Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Libros  El sector editorial español recupera niveles de facturación previos a la crisis de 2008
Libros

El sector editorial español recupera niveles de facturación previos a la crisis de 2008

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El sector editorial español ha logrado recuperar y superar la barrera de los 3.000 millones de euros en facturación, volviendo a los niveles previos a la crisis económica de 2008. Las editoriales alcanzaron una facturación de 3.037 millones de euros, un 6,3% más que en 2023, según el Informe de Comercio Interior del Libro 2024 de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

Estos datos se traducen en 11 años consecutivos de crecimiento del mercado, con una subida acumulada del 39,2% desde 2014 (equivalente a 855 millones de euros). Un fenómeno que ha hecho que otros países europeos se refieran a esta evolución como el “fenómeno español”, según palabras de Daniel Fernández, presidente de la FGEE. “Estas cifras son un reflejo también del interés creciente por la lectura que observamos cada año en el Barómetro de Hábitos de Lectura”, ha apuntado Fernández.

Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2024.

Pocas subidas de precios

El motor principal de este crecimiento ha sido el incremento en el número de ejemplares vendidos, que ascendieron a 194,5 millones en 2024, un 5,6% más. Este crecimiento se produjo sin apenas variar el precio medio, que se situó en 14,69 euros, 0,03 céntimos más que el año anterior.

También creció la producción editorial: 87.542 títulos nuevos, un 2,9% más que en 2023. De ellos, 59.758 fueron en papel (+0,4%) y 27.784 en formato digital (+8,7%). A pesar de esto, la tirada media por título cayó un 1,9%, hasta los 3.517 ejemplares.

En cuanto a los libros digitales, todavía representan una pequeña parte del mercado total (5,5%). Pese a ello, en 2024, su facturación creció un 14,9%, hasta los 165,5 millones de euros, con 18,42 millones de descargas, un 23,9% más. El precio medio bajó a nueve euros, lo que indica una estrategia comercial enfocada en el volumen. Se vendieron audiolibros en 2024 por valor de 9,38 millones de euros, un 40% más que el año anterior.

La ficción adulta lidera

Todas las categorías de libro registraron aumentos, salvo el libro de texto, afectado por la renovación cuatrienal de materiales escolares de la ley LOMLOE en las comunidades autónomas. Si se excluyen estos libros, el incremento de facturación general sería del 9,9%.

Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2024.

En el sector editorial, la ficción para adultos lideró el crecimiento con un aumento del 14% hasta alcanzar los 709 millones de euros. Le siguió la literatura infantil y juvenil con 551 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,9%. La no ficción también experimentó un crecimiento significativo del 7%, generando 909 millones de euros, mientras que el cómic aumentó un 5% hasta los 70 millones de euros. Esta tendencia positiva se replicó en el ámbito digital, donde la ficción adulta creció un 18,6%, la literatura infantil y juvenil un 17,7% y la no ficción un 15,9%.

Las tiendas físicas de libros: pilar del ecosistema

Las librerías físicas —tanto las independientes como las pertenecientes a cadenas— siguen siendo el canal de venta dominante, acumulando el 58,2% de la facturación total del sector, lo que equivale a 1.660 millones de euros en ingresos por ventas. En 2024, las librerías independientes aumentaron sus ventas un 8% y las cadenas un 2,2% con respecto a 2023.

Más Noticias

La somnolència narrativa de Xavier Bosch a ‘Diagonal Manhattan’

junio 5, 2025

El largo camino del Cid: de mercenario saqueador a mito franquista

junio 6, 2025

A Bruce Willis le dictaban las frases de sus diálogos por un pinganillo para ocultar los síntomas de sus enfermedades, según revela su esposa

junio 9, 2025

‘Inés’: realismo mágico frente al miedo trágico de Elena Garro

junio 10, 2025

En el mercado internacional, las exportaciones crecieron un 1,16%, alcanzando los 381 millones de euros. El saldo comercial positivo se situó en 273,45 millones. Iberoamérica (191 millones) y la Unión Europea (130 millones) son los principales destinos. Por países, destacan México (63 millones), Francia (62), Argentina (31), Italia (23) y Reino Unido (19).

Seguir leyendo

 El mercado editorial español marca un hito histórico al superar los 3.000 millones de euros de facturación, once años después de la crisis económica. Un fenómeno de crecimiento constante que despierta admiración en Europa y refleja un renovado interés por la lectura  

El sector editorial español ha logrado recuperar y superar la barrera de los 3.000 millones de euros en facturación, volviendo a los niveles previos a la crisis económica de 2008. Las editoriales alcanzaron una facturación de 3.037 millones de euros, un 6,3% más que en 2023, según el Informe de Comercio Interior del Libro 2024 de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

Más información

Los jóvenes de 14 a 24 años son los que más leen en España

Estos datos se traducen en 11 años consecutivos de crecimiento del mercado, con una subida acumulada del 39,2% desde 2014 (equivalente a 855 millones de euros). Un fenómeno que ha hecho que otros países europeos se refieran a esta evolución como el “fenómeno español”, según palabras de Daniel Fernández, presidente de la FGEE. “Estas cifras son un reflejo también del interés creciente por la lectura que observamos cada año en el Barómetro de Hábitos de Lectura”, ha apuntado Fernández.

Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2024.
Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2024.Federación de Gremios de Editores de España

Pocas subidas de precios

El motor principal de este crecimiento ha sido el incremento en el número de ejemplares vendidos, que ascendieron a 194,5 millones en 2024, un 5,6% más. Este crecimiento se produjo sin apenas variar el precio medio, que se situó en 14,69 euros, 0,03 céntimos más que el año anterior.

También creció la producción editorial: 87.542 títulos nuevos, un 2,9% más que en 2023. De ellos, 59.758 fueron en papel (+0,4%) y 27.784 en formato digital (+8,7%). A pesar de esto, la tirada media por título cayó un 1,9%, hasta los 3.517 ejemplares.

En cuanto a los libros digitales, todavía representan una pequeña parte del mercado total (5,5%). Pese a ello, en 2024, su facturación creció un 14,9%, hasta los 165,5 millones de euros, con 18,42 millones de descargas, un 23,9% más. El precio medio bajó a nueve euros, lo que indica una estrategia comercial enfocada en el volumen. Se vendieron audiolibros en 2024 por valor de 9,38 millones de euros, un 40% más que el año anterior.

La ficción adulta lidera

Todas las categorías de libro registraron aumentos, salvo el libro de texto, afectado por la renovación cuatrienal de materiales escolares de la ley LOMLOE en las comunidades autónomas. Si se excluyen estos libros, el incremento de facturación general sería del 9,9%.

Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2024.
Avance del Informe de Comercio Interior del Libro 2024.Federación de Gremios de Editores de España

En el sector editorial, la ficción para adultos lideró el crecimiento con un aumento del 14% hasta alcanzar los 709 millones de euros. Le siguió la literatura infantil y juvenil con 551 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,9%. La no ficción también experimentó un crecimiento significativo del 7%, generando 909 millones de euros, mientras que el cómic aumentó un 5% hasta los 70 millones de euros. Esta tendencia positiva se replicó en el ámbito digital, donde la ficción adulta creció un 18,6%, la literatura infantil y juvenil un 17,7% y la no ficción un 15,9%.

Las tiendas físicas de libros: pilar del ecosistema

Las librerías físicas —tanto las independientes como las pertenecientes a cadenas— siguen siendo el canal de venta dominante, acumulando el 58,2% de la facturación total del sector, lo que equivale a 1.660 millones de euros en ingresos por ventas. En 2024, las librerías independientes aumentaron sus ventas un 8% y las cadenas un 2,2% con respecto a 2023.

En el mercado internacional, las exportaciones crecieron un 1,16%, alcanzando los 381 millones de euros. El saldo comercial positivo se situó en 273,45 millones. Iberoamérica (191 millones) y la Unión Europea (130 millones) son los principales destinos. Por países, destacan México (63 millones), Francia (62), Argentina (31), Italia (23) y Reino Unido (19).

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La rutina de Sydney Sweeney para convertirse en boxeadora: “Pesas por la mañana, kickboxing al mediodía y pesas por la noche”
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

Javier Cercas: “España ha sido uno de los países más reacios al papa Francisco”

junio 12, 2025

Mercedes Milá se mete en un jardín con su nuevo programa para TVE

junio 18, 2025
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

junio 16, 2025

Ballerina: Ana de Armas es suficiente

junio 5, 2025

Eminé Sadk, la escritora de la ‘Bulgaria vaciada’: «Los regímenes totalitarios consiguen disolver la identidad y convertirte, por ejemplo, en buena comunista»

junio 14, 2025

Cristina Lasvignes regresa a la televisión como sustituta de Jorge Javier Vázquez en ‘El diario de verano’

junio 17, 2025

Los agnósticos tenemos dioses terrenales

junio 7, 2025

‘Sirât’, la película de Oliver Laxe que ha hipnotizado a Boyero: “Es extraña en el mejor sentido. No me distraigo”

junio 7, 2025

‘Sirat’, somni i metàfora

junio 5, 2025

Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, la celebración ibérica en 11 canciones: «Siempre que podamos cantaremos por Palestina»

junio 17, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad