Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Novedad
julio 31, 2025Simón Mesa, cineasta: “Esta película es sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia” julio 31, 2025Carles Balagué, la passió pel cinema julio 31, 2025Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat julio 31, 2025‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria julio 31, 2025Las ‘sinsombrero’ inglesas de finales del XIX llegan a España tras 100 años de olvido julio 31, 2025Pedro Pascal, ¿demasiado bueno para ser verdad? julio 31, 2025Cómo fotografiar a un padre que ya no está julio 31, 2025Moderna, republicana y olvidada: la mejor cronista de la Edad de Plata del periodismo español julio 31, 2025Ocho lectores de entre 8 y 17 años recomiendan sus libros favoritos para disfrutar leyendo este verano julio 31, 2025La figura ausente: fotografiar al padre
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor
Cultura

El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor

julio 29, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Irreverente y con la intención de ridiculizar a la virgen. Así ve el Arzobispado de Barcelona <a href=»https://www.barcelona.cat/lamerce/es/carteles-y-programas»>el cartel de la fiesta mayor de la Mercè </a>(o de la Merced), que se celebra el 24 de septiembre. ¿El problema? La imagen cabaretera y circense que se ofrece de la patrona de Barcelona, qua aparece como <strong>la reina de una suerte de carro de feria. </strong>Apenas una semana después de que el Ayuntamiento diera a conocer el cartel oficial y el vídeo de las fiestas, diseñado por el director teatral <strong>Lluís Danés,</strong> el Arzobispado ha emitido un comunicado en el que lamenta que se «utilice de manera irreverente diferentes formas religiosas con la intención de ridiculizar la imagen de la Virgen».</p>

Seguir leyendo

Más Noticias

Francia y México a las armas, por un puñado de pasteles

julio 28, 2025

Los 4 Fantásticos al rescate de Marvel: «Ya salvaron los cómics cuando estaban en apuros»

julio 23, 2025

Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años

julio 30, 2025

‘Instinto básico’ vivirá una segunda vida… ahora «antiwoke»

julio 20, 2025

 La Iglesia ha emitido un comunicado en el que lamenta la «irreverencia» de la campaña institucional y pide «respeto» hacia los creyentes y la patrona de la ciudad  

Irreverente y con la intención de ridiculizar a la virgen. Así ve el Arzobispado de Barcelona el cartel de la fiesta mayor de la Mercè (o de la Merced), que se celebra el 24 de septiembre. ¿El problema? La imagen cabaretera y burlesque que se ofrece de la patrona de Barcelona. Apenas una semana después de que el Ayuntamiento diera a conocer el cartel oficial y el vídeo de las fiestas, diseñado por el artista Lluís Danés, el Arzobispado ha emitido un comunicado en el que lamenta que se «utilice de manera irreverente diferentes formas religiosas con la intención de ridiculizar la imagen de la Virgen».

El reconocido escenógrafo y director Lluís Danés quiso darle un toque teatral a la campaña de esta edición. Pero su propuesta, basada en el burlesque y el circo, no ha sentado bien en la Iglesia, tal y como manifiesta en su escrito: «Aunque acepta que el Ayuntamiento quiera dar un tono exclusivamente laico a la fiesta mayor, desea expresar su sorpresa por el hecho de que cada año el cartel introduzca el uso de elementos religiosos; este año ha sido la referencia a un retablo y a una corona que alude a la Virgen».

El alcalde Jaume Collboni, la actriz Emma Vilarasau y Lluís Danés durante la presentación oficial del cartel en el Saló de Cent.
El alcalde Jaume Collboni, la actriz Emma Vilarasau y Lluís Danés durante la presentación oficial del cartel en el Saló de Cent.

En los últimos lustros, la fiesta de la Mercè se ha ido despojando de su carácter religioso para potenciar el de ocio. De hecho, la tradicional misa en la Basílica de la Mercè ya ni siquiera forma parte del programa oficial de las fiestas, algo que el Arzobispado también afea al Consistorio y pide que este año sí se incluya.

En su breve y contundente comunicado, el Arzobispado pide respeto a la comunidad cristiana: «En democracia deben respetarse los sentimientos del prójimo, y en este cartel de fiesta mayor se vulneran los sentimientos de quienes veneran y respetan lo que significa la patrona de esta noble ciudad y su historia construida en torno a ella». Casi como lección de historia, desde la Iglesia se recuerda el fuerte vínculo entre la Mercè y Barcelona: «Esta fiesta y la historia de la Orden de la Merced nacieron en nuestra ciudad, el 10 de agosto del año 1218, en un acto celebrado en la catedral, que contó con el apoyo del rey Jaime I y del obispo Berenguer de Palou».

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe
El director de cine Gonzalo Suárez, Goya de Honor
Leer también
Cine

Simón Mesa, cineasta: “Esta película es sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia”

julio 31, 2025
Cine

Carles Balagué, la passió pel cinema

julio 31, 2025
Televisión

Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat

julio 31, 2025
Televisión

‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria

julio 31, 2025
Libros

Las ‘sinsombrero’ inglesas de finales del XIX llegan a España tras 100 años de olvido

julio 31, 2025
Televisión

Pedro Pascal, ¿demasiado bueno para ser verdad?

julio 31, 2025
Cargar más

‘Las negras’, de Yolanda Arroyo Pizarro: el conjuro caribeño de las ‘ancestras’

julio 17, 2025

Carta exagerada a Hidrogenesse

julio 25, 2025

Una crítica a ‘Una ballena’

julio 18, 2025

Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria

julio 21, 2025

Héroe en Guinea Ecuatorial, desahuciado en Murcia

julio 22, 2025

De Beirut a California, el viaje singular de Artemisia Gentileschi: así acabó una pintura de la artista italiana en el museo Getty de Los Ángeles

julio 27, 2025

11 llibres recomanats pels crítics de Quadern el juliol de 2025

julio 30, 2025

La doble vida de Álvaro Benito: «Entre el fútbol y la música, este año he llegado a mi límite»

julio 28, 2025

‘Diamante en bruto’: la tragedia de querer ser Kim Kardashian

julio 18, 2025

Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores

julio 21, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad