Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  El fiestón de cumpleaños de Natos y Waor para 60.000 personas en Madrid
Cultura

El fiestón de cumpleaños de Natos y Waor para 60.000 personas en Madrid

junio 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Si esos chavales de barrio obrero que fueron Fernando y Gonzalo hubieran estado entre el público del Metropolitano hubieran exudado el orgullo de que dos chavales de barrio obrero estuvieran ahí arriba. A ellos fueron dirigidas, como un misil, las <strong>más de tres horas que Natos y Waor brindaron en la noche del sábado en el Metropolitano.</strong> Tardó en llenarse el estadio madrileño, pero a él, casi como en una procesión tardía, acabaron llegando 60.000 personas para celebrar los 15 años del dúo de raperos.<br></p>

Seguir leyendo

 Como dos chavales tan orgullosos como cuando viajaban apretujados en un Megane para cantarle a 300 personas- han celebrado un fiestón de puro rap para 60.000 personas  

Si esos chavales de barrio obrero que fueron Fernando y Gonzalo hubieran estado entre el público del Metropolitano hubieran exudado el orgullo de que dos chavales de barrio obrero estuvieran ahí arriba. A ellos fueron dirigidas, como un misil, las más de tres horas que Natos y Waor brindaron en la noche del sábado en el Metropolitano. Tardó en llenarse el estadio madrileño, pero a él, casi como en una procesión tardía, acabaron llegando 60.000 personas para celebrar los 15 años del dúo de raperos.

Más Noticias

¿Es necesario el nudismo?

junio 18, 2025

150 años de Carmen, la españolada francesa convertida en himno pop a la libertad

junio 10, 2025

Lola Índigo en el concierto de su vida: La bruja, la niña, el dragón y la madre que la parió

junio 14, 2025

Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?

junio 18, 2025

Un dúo que empezó en los campeonatos de freestyle de los parques de su ciudad, que siguió llenando casas okupas de la capital como La Traba o La Dragona para ver rapear a un chaval de Aluche con otro de Torrelodones con ascendencia argentina y que, después de dos años de gira y llenar tres Movistar Arena con 45.000 fieles, decidió celebrar una fiesta de cumpleaños descomunal. Natos y Waor cumplían 15 años y ahí se plantaron en el escenario de un estadio que el fin de semana anterior había llenado Ed Sheeran y que este 2025 aún espera a Lola Índigo, Iron Maiden, AC/DC o Aitana. Un lugar que nunca se había entregado al rap, convertido una batalla.

Aparecieron, clavadas las 21 horas, sobre el escenario Natos y Waor, acompañados por un coro de encapuchados, que parecían directamente sacados de Eyes Wide Shut, soltando las barras con Piratas y Camarón. De rap puro, del de sus inicios, estuvo plagada esa primera parte del concierto. Cuando no habían pasado ni 10 minutos ya había aparecido Costa, una de las figuras más icónicas de la escena rap española, para que el Metropolitano vibrara con Rockandrollas y Demonios y bares.

Ya en ese primer bloque fueron desfilando Ivan Cano, Dave, Chamán, Israel B y Al Safir como parte de una nómina de invitados que acabó siendo de 17. Ni los problemas con los micros, que dejaron de sonar durante Martes 13 en presencia de Chamán, frenaron la locura de un estadio entregado. El público recitaba ese «buena suerte para este Martes 13 para un joven con talento como Mario Gotze» mientras Natos se desgañitaba a pelo para destrozar aún más esa voz rota hasta la extenuación. Y cuando volvió el sonido fue Waor quien tomó la palabra: «Como lleváis haciendo hace 15 años, vosotros estáis ahí para levantarnos»

Así se entró en la primera hora del show y llegó el momento para la reunión de Hijos de la ruina, el trío que Natos y Waor montaron con Recycled J para dar tres volúmenes de rap canónicos, y que tendrán continuidad. Después de una tirada de 11 temas, con Speed, el hitazo Sudores fríos y A la tumba caldeando al máximo el Metropolitano, llegó el regalo: ‘Hijos de la ruina’ tendrá un cuarto volumen -del que se presentó en directo la canción Madriz con una base electrónica cercana al UK garage- y vendrá acompañado de una gira en el año 2026 que tendrá como mínimo 11 paradas en España.

Para que nada decayera, como inicio del tercer bloque, ya con el Metropolitano encerrado en la oscuridad de la noche, apareció un quinteto de cuerda -que no cuarteto- para acompañar Cuentas perdidas antes de que comparecieran en el escenario Fernando Costa con su Hustlers y, sobre todo, Naiara. Fue sonar los primeros acordes y la voz de Naiara que daba inicio a Veneno y reventar el estadio. No hubo tema que se coreara como esa última colaboración que han firmado la ganadora de OT y el dúo de raperos.

Tras ella llegaron Delaossa y Peke con Montecarmelo; Hoke con Budokai; Denom con Por ti, y una banda de guitarra, bajo y batería que acompañaron el regreso de Recycled J para despedirse -hasta el año que viene- con Más Alcohol. Y aún faltan Zatu y SFDK para lanzar ese celebradísimo estribillo de Sin Ceros: «Antes de tocar el cielo/ Hay que perder el miedo a volar /Nunca fue por dinero /Hay cosas que no puedes comprar».

Ya encaraba el espectáculo el final cuando Natos pilló el micro: «Gracias por prestarnos vuestros corazones y vuestros oídos. Gracias por regalarnos el mejor día de nuestras carreras y uno de los mejores de nuestra vida […] Y gracias, sobre todo a ti, Fernando, por ser mi hermano. Te quiero, tío». Y luego lo hizo Waor: «Hacernos escuchar, vomitar nuestra mierda. Nunca esperábamos haber celebrado 15 años en un estadio ante 60.000 personas. Vosotros nos veis aquí haciéndonos los chulos, pero hay ahí un equipo que nos permite hacer todo esto […] Agradezco a la vida que me haya puesto a un tío como Gonzalo en el camino. Te quiero».

Para cerrar, se habían dejado Natos y Waor Bicho raro, Cicatrices -que dio nombre a su tercer disco y posiblemente sea su tema más reconocido- y Es como la cocaína. Y así, como dos chavales tan orgullosos como cuando viajaban apretujados en un Megane para cantarle a 300 personas, se piraron. Poniendo fin a un fiestón de puro rap para 60.000 personas.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Charlus s’entén amb Jupien a ‘Sodoma i Gomorra’
Chappell Roan encandila al público en la tercera jornada del Primavera Sound
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

Bárbara Lennie, Victoria Luengo y Patrick Criado protagonizan ‘Amarga Navidad’, el nuevo filme de Pedro Almodóvar

junio 10, 2025

Kenizé Mourad: «Mi vida dio un vuelco cuando publiqué mi libro sobre Palestina»

junio 6, 2025

Ioan Grillo: “En Estados Unidos matan niños con rifles de asalto y no cambian la ley… ¿Qué les va a importar México?”

junio 15, 2025

Mucho ruido, más asistencia: el Sónar gana 7.000 espectadores en la edición de 2025 pese a la polémica con el fondo israelí KKR

junio 14, 2025

Raúl del Pozo conquista Sevilla y completa la vitrina de los grandes premios

junio 17, 2025

Lo que pasa cuando apagamos el móvil

junio 15, 2025

Alegría y placer de observar aves (y leer sobre ellas)

junio 7, 2025

Julio Camba: el periodismo al margen entra en el canon (y sale de las facultades)

junio 13, 2025

Mercedes Milá se mete en un jardín con su nuevo programa para TVE

junio 18, 2025

Jesús Cintora, presentador de ‘Malas lenguas’: “Hay gente en los medios que se esmera más en la conspiración que en la investigación”

junio 16, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad