Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría” octubre 20, 2025Ruth Díaz Barrigón (Amazon): “Me gustaría tener hoy la sabiduría que tendré con 90 años” octubre 19, 2025La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  El año que volvimos a ver TVE
Televisión

El año que volvimos a ver TVE

octubre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Javier Ruiz y Adela González, presentadores de 'Mañaneros 360'.

Hubo un momento en el que vi en Ana Rosa Quintana el summum de la modernidad, quizás porque María Teresa Campos parecía permanentemente enfadada, algo que combina fatal con el primer café de la mañana, o tal vez por lo mucho que llegué a detestar aquel rancísimo Tendedero con Rocío Carrasco y el maravilloso Paco Valladares. Pero como el tiempo agria el carácter que es una barbaridad, abandoné a Quintana cuando apareció una muchísimo más desenfadada y menos indignada Susanna Griso. El amor por Espejo público se me rompió en cuanto dio voz a alguna de las personas más extremas del panorama actual: si había que hablar de ocupación, llamaban al líder de Desokupa y, si había que tocar la falta de mano de obra, al negrero del Asador de Guadalmina. Una senda peligrosa que siguió recorriendo porque el share parecía darle la razón. Por eso, para debatir sobre el precio del alquiler, llaman a un agente inmobiliario que vende pisos de un millón de euros por TikTok con vídeos que parecen parodias de Pantomima Full. La voz del pueblo.

Seguir leyendo

 Igual la explicación a por qué tantos espectadores han vuelto a sintonizar la pública es que hay quien ha tensado tanto su línea editorial para vender una España al borde del abismo, que en lugar de lograr que incendiemos las calles han provocado que apaguen sus canales  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Igual la explicación a por qué tantos espectadores han vuelto a sintonizar la pública es que hay quien ha tensado tanto su línea editorial para vender una España al borde del abismo, que en lugar de lograr que incendiemos las calles han provocado que apaguen sus canales

image
Javier Ruiz y Adela González, presentadores de ‘Mañaneros 360’.Javier Herraez (RTVE)
Eva Güimil

Hubo un momento en el que vi en Ana Rosa Quintana el summum de la modernidad, quizás porque María Teresa Campos parecía permanentemente enfadada, algo que combina fatal con el primer café de la mañana, o tal vez por lo mucho que llegué a detestar aquel rancísimo Tendedero con Rocío Carrasco y el maravilloso Paco Valladares. Pero como el tiempo agria el carácter que es una barbaridad, abandoné a Quintana cuando apareció una muchísimo más desenfadada y menos indignada Susanna Griso. El amor por Espejo público se me rompió en cuanto dio voz a alguna de las personas más extremas del panorama actual: si había que hablar de ocupación, llamaban al líder de Desokupa y, si había que tocar la falta de mano de obra, al negrero del Asador de Guadalmina. Una senda peligrosa que siguió recorriendo porque el share parecía darle la razón. Por eso, para debatir sobre el precio del alquiler, llaman a un agente inmobiliario que vende pisos de un millón de euros por TikTok con vídeos que parecen parodias de Pantomima Full. La voz del pueblo.

No sucede solo en su matinal. La cadena líder, como nos recuerdan machaconamente, podría haber seguido navegando plácidamente y a buena distancia de sus seguidores inmediatos: una Telecinco en decadencia y una TVE que no daba con la tecla, pero ha preferido escorarse cada vez más y tensar la cuerda de manera insoportable. También en los sacrosantos informativos; líderes, sí, pero tan alejados de la imparcialidad que hacen cuestionar la ética de sus editores. El pasado viernes, Vicente Vallés consiguió hablar de los interrogatorios en la causa contra el fiscal general del Estado sin mentar que Miguel Ángel Rodríguez reconoció que se había inventado una información que parecía relevantísima. Vimos a García Ortiz y a González Amador, pero ni una mención a la declaración del jefe de gabinete de Ayuso.

Quizás estos despistes tengan que ver con que esta semana TVE haya conseguido liderar las audiencias, algo que ya solo recuerdan los más viejos. Manipularán también, no lo dudo; pero aunque sea por hartazgo, habrá a quien el cuerpo le pida que lo manipulen un poquito en otra dirección.

Igual la explicación a por qué tantos espectadores han vuelto a sintonizar la cadena pública es que algunos han escorado tanto sus líneas editoriales para vender una España al borde del abismo que, en lugar de conseguir que los espectadores incendien la calle, lo que han provocado es que apaguen sus canales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

La promesa cumplida de Broncano a Custodio y el regreso de los invitados anónimos a ‘La revuelta’: “No sabemos nada de él pero nos cayó muy bien”

octubre 10, 2025

‘Task’, violencia y depresión en la Filadelfia proletaria

octubre 15, 2025

Eurovisión aplaza la votación sobre la permanencia de Israel y lo debatirá en diciembre

octubre 13, 2025

‘Fear’: una serie angustiosa que no da respuestas fáciles

octubre 16, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eva Güimil

Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y ‘Vanity Fair’. Ha publicado la biografía de Mecano ‘En tu fiesta me colé’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

  • Televisión
  • TVE
  • RTVE
  • La 1
  • Antena 3
  • Ana Rosa Quintana
  • Susanna Griso
  • Vicente Vallés
  • Programas informativos
  • Opinión
  • Audiencia medios

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:15
05:15
05:15

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
«Vargas Llosa fue un demócrata radical. Se equivocó muchas veces pero siempre fue en su contra, no a su favor»
El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”
Leer también
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Televisión

Un país de (grandes) secundarios

octubre 20, 2025
Cine

La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político

octubre 20, 2025
Cargar más

‘Las guerreras K-pop’ salta desde Netflix a los cines para celebrar Halloween con sus fans

octubre 17, 2025

María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”

octubre 12, 2025

Guillermo Arriaga contra la corrección política: “Es un veneno terrible. Las preocupaciones morales castran”

octubre 14, 2025

Broncano celebra el “sorpasso” de ‘La revuelta’ pidiendo perdón a Valeria Ros y lanzando una propuesta a Rufián y Rosalía

octubre 9, 2025

Gala 4 de ‘Operación triunfo’: lágrimas, el romance que no es y una bajada del cielo al infierno

octubre 14, 2025
María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

octubre 8, 2025

Guy Trebay: “Para que en una ciudad existan fuerzas creativas tiene que haber alquileres baratos”

octubre 8, 2025

La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente

octubre 19, 2025

5 planes gratis en Madrid del 17 al 24 de octubre: una premiada obra argentina y un encuentro literario que llega desde Costa Rica

octubre 17, 2025

Jordi Hurtado, Cristina Villanueva, Oriol Nolis, y Gemma Nierga, las caras de la nueva 2Cat

octubre 7, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad