Skip to content
  sábado 21 junio 2025
Novedad
junio 21, 202550 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones) junio 21, 2025Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini junio 21, 2025Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana junio 21, 2025Trump contra Emilia Pardo Bazán junio 21, 2025Porque sueño no estoy loco, repite Léolo junio 21, 2025Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine junio 21, 2025Del ‘Laberinto del Fauno’ a ‘La Viuda Negra’: cómo Ivana Baquero salta el muro invisible junio 20, 2025Concierto histórico de Dellafuente en Madrid: la noche inolvidable de toda una generación junio 20, 2025La cultura llega también a la plaza del pueblo en verano junio 20, 2025Prácticamente acero azul
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  El Mundial de Clubes, la apuesta de Mediaset para subir audiencia
Televisión

El Mundial de Clubes, la apuesta de Mediaset para subir audiencia

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Telecinco o Cuatro emitirán en directo los partidos más importantes de cada jornada del nuevo Mundial de Clubes, el formato que la FIFA estrenará esta semana. Un torneo internacional que empezará este sábado con el debut de Messi y su equipo, y que hasta la final el 13 de julio reunirá, por primera vez en una competencia oficial, a 32 de los mejores equipos del mundo —con el Atlético y el Real Madrid como representantes de España— para jugar en 12 sedes de Estados Unidos. “Esto ya no es un mundialito. Esto es un Mundial de Clubes, el primero de la historia y hacía tiempo que no teníamos [Mediaset] un torneo de este nivel”, contó Manu Carreño, que dará voz a las transmisiones, en la rueda de prensa para presentar la programación del grupo audiovisual, este martes.

Seguir leyendo

Partidos de la primera fasa que se emitirán

Al-Ahly-Inter de Miami. Partido inaugural. Domingo 15 de junio a las 2.00h (Telecinco).

PSG-Atlético de Madrid. Domingo 15 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Chelsea-Los Ángeles FC. Lunes 16 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Fluminense-Borussia Dortmund. Martes 17 de juunio a las 18.00h (Cuatro).

Real Madrid-Al-Hilal. Miércoles 18 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Inter de Miami-Oporto. Jueves 19 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Seatle Sounders-Atlético de Madrid. Viernes 20 de junio a las 2.00h (Telecinco).

Flamengo-Chelsea. Viernes 20 de junio a las 20.00h (Cuatro).

Inter de Milán-Arawa Red Diamonds. Sábado 21 de junio a las 21.00h (Cuatro).

Real Madrid-Pachuca. Domingo 22 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Atlético de Madrid-Botafogo. Lunes 23 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Benfica-Bayern de Múnich. Martes 24 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Borussia Dortmund-Ulsan. Miércoles 25 de junio a las 21.00h (Cuatro).

Juventus-Manchester City. Jueves 26 de junio a las 21.00h (Telecinco).

 

 Telecinco y Cuatro emitirán en directo los partidos más importantes de cada jornada del formato que la FIFA estrenará este fin de semana, con el Atlético de Madrid y el Real Madrid como representantes españoles  

Más Noticias

RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’

junio 18, 2025

Así es ‘Agárrate al sillón’, el concurso sustituto de ‘Reacción en cadena’ que se enfrentará a ‘Pasapalabra’

junio 10, 2025

Wong Kar-Wai debuta en las series: “La nostalgia puede ser engañosa”

junio 15, 2025

‘La familia de la tele’ se despide en directo de las tardes de La 1: “¡Ahora nos vamos a cobrar el paro con vuestros impuestos!”

junio 18, 2025

Telecinco o Cuatro emitirán en directo los partidos más importantes de cada jornada del nuevo Mundial de Clubes, el formato que la FIFA estrenará esta semana. Un torneo internacional que empezará este sábado con el debut de Messi y su equipo, y que hasta la final el 13 de julio reunirá, por primera vez en una competencia oficial, a 32 de los mejores equipos del mundo —con el Atlético y el Real Madrid como representantes de España— para jugar en 12 sedes de Estados Unidos. “Esto ya no es un mundialito. Esto es un Mundial de Clubes, el primero de la historia y hacía tiempo que no teníamos [Mediaset] un torneo de este nivel”, contó Manu Carreño, que dará voz a las transmisiones, en la rueda de prensa para presentar la programación del grupo audiovisual, este martes.

Con el periodista y también presentador de la Cadena SER, alternará Raúl Jimeno Menottinto en la narración,y los acompañaran Fernando Morientes para comentar los partidos del Real Madrid y Bernd Schuster para los del Atlético. Además, Mediaset promete un seguimiento intensivo de los equipos madrileños, con el despliegue de periodistas en Estados Unidos y programas exclusivamente dedicados a comentar su andar por la competencia.

En Telecinco podrán verse los tres partidos del Atlético de Madrid en la primera fase, y dos de los juegos del Real Madrid, incluyendo los debuts de ambos: el del Atlético el domingo 15 contra el PSG a las 9 de la noche y el del Real Madrid el miércoles 18 contra el Al-Hilal a la misma hora. El resto de los juegos emitidos —14 de la primera fase en total— serán casi todos a las 9 (uno a las 6 de la tarde, otro a las ocho y un par de madrugada, hora peninsular española). “Hay mucha ilusión en el ambiente. Esto es muy parecido al Mundial o la Eurocopa”, se aventuró a decir Morientes. Con un matiz: “Tiene mucha importancia por la repercusión, porque es el primero, pero también por lo económico”.

Partidos de la primera fasa que se emitirán

Al-Ahly-Inter de Miami. Partido inaugural. Domingo 15 de junio a las 2.00h (Telecinco).

PSG-Atlético de Madrid. Domingo 15 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Chelsea-Los Ángeles FC. Lunes 16 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Fluminense-Borussia Dortmund. Martes 17 de juunio a las 18.00h (Cuatro).

Real Madrid-Al-Hilal. Miércoles 18 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Inter de Miami-Oporto. Jueves 19 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Seatle Sounders-Atlético de Madrid. Viernes 20 de junio a las 2.00h (Telecinco).

Flamengo-Chelsea. Viernes 20 de junio a las 20.00h (Cuatro).

Inter de Milán-Arawa Red Diamonds. Sábado 21 de junio a las 21.00h (Cuatro).

Real Madrid-Pachuca. Domingo 22 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Atlético de Madrid-Botafogo. Lunes 23 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Benfica-Bayern de Múnich. Martes 24 de junio a las 21.00h (Telecinco).

Borussia Dortmund-Ulsan. Miércoles 25 de junio a las 21.00h (Cuatro).

Juventus-Manchester City. Jueves 26 de junio a las 21.00h (Telecinco).

La nueva apuesta de la FIFA

El dinero es el principal aliciente de los equipos de la nueva competencia. Es la gran apuesta de la FIFA a nivel de clubes y repartirá 1.000 millones de euros, la mayor cantidad en la historia de una competición de fútbol, entre los 32 clubes que participarán. Carreño lo tiene claro: “Es verdad que esta competición nueva, con un calendario tan exigente, requería de un atractivo más allá del nivel deportivo, que económicamente fuese algo muy atractivo. Y evidentemente lo ha conseguido Infantino [presidente de la FIFA]. Será por dinero. Vamos, los premios son brutales. De hecho, yo creo que este mundial puede que sea más importante para algunos directivos que para algunos jugadores”. Por eso, a pesar de las constantes quejas de entrenadores y futbolistas por la explotación del calendario, los comentaristas de Mediaset vaticinan un despliegue de estrellas en el campo.

¿Y para el público? Como cualquier torneo de reciente invención —devoción reciente de la FIFA—, la reacción de la afición es una incógnita. “No sé si es el final o el comienzo de temporada. Más bien creo que el final, el colofón”, dijo Morientes sintetizando involuntariamente la extrañeza de un torneo que, por calendario, se sitúa en la pretemporada de los equipos (el único verano libre que existía para los futbolistas europeos, entre Eurocopa y Mundial). “Vamos a ver qué pasa con las aficiones porque cuando ha viajado España un mundial o una Eurocopa, ahí estaban los españoles con la camiseta. Ahora hay que ver cuántos hay del Real Madrid en la costa este o cuántos hay del Atlético de Madrid en la costa oeste por allí de vacaciones o que vayan a viajar expresamente al partido. Vamos a ver cómo se comportan también”, complementó Carreño.

Misma incógnita que se traslada a las audiencias. La final de la última Copa Intercontinental —predecesora del nuevo formato—, por poner una comparación, entre el Real Madrid y el Pachuca, que Telecinco transmitió, promedió un22% de share y 1.918.000 televidentes. Y en 2022, la anterior final jugada y ganada por el conjunto blanco, llegó a un 25.6% y 3.364.000 espectadores. La relación de Mediaset con los torneos de la FIFA lleva años siendo fluida. Después de la emisión en España de esos dos Mundialitos, el grupo televisivo da un paso más en relación gracias a un acuerdo alcanzado con DAZN, dueño de los derechos de la nueva competición y que emitirá todos los partidos gratis en su plataforma, hace tres meses. Ya entonces, Davide Mondo, director ejecutivo de Publiespaña, filial publicitaria de Mediaset, apuntaba: “Estimamos un alcance, sólo en España, de más de 25 millones de espectadores”.

Lo que también es verdad es que el nuevo torneo tiene el atractivo de contar con la participación de Lionel Messi, apartado desde hace dos años de los campos —y horarios— europeos, y de gigantes del deporte —FC Barcelona excluido— como el Manchester City de Guardiola, o los últimos finalistas de la Champions, el PSG y el Inter. También con algunos equipos sudamericanos relevantes como el Flamengo de Brasil o Boca Juniors de Argentina que intentarán dar la sorpresa. Como contó Sergio Horas, experto en fútbol internacional que formará parte de la cobertura, algunos equipos “aunque dos pasos por detrás en lo deportivo”, pero que “con dos pasos por delante en lo emocional, van a igualarlo todo”.

Además de retransmisiones en directo, Mediaset también emitirá los partidos en la plataforma digital Mitele, y tendrá, según presentaron hoy, contenidos exclusivos en ElDesmarque.com y el estreno del videopódcast Derby en USA, con Rafa Mainez, Irene Junquera —porque también hay alguna mujer en Mediaset—y Rubén Uría. Un verano que, apuntó también Carreño, hubiera sido “muy aburrido”, sin deporte.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Netflix cumple 10 años en España y anuncia una inversión de 1.000 millones de euros en el país
Michael Douglas: “Me avergüenzo de mi país y pido disculpas”
Leer también
Cine

50 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones)

junio 21, 2025
Cine

Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini

junio 21, 2025
Libros

Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana

junio 21, 2025
Libros

Trump contra Emilia Pardo Bazán

junio 21, 2025
Cine

Porque sueño no estoy loco, repite Léolo

junio 21, 2025
Cine

Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine

junio 21, 2025
Cargar más

Yolanda Ruiz, periodista: “En Colombia hay mucha gente tramitando duelos que no hemos visto”

junio 16, 2025

Ioan Grillo: “En Estados Unidos matan niños con rifles de asalto y no cambian la ley… ¿Qué les va a importar México?”

junio 15, 2025

Todo es ficción: el triunfo de la literatura judicial

junio 11, 2025

Vanesa Fernández, psicóloga: “La adolescencia es tan fascinante como agotadora, corta y necesaria”

junio 17, 2025
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

junio 11, 2025

Alegría y placer de observar aves (y leer sobre ellas)

junio 7, 2025

Michael Douglas: “Me avergüenzo de mi país y pido disculpas”

junio 10, 2025

Toda una vida en el mejor de los mundos posibles: la música de Bach

junio 13, 2025

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025

Las amargas lágrimas de Lola Lolita

junio 20, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad