Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría” octubre 20, 2025Ruth Díaz Barrigón (Amazon): “Me gustaría tener hoy la sabiduría que tendré con 90 años” octubre 19, 2025La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Destacados  Lydia Ruiz Ferrer presenta Deliana, la custodia del umbral: una novela que reivindica la sensibilidad como fuerza transformadora
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Lydia Ruiz Ferrer presenta Deliana, la custodia del umbral: una novela que reivindica la sensibilidad como fuerza transformadora

octubre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Barcelona/Girona, 2025 — La escritora Lydia Ruiz Ferrer se adentra en el mundo literario con su primera obra, Deliana, la custodia del umbral, publicada con Letrame Grupo Editorial, una novela que mezcla realismo mágico con crecimiento personal. El libro nace con una misión clara: poner la sensibilidad de moda y demostrar que lo que la sociedad suele percibir como debilidad puede convertirse en el motor más poderoso de transformación y conexión humana.

Una autora que convierte la sensibilidad en bandera

Nacida en 1974 y residente entre Barcelona y Girona, Lydia Ruiz Ferrer se define como un espíritu inquieto, profundamente curioso por la vida y con un inagotable deseo de libertad. Su trayectoria vital ha estado marcada por luces y sombras, por la resiliencia y la búsqueda de sentido en los momentos más desafiantes.

Tras años de dedicación profesional y personal, descubrió a los 48 años que su verdadera vocación estaba en la escritura. “La vida siempre me sorprende —explica—. Descubrir una pasión tan profunda me recuerda que nunca es tarde para abrir caminos nuevos, incluso cuando creemos que nuestra historia ya está escrita”.

Ese descubrimiento se materializa en Deliana, la custodia del umbral, una novela que se convierte en espejo de su propósito: acompañar a las personas de alta sensibilidad (PAS) y ayudarles a ver su don como una fortaleza en lugar de una carga.

Deliana: una heroína de lo invisible

La obra narra la historia de Deliana, una joven con un don extraordinario: percibir las vibraciones de las almas, las heridas invisibles y los lazos que conectan o separan a las personas. Su destino como Custodia del Velo la lleva a guiar a las almas perdidas y a descifrar los bloqueos energéticos que separan la Luz del Abismo.

En un relato donde lo mágico se funde con lo humano, el lector se sumerge en un viaje de autodescubrimiento y empatía. Deliana encarna la lucha de quienes se sienten diferentes, mostrando que la verdadera magia no reside en los grandes poderes, sino en la sutileza de la conexión, la empatía y la capacidad de sanar desde lo invisible.

“Siempre me sentí rara, diferente —confiesa la autora—. Este libro surge del deseo de que nadie tenga que esconder su sensibilidad, de que podamos verla como un poder ancestral capaz de transformar nuestra manera de relacionarnos con los demás y con el mundo”.

Opiniones de los primeros lectores

Más Noticias
David Grillo Rodríguez presenta Psicología del Bienestar, una obra transformadora sobre ansiedad, felicidad y plenitud

David Grillo Rodríguez presenta Psicología del Bienestar, una obra transformadora sobre ansiedad, felicidad y plenitud

octubre 10, 2025
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

octubre 16, 2025
Ettore Lomaglio Silvestri fusiona arte y amor en una historia que conquista por su sensibilidad y elegancia

Ettore Lomaglio Silvestri fusiona arte y amor en una historia que conquista por su sensibilidad y elegancia

octubre 15, 2025
Mara Mollá deslumbra con una historia de amor, supervivencia y verdad

Mara Mollá deslumbra con una historia de amor, supervivencia y verdad

octubre 17, 2025

Las primeras reacciones a la novela son unánimes: Deliana, la custodia del umbral es mucho más que una historia, es una experiencia de aprendizaje emocional. Los lectores destacan la cercanía de la narración y la facilidad con la que conecta con sus propias emociones.

“Es como un cuento cercano y emocionante, una de las formas más bonitas de aprender”, señala uno de los testimonios. Otros subrayan que el mayor valor de la obra está en cómo el lector interioriza lecciones de crecimiento personal de forma natural, casi sin darse cuenta, lo que convierte la lectura en un proceso transformador.

Estas opiniones refuerzan la misión de Lydia Ruiz Ferrer: que cada lector se reconozca en la historia de Deliana y se atreva a brillar sin miedo.

Publicar un libro con Letrame Grupo Editorial

La publicación de esta primera novela ha sido posible gracias al acompañamiento de Letrame Grupo Editorial, una editorial especializada en apoyar a escritores que desean materializar sus proyectos literarios.

Para Lydia Ruiz, la experiencia de publicar un libro con Letrame ha sido una etapa reveladora. La editorial le ha brindado las herramientas necesarias para dar forma a su obra y llevarla al mercado con un enfoque profesional y humano.

“Quien se pregunte cómo publicar un libro, debe saber que es un proceso emocionante pero también exigente. Contar con una editorial que crea en tu voz es fundamental. Letrame me ha acompañado en este camino, cuidando cada detalle para que mi primera novela llegara a los lectores con la calidad que merece”, asegura la autora.

Este respaldo editorial ha permitido que Deliana, la custodia del umbral llegue no solo como un producto literario, sino como un movimiento que reivindica la sensibilidad y abre un espacio para quienes buscan historias con alma.

Un futuro lleno de historias por contar

Lejos de ser un proyecto aislado, Lydia Ruiz Ferrer considera que este libro es solo el inicio de una saga. “Mi mayor deseo es que la historia de Deliana continúe. El mundo necesita poner la sensibilidad de moda, porque es hora de dejar de penalizar lo que nos hace profundamente humanos”.

Con esta visión, la autora prepara ya nuevas entregas que seguirán explorando la fuerza de la sensibilidad y su papel en la transformación personal y colectiva.


Sobre la autora

Lydia Ruiz Ferrer (Barcelona/Girona, 1974) es escritora, coach y acompañante de personas altamente sensibles. Su misión es ofrecer herramientas para la gestión emocional y ayudar a que la sensibilidad se reconozca como fortaleza. Deliana, la custodia del umbral es su primera novela publicada con Letrame Grupo Editorial.


FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad
Jordi Hurtado, Cristina Villanueva, Oriol Nolis, y Gemma Nierga, las caras de la nueva 2Cat
Leer también
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Televisión

Un país de (grandes) secundarios

octubre 20, 2025
Cine

La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político

octubre 20, 2025
Cargar más

Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría”

octubre 20, 2025

‘Lo que dijo, lo que ha hecho’: un filme inédito de Germaine Dulac revela las mentiras de Hitler

octubre 15, 2025
Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

octubre 9, 2025
David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana

David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana

octubre 8, 2025

Los ‘looks’ de las estrellas que brillaron en la Academy Museum Gala de Hollywood: de Penélope Cruz premiada a Kim Kardashian ‘camuflada’ o Ayo Edebiri de Chanel

octubre 19, 2025

Antonio Soler: “Alguien me dijo que mientras me leía no estaba enfermo”

octubre 17, 2025

Expulsión, repesca y un abandono por golpe de calor en ‘MasterChef Celebrity’: “Perdón que no os mire porque si os miro lloro”

octubre 7, 2025
Fabián Eduardo Benítez Granados revoluciona la neurociencia con La Mente Humana No Existe

Fabián Eduardo Benítez Granados revoluciona la neurociencia con La Mente Humana No Existe

octubre 8, 2025

Terapia: 10 formas de salvar el libro

octubre 6, 2025

Javier Castillo, de barrendero a los 16 años a vender millones de libros antes de los 40: “Ser escritor era impensable en mi mundo”

octubre 6, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad