Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Novedad
julio 31, 2025Simón Mesa, cineasta: “Esta película es sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia” julio 31, 2025Carles Balagué, la passió pel cinema julio 31, 2025Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat julio 31, 2025‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria julio 31, 2025Las ‘sinsombrero’ inglesas de finales del XIX llegan a España tras 100 años de olvido julio 31, 2025Pedro Pascal, ¿demasiado bueno para ser verdad? julio 31, 2025Cómo fotografiar a un padre que ya no está julio 31, 2025Moderna, republicana y olvidada: la mejor cronista de la Edad de Plata del periodismo español julio 31, 2025Ocho lectores de entre 8 y 17 años recomiendan sus libros favoritos para disfrutar leyendo este verano julio 31, 2025La figura ausente: fotografiar al padre
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Destacados  Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

julio 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

“Las Mujeres que me Habitan”: un viaje íntimo y simbólico hacia las raíces del ser mujer

Mairena del Aljarafe, Sevilla – La escritora andaluza Elisa Muñoz Martín irrumpe en el panorama literario con una obra profundamente honesta, poética y transformadora: Las Mujeres que me Habitan. Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta propuesta literaria se distancia de los libros de autoayuda convencionales para ofrecer una narración íntima y simbólica que invita a la introspección, al autodescubrimiento y a la sanación colectiva a través de la palabra.

Desde muy joven, Elisa se sintió impulsada a escribir, pero fue tras atravesar una enfermedad paralizante que su escritura tomó un nuevo rumbo. El proceso de escucha profunda de su cuerpo la llevó a comprender que las memorias del dolor también se heredan. Con valentía y sensibilidad, decidió tirar del hilo invisible de las vivencias femeninas silenciadas durante siglos para darles espacio, cuerpo y voz.

«Es una propuesta de introspección creativa para vivirnos con mayor coherencia, libertad y autenticidad», afirma la autora. Y ese es precisamente el corazón de este libro: un espejo de muchas voces y muchas pieles, que transforma el silencio en conciencia.

Una obra que transforma lo personal en universal

Las Mujeres que me Habitan es una narración poética y biográfica, difícil de etiquetar en un solo género. A través de un lenguaje simbólico, mitológico y arquetípico, Elisa nos sumerge en una danza de emociones, límites, deseo, poder y maternidad. La protagonista es ella, sí, pero también lo somos todas: mujeres atravesadas por creencias heredadas que a menudo bloquean la expresión libre de nuestro ser más auténtico.

Lo que diferencia esta obra de una publicación convencional es la forma en que logra conectar con el lector desde lo más profundo. Es un texto que no pretende dar respuestas, sino plantear preguntas esenciales. Muchas de las opiniones que ha recibido hasta ahora destacan esa capacidad de despertar zonas dormidas del alma.

Más Noticias
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

julio 29, 2025
Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

julio 29, 2025
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

julio 30, 2025
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

julio 29, 2025

Una de sus lectoras afirma: «Leer este libro me hace conectar con miles de partes mías que he castrado, escondido, callado… Hago las paces con mi linaje, me respeto y empiezo a valorarme. Es un despertar que duele y sana a partes iguales.»

Letrame Grupo Editorial: impulsando nuevas voces

La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una editorial independiente que acompaña a los autores en todo el proceso de creación y difusión de sus obras. Elisa destaca la experiencia como positiva y ya trabaja en un segundo libro que dará continuidad a esta primera entrega.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, el caso de Elisa Muñoz Martín es un claro ejemplo de cómo una historia personal puede convertirse en una obra literaria con la orientación adecuada. Hoy, gracias a la labor de Letrame, su mensaje llega a mujeres de distintas edades y culturas que encuentran en sus páginas un espacio de reflexión, verdad y libertad.

Cada vez son más las personas interesadas en saber cómo publicar un libro y encontrar una editorial que respalde su visión. En este sentido, Letrame ofrece una plataforma sólida para autores que buscan más que un producto: un acompañamiento profesional y humano que permita que la esencia de la obra se mantenga intacta.

Un despertar que no pretende agradar, sino invitar a recordar

La prosa de Elisa es cálida y profunda, como un susurro que nace del vientre. Sus personajes –fragmentos de sí misma y de todas las mujeres que la habitan– se expresan con una sinceridad desconcertante. Son voces que no piden permiso para existir, sino que se presentan como son: salvajes, heridas, resilientes, amorosas.

Otra de las opiniones recibidas lo resume así: «Elisa es más médium que escritora. Nos coge de la mano por pasillos internos donde ser mujer no es un rol, sino una existencia que duele, que ama y que desafía.»

Las Mujeres que me Habitan no es un libro que se lee; es un libro que se siente. Su lectura resulta transformadora para quienes estén dispuestos a mirar hacia dentro y recordar lo que siempre estuvo ahí.

Una autora con voz propia y mucho por decir

Elisa Muñoz Martín no sólo ha logrado publicar un libro cargado de belleza y autenticidad, sino que ha iniciado una conversación necesaria y urgente. Su obra tiene la potencia de lo verdadero, y eso se traduce en lectores profundamente tocados, como muestran las opiniones recibidas hasta ahora.

Con Las Mujeres que me Habitan, esta escritora sevillana ha puesto la primera piedra de una carrera literaria que promete seguir explorando las múltiples capas del ser humano, y muy especialmente del ser mujer.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere el cineasta Pere Joan Ventura, ganador del Goya por ‘El efecto Iguazú’ y veterano de TVE
Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años
Leer también
Cine

Simón Mesa, cineasta: “Esta película es sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia”

julio 31, 2025
Cine

Carles Balagué, la passió pel cinema

julio 31, 2025
Televisión

Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat

julio 31, 2025
Televisión

‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria

julio 31, 2025
Libros

Las ‘sinsombrero’ inglesas de finales del XIX llegan a España tras 100 años de olvido

julio 31, 2025
Televisión

Pedro Pascal, ¿demasiado bueno para ser verdad?

julio 31, 2025
Cargar más

Carlos Boyero celebra un infrecuente regalo: “Mis prejuicios se llevan una sorpresa”

julio 19, 2025

Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu

julio 18, 2025

Rian Johnson, creador de ‘Poker Face’: “La fórmula de ‘Colombo’ es mágica, siempre funciona si lo haces bien”

julio 27, 2025

Carles Balagué, la passió pel cinema

julio 31, 2025

Robin Wall Kimmerer, una botánica entre los saberes indígenas y la ciencia

julio 28, 2025

Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat

julio 31, 2025

‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria

julio 31, 2025

Héroe en Guinea Ecuatorial, desahuciado en Murcia

julio 22, 2025

Luis López Carrasco: “Somos cíborgs desde que se inventaron las gafas”

julio 19, 2025

El mural ceremonial milenario que deslumbra a los arqueólogos en el yacimiento peruano de Huaca Yolanda y que los agricultores ponen en peligro

julio 23, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad