Skip to content
  sábado 21 junio 2025
Novedad
junio 21, 202550 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones) junio 21, 2025Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini junio 21, 2025Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana junio 21, 2025Trump contra Emilia Pardo Bazán junio 21, 2025Porque sueño no estoy loco, repite Léolo junio 21, 2025Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine junio 21, 2025Del ‘Laberinto del Fauno’ a ‘La Viuda Negra’: cómo Ivana Baquero salta el muro invisible junio 20, 2025Concierto histórico de Dellafuente en Madrid: la noche inolvidable de toda una generación junio 20, 2025La cultura llega también a la plaza del pueblo en verano junio 20, 2025Prácticamente acero azul
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  El mismísimo Pee-wee: la cancelación eterna del hombre que inspiró a Tim Burton
Cultura

El mismísimo Pee-wee: la cancelación eterna del hombre que inspiró a Tim Burton

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Cuando <strong>Paul Reubens</strong> se pone ante la cámara de <strong>Matt Wolf</strong>, director de <i><strong>El mismísimo Pee-wee</strong></i>, ya sabe que se está muriendo. El documental terminará sin él. También, de alguna manera, empezará sin él, pues en todo momento el cómico se muestra reticente a abrirse en canal para una serie que, paradójicamente, no existiría si él no hubiera querido.</p>

Seguir leyendo

 El documental de Max es una biografía casi autorizada de Paul Reubens, pero sobre todo es una gran reflexión sobre el control y la dignidad  

Cuando Paul Reubens se pone ante la cámara de Matt Wolf, director de El mismísimo Pee-wee, ya sabe que se está muriendo. El documental terminará sin él. También, de alguna manera, empezará sin él, pues en todo momento el cómico se muestra reticente a abrirse en canal para una serie que, paradójicamente, no existiría si él no hubiera querido.

El mismísimo Pee-wee, en Max, es una biografía casi autorizada, pero sobre todo es una gran reflexión sobre el control y la dignidad. A Paul Reubens ambas cosas se le fueron de las manos. Querer controlar todo le llevó a fracasar con su segunda película, la megalómana El gran Pee-wee; llevar su dignidad hasta las últimas consecuencias lo condenó a la cancelación eterna cuando la palabra cancelación todavía no existía.

Más Noticias

Eminé Sadk, la escritora de la ‘Bulgaria vaciada’: «Los regímenes totalitarios consiguen disolver la identidad y convertirte, por ejemplo, en buena comunista»

junio 14, 2025
Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

junio 20, 2025

‘La receta perfecta’: el cine con queso (****)

junio 11, 2025

Nueve mujeres acusan a Jared Leto de comportamiento sexual inapropiado

junio 9, 2025

Lo que sí existían eran el doble rasero y la doble moral. Paul Reubens los sufrió, pero se niega a recordarse como víctima. Cualquiera diría que le tiene más rencor a Tim Burton, al que prácticamente acusa de haberse apropiado de su peculiar universo, que al fiscal meapilas que, tras hallar ingentes cantidades de pornografía en casa de Reubens, consiguió que se declarase culpable de un delito más que cuestionable: obscenidad.

Dejando caer la palabra «pedofilia» por aquí y por allí, se consiguió hundir la reputación de Paul Reubens, lo cual contaminó irreversiblemente a Pee-Wee Herman, el estrafalario personaje tras el que el cómico se había escondido durante casi toda su vida.

Pee-Wee no era una obra tan perfecta como para resistir que su creador fuese detenido en un cine porno en 1991 y, poco después, declarado culpable de, ejem, obscenidad. Reubens, pronunciando sin miedo la palabra maldita, reivindicó su derecho a coleccionar lo que le diera la gana: monedas, sellos o fotos de tíos en pelotas. Legalmente, tenía toda la razón del mundo; mediáticamente, la suya era una batalla perdida.

Es indiscutible que a Paul Reubens se lo expulsó del sistema injustamente. No necesitamos una serie documental para entenderlo. El mismísimo Pee-Wee no es esa serie. ¿Lo intentó en un principio? Probablemente. Pero la puerta que abre Reubens en sus entrevistas es mucho más seductora: él había mantenido su vida personal fuera de los focos en su momento y si ahora, 30 años después, estaba dispuesto a compartirla, sería en sus términos. Control hasta el final.

No esperen en El mismísimo Pee-Wee la versión de la historia de quienes tienen algo malo que decir de Paul Reubens. Pero sí esperen descubrir que el mayor problema de ese hombre no era ser homosexual ni aficionado al porno (sólo faltaría), sino una combinación perversa de ego y complejos. Su antipatía, ya septuagenario, es a veces irónica y otras veces genuinamente desagradable.

El mismísimo Pee-Wee muestra las dos personalidades de un hombre tan consciente de su valor (Reubens sabe perfectamente qué frases se convertirán en titulares) como incapaz de reconocer que en el éxito de Pee-Wee hubo factores que a cualquiera, él incluido, se le escapan.

Es triste que no se reconozca la influencia de Pee-Wee Herman en tantas obras y autores posteriores, aunque no será su creador quien señale esa falta de reconocimiento. Soberbia hasta el final. En El mismísimo Pee-Wee, Paul Reubens parece estar todo el rato diciendo a sus enemigos, reales o imaginarios: «Sabéis perfectamente quiénes sois y deberíais avergonzaros de lo que hicistéis». Moriría muy poco después, en 2023.

Dignidad hasta el final. O cabezonería patológica. O las dos cosas.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Votemos’, un edificio en pie de guerra ante un nuevo vecino con problemas de salud mental
“Subiendo de peso estoy más contenta”: Clara Galle reivindica otro tipo de cuerpos femeninos en ‘La revuelta’ tras su papel en ‘Olympo’ de Netflix
Leer también
Cine

50 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones)

junio 21, 2025
Cine

Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini

junio 21, 2025
Libros

Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana

junio 21, 2025
Libros

Trump contra Emilia Pardo Bazán

junio 21, 2025
Cine

Porque sueño no estoy loco, repite Léolo

junio 21, 2025
Cine

Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine

junio 21, 2025
Cargar más

‘Lisa Cohen‘, d’Ada Klein Fortuny: els beneficis de l’amor

junio 14, 2025

El método Netflix, por Ted Sarandos: «No vale con tener algo bueno dos veces al año, la gente ve la televisión todas las noches»

junio 19, 2025

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025

Maria Arnal, un cohete directo a la cima de las folclóricas modernas en el escenario que ya vio crecer a Rosalía

junio 13, 2025

Hollywood, en guerra contra la IA: Disney y Universal demandan a Midjourney por ser «un pozo sin fondo de plagio»

junio 11, 2025

Más de 1.700 personalidades de la cultura denuncian en un comunicado la “masacre de Gaza” y exigen su cese inmediato

junio 15, 2025

Violeta Lópiz gana el Premio Nacional de Ilustración 2025

junio 16, 2025

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025

Estas son las 12 palabras ocultas que dieron el bote de ‘Cifras y letras’ a José Antonio Montalbán

junio 17, 2025

Así es ‘Agárrate al sillón’, el concurso sustituto de ‘Reacción en cadena’ que se enfrentará a ‘Pasapalabra’

junio 10, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad