Esta primavera, dos comedias televisivas competirán por demostrar cuál de las dos se ríe más y mejor de las bambalinas de Hollywood. El 11 de abril regresa Hacks (Max) con su cuarta temporada. La que protagonizan Jean Smart y Hannah Einbinder ya está consolidadísima como una de las mejores comedias en activo. Comedias de las de reír, además. Su mirada a los mecanismos del humor y a los engranajes de la televisión y las plataformas es tan agudo como divertido. A ese mismo género, el de las comedias que quieren provocar la carcajada y que dirigen su mirada al show business, se incorpora The Studio, recién estrenada en Apple TV+ con capítulos semanales.
La comedia de Apple TV+ es una sátira de la industria cinematográfica actual rodada con un ritmo frenético y algunos capítulos desternillantes
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia
La comedia de Apple TV+ es una sátira de la industria cinematográfica actual rodada con un ritmo frenético y algunos capítulos desternillantes


Esta primavera, dos comedias televisivas competirán por demostrar cuál de las dos se ríe más y mejor de las bambalinas de Hollywood. El 11 de abril regresa Hacks (Max) con su cuarta temporada. La que protagonizan Jean Smart y Hannah Einbinder ya está consolidadísima como una de las mejores comedias en activo. Comedias de las de reír, además. Su mirada a los mecanismos del humor y a los engranajes de la televisión y las plataformas es tan agudo como divertido. A ese mismo género, el de las comedias que quieren provocar la carcajada y que dirigen su mirada al show business, se incorpora The Studio, recién estrenada en Apple TV+ con capítulos semanales.
Seth Rogen es el protagonista, cocreador (junto a Evan Goldberg) y codirector de esta descacharrante comedia de 10 episodios planteados como una sátira de la industria cinematográfica actual. Rogen interpreta al jefe de un estudio de cine. Recién nombrado máximo responsable, tendrá que navegar en un mundo en el que se verá en el dilema de intentar mantener su alma de creador y artista frente a las exigencias del mercado. Con su equipo más cercano de productores y expertos en marketing, lidiará con diferentes situaciones relacionadas con el proceso de puesta en marcha y promoción de una película, desde la elección del casting hasta tratar de prever todos los problemas de comunicación que puedan surgir, visitar un rodaje sin interferir en el trabajo que ahí tiene lugar, comunicar a un director que su película no te ha convencido o tratar por todos los medios de ser mencionado en un discurso de agradecimiento de un premio. Y todo mientras intenta ser el tipo guay y enrollado que cree ser.
The Studio es muy divertida, está rodada con un ritmo frenético, con planos larguísimos (¿qué pasa con los planos secuencia últimamente?, incluso el segundo episodio tiene a esta técnica cinematográfica como protagonista), conversaciones picadas y muy rápidas y una banda sonora a base de percusión que introduce al espectador en el estrés del loco mundo de las productoras cinematográficas.
Hay capítulos desternillantes, como en el que no se atreven a pasar unas notas sobre su película a Ron Howard; otro en el que el protagonista acude a una gala de recaudación de fondos para el cáncer infantil o el de los Globos de Oro, con un aluvión de metarreferencias y el cameo estelar de Ted Sarandos, máximo responsable de Netflix (recordemos que estamos hablando de una serie de Apple). Pero si se trata de cameos, ojo a los de Martin Scorsese, Charlize Theron, Zoe Kravitz, Steve Buscemi, Anthony Mackie, o el papel corto pero intenso de Bryan Cranston. Atentos a The Studio, que ya se postula como un firme rival para plantar cara a Hacks en los premios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias