Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Novedad
mayo 9, 2025Muere a los 55 años el programador de cine, músico y escritor Fran Gayo mayo 9, 2025‘Futuro imperfecto’: Buenafuente, el de siempre, ha vuelto a la tele. Y bendita vuelta mayo 9, 2025Estados Unidos, el país con el que México ha coproducido más películas en el último año mayo 9, 2025Carolina Yuste: “Sufrí acoso escolar, pero he sabido entender. Es bonito perdonar, aunque depende del día” mayo 9, 2025Daniel Auteuil: “Un actor, si lo hace mal, cae en el ridículo. El abogado, si falla, manda a alguien a la cárcel 20 años” mayo 9, 2025‘Presunción de inocencia’: ¿culpable o inocente? Francamente me da igual mayo 9, 2025Brillo y declive de Jon Voight, el icono contracultural de los setenta que se convirtió en el mayor apoyo de Trump en Hollywood mayo 9, 2025‘El cielo de los animales’: el hechizo de las historias escuetas (y raras) mayo 9, 2025‘Una quinta portuguesa’: la belleza de las películas literarias que son excelente cine mayo 9, 2025‘Cuéntamelo todo’: la importancia de las vidas inéditas
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  ‘El Eternauta’, la serie ‘maldita’ que convierte Buenos Aires en una ciudad invadida por alienígenas
Televisión

‘El Eternauta’, la serie ‘maldita’ que convierte Buenos Aires en una ciudad invadida por alienígenas

abril 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una noche de verano, cae una nevada tóxica en Buenos Aires. Millones de personas mueren. Miles quedan aisladas e incomunicadas. Juan Salvo y sus amigos comienzan esa madrugada una batalla para sobrevivir y, más tarde, para resistir a un desconocido enemigo alienígena que amenaza con destruir la Tierra. El Eternauta, la obra maestra de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López en 1957, llega a las pantallas por primera vez y tras múltiples proyectos fallidos en una serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín.

Seguir leyendo

César Troncoso y Ricardo Darín, en 'El eternauta'. Ricardo Darín protagoniza esta producción de Netflix que adapta el universo creado por Héctor Oesterheld en su célebre novela gráfica homónima. La serie llega el 30 de abril después de múltiples proyectos fallidos  

Una noche de verano, cae una nevada tóxica en Buenos Aires. Millones de personas mueren. Miles quedan aisladas e incomunicadas. Juan Salvo y sus amigos comienzan esa madrugada una batalla para sobrevivir y, más tarde, para resistir a un desconocido enemigo alienígena que amenaza con destruir la Tierra. El Eternauta, la obra maestra de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López en 1957, llega a las pantallas por primera vez y tras múltiples proyectos fallidos en una serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín.

A lo largo de seis episodios de una hora, Stagnaro da vida a esta historia de supervivencia y amistad entre hombres comunes que, sin esperarlo, se convierten en héroes. “A los personajes se les presenta como una especie de segunda oportunidad, siendo tipos que ya están casi vencidos por el sistema o a punto de ser descartados. Paradójicamente, el desastre que se suscita termina ofreciéndoles una oportunidad de vigorizarse”, explica el director en una entrevista a EL PAÍS.

Más Noticias

Marta Flich anuncia que deja ‘Todo es mentira’ y Risto Mejide le dedica unas emotivas palabras: “Ha sido como una hermana”

abril 25, 2025

Audiencias: ‘La familia de la tele’ arranca sin fuegos artificiales y como tercera opción en TVE

mayo 6, 2025

Bergoglio en la tele argentina: homenaje entre laxantes

abril 26, 2025

Muere José Ángel de la Casa, una de las voces del deporte de RTVE y locutor del 12-1 del España-Malta

mayo 5, 2025

La adaptación audiovisual sitúa la invasión extraterrestre en una Buenos Aires contemporánea, reconocible para sus habitantes pese a la nieve, la oscuridad reinante y la devastación de calles y avenidas realizada con efectos especiales de última generación.

En una visita a los estudios Ronda, en la localidad de Martínez, EL PAÍS pudo observar uno de esos escenarios: los hierros retorcidos del Metrobus y, al fondo, una avenida Cabildo destrozada y tapada por una capa de nieve tóxica en una pantalla curva de más de 30 metros de largo. La nieve del suelo es en realidad sal entrefina, la que cae desde el cielo es jabón de espuma seco arrojado desde propulsores y en otras tomas se usa perlita o una combinación de celulosa con agua. La recreación es tan efectiva que incluso a pocos metros es difícil darse cuenta.

Ricardo Darín en Madrid, el 22 de abril de 2025.
Ricardo Darín en Madrid, el 22 de abril de 2025. Mariscal (EFE)

La amenaza de El Eternauta viene del mundo exterior, pero, a diferencia de 70 años atrás, los espectadores que verán la serie en 2025 tienen aún frescas las huellas de otra amenaza que paralizó el mundo, la pandemia de covid. El aislamiento forzoso de los protagonistas y el miedo que sienten evocan el recuerdo de ese pasado reciente. “Hay un segmento de nuestra última historia que ha distorsionado lo que es la percepción del tiempo. Y yo creo que eso es la pandemia, esa cosa de vernos de golpe, obligados a estar aislados, sin contacto con los demás”, declaró Darín a Efe.

Darín, que interpreta al Eternauta, no es el protagonista treintañero imaginado por su creador, sino un hombre que le dobla la edad. Esa licencia permite dotarlo de una experiencia bélica que facilita su liderazgo en la pelea con los alienígenas. “Es inevitable que tratándose de una invasión extraterrestre la población se vaya armando, pero en Argentina, que es una sociedad menos armamentística que otras, ¿quién es ese tipo que a las pocas horas ya tiene una aptitud para el combate? Se trató de construir una lógica propia, que escapa a la naturalidad con la que en países como Estados Unidos los personajes usan las armas”, señala el director de otras producciones celebradas en Argentina como Okupas y Pizza, birra, faso.

Los cambios no alteran “el corazón de la historia”, según Stagnaro. El cineasta asegura que la adaptación conserva el espíritu original de Oesterheld, quien bregó por distanciarse de los lugares habituales de la ciencia ficción y acercar el género a la realidad argentina. “Una de las cosas que hizo Oesterheld fue trasladar mecanismos de historias que pasan exclusivamente en el norte, en Estados Unidos, y hacer que nos ocurran a nosotros y ver qué elementos narrativos podemos encontrar para que le den una identidad propia”, subraya Stagnaro.

El ingenio, como motor creativo

Una de esas marcas identitarias son los lazos de amistad entre los protagonistas y el ingenio con el que dan una segunda vida a los objetos que tienen a su alcance para usarlos como elementos de protección o de ataque. “En Argentina tenemos una frase que es ‘atarlo con alambre’ que significa arreglarte en la precariedad con lo que tenés, y está muy imbricado con el espíritu de El Eternauta, que es esa idea de gente llana que se enfrenta a una dificultad gigante y encuentra soluciones a través del ingenio”, agrega el director.

Las dificultades técnicas frustraron proyectos previos para llevar a la gran pantalla el cómic de ciencia ficción más emblemático de Argentina. Sacarlo adelante requirió un trabajo de producción sin precedentes. La serie fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en 35 locaciones reales y más de una veintena de escenarios creados especialmente con una tecnología de última generación llamada Virtual Production.

César Troncoso y Ricardo Darín, en 'El eternauta'.
César Troncoso y Ricardo Darín, en ‘El eternauta’.Marcos Ludevid / Netflix

Oesterheld fue secuestrado en 1977 por la dictadura militar y sigue desaparecido, al igual que sus cuatro hijas y sus parejas. Uno de sus nietos, Martín Oesterheld, tenía en ese momento cuatro años y hoy es consultor de la serie. El director y su equipo hacen lo posible por evitar lecturas políticas de El Eternauta. En el mensaje de la obra, sin embargo, es inevitable trazar una alternativa al ideario individualista que pregona el Gobierno de Javier Milei. “Los personajes se van apoyando el uno con el otro. Una cosa elemental que tiene El Eternauta es que nadie se salva solo”, comenta Oesterheld a este diario.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Video | España, país invitado de honor en la FILBo
Muere en Sevilla Alfonso Ordóñez Araujo, torero de oro vistiendo de plata, hermano del gran Antonio Ordóñez
Leer también
Cine

Muere a los 55 años el programador de cine, músico y escritor Fran Gayo

mayo 9, 2025
Televisión

‘Futuro imperfecto’: Buenafuente, el de siempre, ha vuelto a la tele. Y bendita vuelta

mayo 9, 2025
Cine

Estados Unidos, el país con el que México ha coproducido más películas en el último año

mayo 9, 2025
Cine

Carolina Yuste: “Sufrí acoso escolar, pero he sabido entender. Es bonito perdonar, aunque depende del día”

mayo 9, 2025
Cine

Daniel Auteuil: “Un actor, si lo hace mal, cae en el ridículo. El abogado, si falla, manda a alguien a la cárcel 20 años”

mayo 9, 2025
Cine

‘Presunción de inocencia’: ¿culpable o inocente? Francamente me da igual

mayo 9, 2025
Cargar más

Audiencias: ‘La familia de la tele’ sigue discreta en La 1 mientras que ‘Traitors España’ lidera en una noche muy igualada

mayo 8, 2025

Audiencias: el estreno en plató de ‘La familia de la tele’ confirma su tibia acogida, por detrás de ‘El diario de Jorge’ y de ‘Y ahora, Sonsoles’

mayo 7, 2025

Pilar Quintana recupera del olvido a 105 escritoras colombianas menospreciadas por la Historia

abril 26, 2025

Mediaset renueva ‘El diario de Jorge’ por 92 entregas más para enfrentarse a ‘La familia de la tele’

mayo 6, 2025

Macron y Von der Leyen lanzan un programa para atraer a Europa a los científicos estadounidenses amenazados por Trump

mayo 5, 2025

Invocación de Agustín Gómez Arcos, un raro

abril 30, 2025

Un gran archivo digital para registrar la literatura europea de los primeros 250 años de la imprenta

mayo 2, 2025

Bad Bunny anuncia tres conciertos en España para mayo de 2026: dos fechas en Madrid y una en Barcelona

mayo 5, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Trump sacude con su amenaza arancelaria a un raquítico Hollywood

mayo 5, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad