interés del lector hasta la última página. “Cuarenta y seis” no es una historia de amor en el sentido convencional; es una historia sobre cómo el amor puede ser también un espejo de nuestras heridas y, en algunos casos, el impulso para sanar.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, la experiencia de Ardiles es un ejemplo inspirador de perseverancia y autenticidad. A pesar de haber escrito la novela en 2020, no fue hasta años después que se decidió a llevarla a manos del público, en parte impulsado por el reconocimiento recibido en sus anteriores publicaciones y por la madurez narrativa que ha ido consolidando con el tiempo.


Letrame Grupo Editorial: acompañando voces con autenticidad

Letrame Grupo Editorial, con sede en España y presencia internacional, ha sido la editorial elegida por Ardiles para dar vida a esta obra. El sello se caracteriza por apoyar a autores que buscan una plataforma profesional y humana para publicar un libro con identidad propia. Esta colaboración ha permitido a “Cuarenta y seis” no solo salir al mercado, sino hacerlo con una edición cuidada, que respeta la voz del autor y su estilo narrativo.

La editorial es reconocida por facilitar todo el proceso editorial —desde la corrección, el diseño de portada y la maquetación, hasta la distribución y visibilidad en plataformas—, y se ha convertido en referente para quienes se preguntan cómo publicar un libro con garantías. En palabras de Ardiles: «Ha sido una experiencia muy grata que me anima a continuar este camino literario. Estoy trabajando ya en mi próxima novela, que espero publicar en 2026.»


Opiniones que suman valor

Aunque el libro aún no ha sido lanzado masivamente, las opiniones preliminares de quienes lo han leído coinciden en su calidad literaria, su carga emocional y su estilo cuidado. Carlos Ardiles se muestra humilde pero esperanzado: “Las pocas personas que han leído el texto antes de ser publicado lo han valorado positivamente. Espero que el público lector también lo haga.”

Las opiniones de los lectores jugarán un papel clave en la difusión de esta historia que, sin duda, toca fibras profundas. Además, el autor no descarta llevar Cuarenta y seis a otros formatos artísticos, como el teatro o incluso el cortometraje. El carácter simbólico y visual de la novela se presta naturalmente a ese tipo de adaptación.


“Cuarenta y seis” ya está disponible en librerías seleccionadas y plataformas digitales, incluyendo Amazon. Para quienes buscan una novela que emocione, inspire y deje huella, la ópera prima de Carlos Ardiles Irarrázabal se presenta como una opción literaria poderosa, sincera y necesaria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Eduardo García, el niño de ‘Aquí no hay quien viva’, reaparece en televisión: “He tenido ganas de vivir esa infancia que no viví”
Antonia Zegers: “Si una mujer no cumple con la maternidad, hay un castigo bíblico; si es un hombre, no pasa nada”
Leer también
Cine

“Cine para imbéciles” y “basura pomposa”: aquel primer guion de ‘Star Wars’ que no gustó absolutamente a nadie

junio 19, 2025
Televisión

Fiestas de graduación, seguimos importando tradiciones horteras

junio 19, 2025
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cargar más

El barco se tambalea, pero las ratas sobrevivirán

junio 14, 2025

La literatura infantil y juvenil también puede tener autores muy pequeños

junio 11, 2025

Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?

junio 18, 2025

Lorca de aventuras por Manhattan: el poeta protagoniza su primer videojuego

junio 13, 2025

Sabrina Carpenter y Haim enamoran en la segunda jornada del Primavera Sound

junio 6, 2025

‘Sirat’: Mad Lax o la más desolada y entusiasta revelación de cine

junio 5, 2025

El asalto que provocó la guerra Irán-Irak y que cambió la carrera de Margaret Thatcher

junio 10, 2025
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025
José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

junio 18, 2025

Álvaro Tato: «La grandeza y la locura humanas son las mismas hoy que en el siglo XVI»

junio 14, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad