Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  El culebrón judicial de NewJeans, las rebeldes del K-pop: «Han sido muy valientes por denunciar el acoso laboral»
Cultura

El culebrón judicial de NewJeans, las rebeldes del K-pop: «Han sido muy valientes por denunciar el acoso laboral»

junio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Hay varias agencias de viajes que ofrecen una ruta del K-pop por Seúl. Esta puede arrancar en Gangnam, el Beverly Hills de Corea del Sur al que hacía referencia el super éxito <i>Gangnam Style </i>del rapero PSY, el origen para muchos del fenómeno cultural global de la ola coreana (<i>Hallyu</i>). <strong>En este distrito del lujo se encuentra la famosa calle K-Star</strong>, donde se concentran las oficinas de los grandes sellos discográficos y compañías de entretenimiento. También hay una especie de paseo de la fama con 17 estatuas de osos que homenajean a los grupos más importantes de la industria, desde los rompedores BTS, los primeros surcoreanos en encabezar las listas de álbumes de <i>Billboard</i>, hasta Blackpink. También hay un oso dedicado a NewJeans, las chicas rebeldes.</p>

Seguir leyendo

 El quinteto que denunció las prácticas tiránicas de la industria del pop recibe dos sentencias contrarias que las señalan por incumplir su contrato con su disquera.  

Hay varias agencias de viajes que ofrecen una ruta del K-pop por Seúl. Esta puede arrancar en Gangnam, el Beverly Hills de Corea del Sur al que hacía referencia el super éxito Gangnam Style del rapero PSY, el origen para muchos del fenómeno cultural global de la ola coreana (Hallyu). En este distrito del lujo se encuentra la famosa calle K-Star, donde se concentran las oficinas de los grandes sellos discográficos y compañías de entretenimiento. También hay una especie de paseo de la fama con 17 estatuas de osos que homenajean a los grupos más importantes de la industria, desde los rompedores BTS, los primeros surcoreanos en encabezar las listas de álbumes de Billboard, hasta Blackpink. También hay un oso dedicado a NewJeans, las chicas rebeldes.

Hanni, Hyein, Haerin, Danielle y Minji, los cinco rostros de NewJeans, arrasaban en las listas de éxito a finales del año pasado cuando sorprendieron a todos sus fans al lanzar un inusual órdago a la poderosa industria del K-pop. Decidieron romper con Ador, el sello que las impulsó al estrellato, y acusaron a sus responsables de acoso laboral y de intentar socavar sus carreras. La empresa matriz, Hybe, lo negó todo y demandó al grupo para que cumpliera un contrato de siete años, en vigor hasta 2029. Fue el comienzo de una batalla legal devenida en un largo culebrón bajo un intenso escrutinio mediático.

Más Noticias
Francisco J. García lanza su primera novela: un viaje de autodescubrimiento desde la ciencia ficción

Francisco J. García lanza su primera novela: un viaje de autodescubrimiento desde la ciencia ficción

junio 10, 2025

Tres kilómetros al fin del mundo: la meticulosidad del miedo, la perfección del terror (****)

junio 11, 2025
Javier Marco García debuta con una obra que invita a vivir con autenticidad y propósito

Javier Marco García debuta con una obra que invita a vivir con autenticidad y propósito

junio 5, 2025

Balenciaga o la trampa de la posmodernidad

junio 8, 2025

La ruta del K-pop por Seúl puede continuar por los parques del río Han, que atraviesa la capital, escenario de muchos videoclips del género. En el corazón de la capital se encuentra un edificio que es una especie de parque temático de seis pisos dedicados al fenómeno y que levantó SM Entertainment, una de las compañías musicales más grandes del país. Alrededor de Myeongdong, el epicentro de la cosmética surcoreana, hay varias escuelas que enseñan las coreografías de las canciones más populares y cafeterías temáticas. En el mismo barrio también hay un enorme centro comercial subterráneo para comprar todo tipo de productos de K-pop.

Una de esas tiendas tiene un rincón lleno de agendas, cuadernos y calendarios con fotos de las integrantes de NewJeans. «Han sido muy valientes por denunciar el acoso laboral que han sufrido e intentar seguir su carrera por su cuenta», dice Chloe, una joven que ha entrado en el establecimiento para comprar un regalo para una amiga. «Mucha gente no está de acuerdo con lo que están haciendo las NewJeans. Firmaron un contrato y tienen que respetarlo. Y como han tenido problemas entre ellas y con sus jefes, han empezado a decir que las trataban muy mal para ver si así lograban un gran apoyo de los fans del K-pop y se salían con la suya. Pero su estrategia de ir de víctimas no les funcionó. Han dañado su propia imagen», asegura Kim, el dependiente de la tienda.

En las portadas de las agendas que se venden en este paraíso K-pop sale una imagen de perfil de Hanni, la joven de 20 años que fue noticia a finales del año pasado por comparecer en la Asamblea Nacional, el Parlamento de Corea del Sur, en la primera comisión parlamentaria celebrada en el país asiático para estudiar el acoso laboral dentro del mundo del K-pop.

Los legisladores escucharon sus acusaciones dirigidas hacia el sello que la reclutó en 2022, Ador, que pertenece al gigante Hybe, la agencia de K-pop más grande del país asiático ahora sacudida por las escandalosas decisiones financieras de su presidente, Bang Si-hyuk. La policía ha registrado las oficinas de la empresa en una investigación que persigue operaciones bursátiles fraudulentas.

En su declaración, Hanni contó que altos ejecutivos de Hybe habían forzado a los otros artistas del sello a que les hicieran el vacío después de que NewJeans anunciara que quería romper su contrato con Ador. «Sentí que no podía quedarme de brazos cruzados mientras ese comportamiento seguía repitiéndose», señaló la cantante en su comparecencia, repitiendo que todas las chicas del grupo habían sido sometidas a «tratos injustos». Hybe despidió también a la directora ejecutiva de Ador, Min Hee-Jin, que había sido la madrina artística de NewJeans, y la acusó de querer formar una compañía independiente junto con el grupo.

A principios de año, NewJeans cambió su nombre y empezó a utilizar las iniciales, NJZ. Sus cinco componentes comenzaron a organizar por su cuenta su propia agenda. En abril, un tribunal de Seúl falló a favor de su agencia y prohibió al grupo lanzar nuevas canciones y negociar los acuerdos de patrocinio. La sentencia señaló que NewJeans no podía emprender una rescisión unilateral de contrato con Andor porque no había probado ningún incumplimiento de contrato por parte del sello. «No podemos permanecer bajo una dirección que no ha respetado nuestra identidad y nuestros logros», manifestaron las cantantes en un comunicado.

«Esta lucha era necesaria. Creímos que era importante contarle al mundo lo que hemos vivido. Aunque es extremadamente difícil, seguiremos haciendo lo que hemos hecho hasta ahora y alzaremos nuestra voz», aseguró Haerin, una de las integrantes del quinteto, en una entrevista a la BBC.

A finales de mayo, la Justicia surcoreana falló de nuevo en contra de NewJeans y dictaminó que cada miembro del grupo femenino debía pagar 1.000 millones de wones (640.000 euros) a la agencia por cada actividad profesional realizada sin su consentimiento previo. «Dado que NewJeans violó las obligaciones establecidas por la orden judicial al actuar bajo un nuevo nombre de grupo e incluso lanzó nuevas canciones antes y después de la sentencia, es necesario imponer una ejecución obligatoria indirecta para garantizar el cumplimiento de la orden», señala el último dictamen.

El grupo ha recurrido y todavía le quedan varios capítulos al culebrón que protagonizan las chicas rebeldes del K-pop, una industria que ha estado constantemente bajo la lupa por la extrema presión que ejerce sobre sus estrellas.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un juez desestima la demanda por difamación de 400 millones de dólares de Justin Baldoni contra Blake Lively
‘Mortal y rosa’, el gran libro de Umbral, también es música
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

Cuando la presencia de un autor genera economía: el negocio de las firmas de libros

junio 8, 2025

Raúl Pérez, cómico: “Me cuesta imitar a políticos como Abascal o Alvise por el riesgo de humanizarlos”

junio 14, 2025
Carlos Ardiles Irarrázabal debuta con fuerza en la narrativa de ficción

Carlos Ardiles Irarrázabal debuta con fuerza en la narrativa de ficción

junio 6, 2025

‘Los cuchillos largos’ de Irvine Welsh: una novela policial que es un disparo fallido

junio 10, 2025

150 años de Carmen, la españolada francesa convertida en himno pop a la libertad

junio 10, 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

junio 9, 2025

Cómo vestir para una cita con el paciente inglés

junio 7, 2025
Mirasol Villa Hernández sorprende con una intensa novela de ciencia ficción y poesía

Mirasol Villa Hernández sorprende con una intensa novela de ciencia ficción y poesía

junio 16, 2025

La literatura infantil y juvenil también puede tener autores muy pequeños

junio 11, 2025

Garth Greenwell: «La mercantilización de la salud en EEUU es de una fealdad moral absoluta»

junio 18, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad