<p>Frente a la abstracción tradicional, el artista alicantino Juan Carlos Nadal explora una nueva modernidad, líquida como los tiempos actuales. En su exposición <i>Cos d’aigua </i>(Cuerpo de agua) Nadal analiza casi de forma arqueológica el impacto del ser humano en la naturaleza a través de impactantes lienzos de gran formato.</p>
El artista Juan Carlos Nadal expone en su retrospectiva ‘Cuerpo de agua’ sus impactantes lienzos, a medio camino entre lo fluido y lo matérico, una exploración de la naturaleza
Frente a la abstracción tradicional, el artista alicantino Juan Carlos Nadal explora una nueva modernidad, líquida como los tiempos actuales. En su exposición Cos d’aigua (Cuerpo de agua) Nadal analiza casi de forma arqueológica el impacto del ser humano en la naturaleza a través de impactantes lienzos de gran formato.
Su título ya alude a una «interesante dualidad entre la palabra ‘cuerpo’, referencia a algo estático con forma y volumen, y el agua, que representa lo fluido, lo cambiante y en constante movimiento», señala la comisaria Felisa Martínez.
Desde la pintura, pasando por la escultura, el dibujo o el videoarte, Nadal profundiza en su visión de la naturaleza donde el mar, los ríos o el suelo se ven afectados por la fuerte huella de la presencia humana. La tensión, el movimiento o la inestabilidad son solo algunas de las consecuencias de este impacto, que el artista emplea para crear piezas donde se percibe o la armonía o el conflicto.
En los últimos lustros, Nadal ha ido abandonando la bidimensionalidad para acercarse a la instalación o el vídeo, trasformando la simple gestualidad de una mancha de pintura en un elemento corpóreo, casi escultórico. En ‘Posidonia’, su última instalación realizada exprofeso para la muestra, el artista incorpora el sonido de la respiración humana a la recreación de la planta submarina para invitar al visitante a reconectar con lo natural.
Arte