El portavoz del Partido Aragonés en las Cortes y único candidato, por el momento, a liderar la formación, Alberto Izquierdo, ha instado este lunes a la convocatoria inmediata de la repetición del XV Congreso del partido. Esta exigencia se fundamenta en la sentencia del Juzgado de Primera Instancia Nº18 de Zaragoza, emitida el pasado 2 de febrero, que ordena la repetición del proceso tras invalidar el anterior por irregularidades.
Izquierdo ha recordado que el plazo de 20 días hábiles para ejecutar la sentencia finaliza esta semana, advirtiendo que, de no cumplirse, el partido podría enfrentarse a un nuevo vacío legal o incluso a su disolución si la Justicia así lo determinase. La responsabilidad de convocar el congreso recae en Arturo Aliaga y Joaquín Serrano, presidente y secretario general del PAR antes del cónclave anulado por fraude en favor de Aliaga.
El dirigente ha expresado su frustración ante la dilatación del proceso, señalando que se han intentado convocar el congreso en tres ocasiones, pero todas han sido bloqueadas por recursos judiciales. Izquierdo ha sugerido que existe un interés en prolongar la incertidumbre dentro del partido para debilitarlo. «Parece que quieren cargarse el partido desde dentro», ha denunciado.
Además, ha alertado sobre la grave situación económica de la formación, indicando que los dos empleados en nómina del PAR no han cobrado aún el sueldo correspondiente a febrero y que previsiblemente tampoco recibirán el de marzo. «El proceso no se puede alargar más por el futuro del partido y por responsabilidad con quienes dependen de él», ha enfatizado. Junto a ello, las deudas ahogan al Partido Aragonés y sus perspectivas electorales hacen que su desaparición esté cerca.
EL FUTURO INCIERTO DEL PAR
Preguntado sobre una posible refundación del partido, Izquierdo ha afirmado que el aragonesismo político persistirá y ha asegurado que existirá una opción electoral en 2027. «El aragonesismo no desaparece. Siempre habrá una opción política que lo represente», ha insistido.
El diputado ha dejado entrever que ha recibido ofertas de otros partidos políticos, lo que ha interpretado como un reflejo de su valor dentro del panorama político aragonés. «No debo ser un mal activo cuando me han llegado propuestas de distintos partidos», ha ironizado.
El futuro del PAR sigue siendo incierto y las deudas, la falta de financiación y las perspectivas electorales dejan tocado y casi hundido al histórico partido aragonés. Los días pasan y cada vez más el PAR está en un agujero sin fondo.
El futuro del PAR sigue siendo incierto y las deudas, la falta de financiación y las perspectivas electorales dejan tocado y casi hundido al histórico partido aragonés.
El portavoz del Partido Aragonés en las Cortes y único candidato, por el momento, a liderar la formación, Alberto Izquierdo, ha instado este lunes a la convocatoria inmediata de la repetición del XV Congreso del partido. Esta exigencia se fundamenta en la sentencia del Juzgado de Primera Instancia Nº18 de Zaragoza, emitida el pasado 2 de febrero, que ordena la repetición del proceso tras invalidar el anterior por irregularidades.
Izquierdo ha recordado que el plazo de 20 días hábiles para ejecutar la sentencia finaliza esta semana, advirtiendo que, de no cumplirse, el partido podría enfrentarse a un nuevo vacío legal o incluso a su disolución si la Justicia así lo determinase. La responsabilidad de convocar el congreso recae en Arturo Aliaga y Joaquín Serrano, presidente y secretario general del PAR antes del cónclave anulado por fraude en favor de Aliaga.
El dirigente ha expresado su frustración ante la dilatación del proceso, señalando que se han intentado convocar el congreso en tres ocasiones, pero todas han sido bloqueadas por recursos judiciales. Izquierdo ha sugerido que existe un interés en prolongar la incertidumbre dentro del partido para debilitarlo. «Parece que quieren cargarse el partido desde dentro», ha denunciado.
Además, ha alertado sobre la grave situación económica de la formación, indicando que los dos empleados en nómina del PAR no han cobrado aún el sueldo correspondiente a febrero y que previsiblemente tampoco recibirán el de marzo. «El proceso no se puede alargar más por el futuro del partido y por responsabilidad con quienes dependen de él», ha enfatizado. Junto a ello, las deudas ahogan al Partido Aragonés y sus perspectivas electorales hacen que su desaparición esté cerca.
EL FUTURO INCIERTO DEL PAR
Preguntado sobre una posible refundación del partido, Izquierdo ha afirmado que el aragonesismo político persistirá y ha asegurado que existirá una opción electoral en 2027. «El aragonesismo no desaparece. Siempre habrá una opción política que lo represente», ha insistido.
El diputado ha dejado entrever que ha recibido ofertas de otros partidos políticos, lo que ha interpretado como un reflejo de su valor dentro del panorama político aragonés. «No debo ser un mal activo cuando me han llegado propuestas de distintos partidos», ha ironizado.
El futuro del PAR sigue siendo incierto y las deudas, la falta de financiación y las perspectivas electorales dejan tocado y casi hundido al histórico partido aragonés. Los días pasan y cada vez más el PAR está en un agujero sin fondo.
HOY ARAGÓN :: Últimas noticias