Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Novedad
agosto 1, 20255 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza agosto 1, 2025‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo agosto 1, 2025‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos agosto 1, 2025Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025 agosto 1, 2025Fútbol y vacaciones agosto 1, 2025¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta agosto 1, 2025Planes para un Madrid que no cierra por vacaciones: de una azotea con vistas reales a un cine escondido agosto 1, 2025El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia julio 31, 2025La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  EL PAÍS y la Cadena SER, medios colaboradores del Festival de Sitges 2025
Cine

EL PAÍS y la Cadena SER, medios colaboradores del Festival de Sitges 2025

julio 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

EL PAÍS y la Cadena SER refuerzan su compromiso con la cultura con la colaboración con el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2025, que se celebrará del 9 al 19 de octubre. Ambas cabeceras de PRISA Media estarán presentes en el festival reforzando su apuesta por el cine como vehículo de conexión social, reflexión contemporánea y acercamiento a nuevas generaciones.

El periodista de la sección de Cultura de EL PAÍS Gregorio Belinchón realizará coberturas informativas desde el corazón del certamen, acercando a los lectores crónicas y análisis de una de las citas más importantes del calendario cinematográfico internacional y, además, la presencia de la Cadena SER en el festival incluirá la emisión especial del programa La Ventana, dirigido por Carles Francino, el próximo 10 de octubre, con la participación de la jefa de Cultura de la SER, Pepa Blanes, y el crítico cinematográfico Carlos Boyero.

Para el director general de Marketing de PRISA Media, Óscar Ocaña “esta colaboración con el Festival de Sitges reafirma la vocación de EL PAÍS y la SER de participar de las grandes citas cinematográficas anuales de la industria en nuestro país. El cine ocupa un lugar central entre los contenidos informativos y de entretenimiento de PRISA Media, no solo por ser uno de los pilares fundamentales de la cultura sino también por la capacidad del cine de conectar con las personas y con las historias que nos definen como sociedad. Asimismo, el cine de este festival representa una vía privilegiada para acercarse a las nuevas generaciones, que lo viven y lo sienten de forma intensa y personal y allí donde esté ese público queremos que la SER y EL PAÍS estén, formando parte de ese punto de encuentro donde convergen innovación, creatividad y nuevas miradas en el rumbo audiovisual”.

Seguir leyendo

 EL PAÍS y la Cadena SER refuerzan su compromiso con la cultura con la colaboración con el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2025, que se celebrará del 9 al 19 de octubre. Ambas cabeceras de PRISA Media estarán presentes en el festival reforzando su apuesta por el cine como vehículo de conexión social, reflexión contemporánea y acercamiento a nuevas generaciones.El periodista de la sección de Cultura de EL PAÍS Gregorio Belinchón realizará coberturas informativas desde el corazón del certamen, acercando a los lectores crónicas y análisis de una de las citas más importantes del calendario cinematográfico internacional y, además, la presencia de la Cadena SER en el festival incluirá la emisión especial del programa La Ventana, dirigido por Carles Francino, el próximo 10 de octubre, con la participación de la jefa de Cultura de la SER, Pepa Blanes, y el crítico cinematográfico Carlos Boyero. Para el director general de Marketing de PRISA Media, Óscar Ocaña “esta colaboración con el Festival de Sitges reafirma la vocación de EL PAÍS y la SER de participar de las grandes citas cinematográficas anuales de la industria en nuestro país. El cine ocupa un lugar central entre los contenidos informativos y de entretenimiento de PRISA Media, no solo por ser uno de los pilares fundamentales de la cultura sino también por la capacidad del cine de conectar con las personas y con las historias que nos definen como sociedad. Asimismo, el cine de este festival representa una vía privilegiada para acercarse a las nuevas generaciones, que lo viven y lo sienten de forma intensa y personal y allí donde esté ese público queremos que la SER y EL PAÍS estén, formando parte de ese punto de encuentro donde convergen innovación, creatividad y nuevas miradas en el rumbo audiovisual”. Seguir leyendo  

EL PAÍS contará con Gregorio Belinchón como enviado especial para realizar coberturas informativas del certamen

Festival de Sitges
El País

EL PAÍS y la Cadena SER refuerzan su compromiso con la cultura con la colaboración con el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2025, que se celebrará del 9 al 19 de octubre. Ambas cabeceras de PRISA Media estarán presentes en el festival reforzando su apuesta por el cine como vehículo de conexión social, reflexión contemporánea y acercamiento a nuevas generaciones.

El periodista de la sección de Cultura de EL PAÍS Gregorio Belinchón realizará coberturas informativas desde el corazón del certamen, acercando a los lectores crónicas y análisis de una de las citas más importantes del calendario cinematográfico internacional y, además, la presencia de la Cadena SER en el festival incluirá la emisión especial del programa La Ventana, dirigido por Carles Francino, el próximo 10 de octubre, con la participación de la jefa de Cultura de la SER, Pepa Blanes, y el crítico cinematográfico Carlos Boyero.

Para el director general de Marketing de PRISA Media, Óscar Ocaña “esta colaboración con el Festival de Sitges reafirma la vocación de EL PAÍS y la SER de participar de las grandes citas cinematográficas anuales de la industria en nuestro país. El cine ocupa un lugar central entre los contenidos informativos y de entretenimiento de PRISA Media, no solo por ser uno de los pilares fundamentales de la cultura sino también por la capacidad del cine de conectar con las personas y con las historias que nos definen como sociedad. Asimismo, el cine de este festival representa una vía privilegiada para acercarse a las nuevas generaciones, que lo viven y lo sienten de forma intensa y personal y allí donde esté ese público queremos que la SER y EL PAÍS estén, formando parte de ese punto de encuentro donde convergen innovación, creatividad y nuevas miradas en el rumbo audiovisual”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más Noticias

Del jersey azul cerúleo al nuevo vestido de 7.000 euros: los ‘looks’ más icónicos de ‘El diablo se viste de Prada’

julio 30, 2025

San Sebastián rinde homenaje a Marisa Paredes con el cartel de su 73ª edición y a Esther García con un Premio Donostia

julio 30, 2025

Gonzalo Suárez, escritor y cineasta: “A los 90 la vida es este instante, aquí y ahora”

julio 20, 2025

Gonzalo Suárez, Goya de Honor 2026: una vida entre el cine, la literatura y el periodismo

julio 30, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • Comunicación
  • Medios comunicación
  • Periodismo
  • Grupo comunicación
  • Grupo multimedia
  • Cine
  • Sitges

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

16:19
16:00
15:48
15:35

Lo más visto

  1. La diputada Noelia Núñez (PP) admite ahora que no tiene títulos universitarios: “Una equivocación”
  2. El extraño caso del currículum fluctuante de Noelia Núñez, diputada del PP y alto cargo de Feijóo
  3. Pedro Sánchez defiende el acuerdo de Mercosur y avisa a Trump: “Queremos negociar pero, si no, responderemos con firmeza”
  4. El Congreso tumba el ‘decreto antiapagón’ del Gobierno con los votos de PP, Vox, Junts y Podemos
  5. Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, la voz más carismática del heavy metal

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El mural ceremonial milenario que deslumbra a los arqueólogos en el yacimiento peruano de Huaca Yolanda y que los agricultores ponen en peligro
Spermageddon: Una película muy ‘glande’ (****)
Leer también
Cine

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

agosto 1, 2025
Cine

‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo

agosto 1, 2025
Cine

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025
Libros

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025

agosto 1, 2025
Televisión

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025
Televisión

¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta

agosto 1, 2025
Cargar más

‘Las irresponsables’: catarsis femenina sin demasiada gracia

julio 24, 2025

«¡Al diablo con Spotify!», el adiós a la plataforma de un puñado de artistas por culpa de las armas

julio 28, 2025

Manel Vidal, Montse Albets i Marina Garcés, pròxims convidats al Club del Quadern

julio 24, 2025

Superestar: la verdad demente del ‘tamarismo’

julio 22, 2025

Eterna nostalgia: la pelambrera de David Hasselhoff siempre presente

julio 29, 2025

El ‘caso Pelicot’: cuando el tribunal se convierte en teatro, y viceversa

julio 21, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

julio 30, 2025

Carlos Boyero celebra un infrecuente regalo: “Mis prejuicios se llevan una sorpresa”

julio 19, 2025

TVE busca en Telecinco a los famosos de su nuevo concurso: Isa Pantoja y Carlo Constanzia, entre ellos

julio 30, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad