Skip to content
  sábado 19 julio 2025
Novedad
julio 19, 2025‘Proses reposades’, de Miquel Martín: Memòria o caos julio 19, 2025Leighton Meester vuelve con todo tras una década de perfil bajo en Hollywood julio 19, 2025Luis López Carrasco: “Somos cíborgs desde que se inventaron las gafas” julio 19, 2025Frank Dikötter, experto en la Revolución Cultural china: “Un dictador tiene que pasar mucha parte de su tiempo controlando a quienes le rodean” julio 19, 2025Los cinco libros de la semana en ‘Babelia’: de la búsqueda del origen de la especie humana al amor ‘queer’ en la Rusia homófoba julio 19, 2025José María Guelbenzu, el hombre de letras julio 19, 2025La última crítica de Guelbenzu: ‘Golpe magistral’, de la familia feliz de Estados Unidos de los cincuenta a Donald Trump julio 19, 2025Espido Freire, escritora: “Hay un empeño claro de los adultos para que los niños lean y eso, poco a poco, da sus frutos” julio 18, 2025Hidrogenesse: «Nos sentimos desconectados del siglo XXI, pero intentamos que no se nos note» julio 18, 2025Una crítica a ‘Una ballena’
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  ‘Expediente X’: seis notas para seguir creyendo
Televisión

‘Expediente X’: seis notas para seguir creyendo

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mark Snow no tenía, que sepamos, parentesco con el Jon Snow de Juego de tronos, pero tampoco le hacía falta para dejar una huella en la historia de la tele muy superior a la de los personajes de esa serie. Casi cualquier milenial (y los nacidos antes) ha tarareado su música, injertada en la duramadre como un chip conspiranoico. Pocas melodías hay tan pavlovianas: bastan seis notas para abducirnos. Mark Snow, que murió esta semana, fue el compositor de la banda sonora de Expediente X.

Seguir leyendo

 La muerte de Mark Snow, el compositor de la banda sonora de la serie, corre el riesgo de pasar inadvertida  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La muerte de Mark Snow, el compositor de la banda sonora de la serie, corre el riesgo de pasar inadvertida

Gillian Anderson y David Duchovny, en una imagen de la serie 'Expediente X'.
Gillian Anderson y David Duchovny, en una imagen de la serie ‘Expediente X’.
Sergio del Molino

Mark Snow no tenía, que sepamos, parentesco con el Jon Snow de Juego de tronos, pero tampoco le hacía falta para dejar una huella en la historia de la tele muy superior a la de los personajes de esa serie. Casi cualquier milenial (y los nacidos antes) ha tarareado su música, injertada en la duramadre como un chip conspiranoico. Pocas melodías hay tan pavlovianas: bastan seis notas para abducirnos. Mark Snow, que murió esta semana, fue el compositor de la banda sonora de Expediente X.

Más información

10 capítulos para ponerte al día con ‘Expediente X’

Su muerte casi ha coincidido con la de Lalo Schifrin, compositor de Misión imposible, quizá mejor partitura y más icónica para los boomers, que son la fuerza demográfica que gobierna el mundo e impone su criterio y gusto. Por eso, el pobre Snow corre el riesgo de que su muerte pase inadvertida. Misión imposible está en el corazón de la industria de la nostalgia, y Tom Cruise se gasta mucha lana en mantenerla viva. Expediente X tuvo la desgracia de ser una marca para una generación, la mía, bastante descreída e irónica. Por eso nos gustaba tanto el agente Mulder, porque tenía un póster en su dizque despacho con la leyenda “I Want to Believe”. Si no se pellizcaba, su naturaleza escéptica le llevaba al sarcasmo, y así no hay quien cace ovnis. Los de Misión imposible siempre fueron mucho más crédulos, se lo han puesto más fácil a la posteridad. Sirva esta columna humildísima como compensación a tanto desparrame por Schifrin y tanto silencio por Snow.

El compositor Mark Snow, en unos premios en Beverly Hills (California), en 2018.
El compositor Mark Snow, en unos premios en Beverly Hills (California), en 2018.Lester Cohen (Getty Images for ASCAP)

La sintonía de Expediente X era puro pulp, aunque también sorna. Recogía el alma de The Twilight Zone, la nave nodriza del género, pero le daba el aire distante del inverosímil Mulder, que encarnaba a un friqui con percha de Bogart y lengua de cómico de club neoyorquino. Mulder era a la vez una proyección en la que todos los varones inadaptados consolaban sus granos y sus gafas sujetas con esparadrapo, y una construcción posmoderna, hecha de pura ironía. Lo bonito de Expediente X era verlo con ojos de Scully, no creerse nada, disfrutar de un universo autorreferencial y tan metacultural como el de Tarantino. La serie no iba de ovnis ni fantasmas, sino de lo mucho que nos habían hecho disfrutar las historias de ovnis y fantasmas. Era deleite sobre deleite, sin tesis ni moralejas, puro regocijo de una memoria sentimental bien estimulada por esas seis notas precisas con las que Mark Snow dio su vida por buena.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más Noticias

Más Makoke, menos fascistas

julio 18, 2025

Stephen Colbert anuncia que la CBS fulminará en 2026 su ‘late night’ pocos días después de que el locutor criticara un acuerdo de la cadena con Trump

julio 18, 2025

‘La garita’ dura solo dos programas como sustituto de ‘La revuelta’: TVE pasa el programa a La 2

julio 17, 2025

‘Sin medida’: Lena en Londres

julio 15, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sergio del Molino

Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Los actores Gillian Anderson y David Duchovny, que interpretaron a Dana Scully y Fox Mulder en 'Expediente X'.
Gillian Anderson, como la agente Dana Scully, en 'Expediente X'.

Archivado En

  • Televisión
  • Series televisión
  • Expediente X
  • Bandas sonoras
  • Música
  • Misión Imposible
  • Tom Cruise
  • Mark Snow
  • Opinión

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:15
05:15
05:15

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Dahlia de la Cerda: “Ser antisistema es ser lo que nunca se esperó que fuéramos. Y estar donde se supone que no deberíamos estar”
El festival de jazz de Getxo se busca y se encuentra
Leer también
Libros

‘Proses reposades’, de Miquel Martín: Memòria o caos

julio 19, 2025
Cine

Leighton Meester vuelve con todo tras una década de perfil bajo en Hollywood

julio 19, 2025
Cine

Luis López Carrasco: “Somos cíborgs desde que se inventaron las gafas”

julio 19, 2025
Libros

Frank Dikötter, experto en la Revolución Cultural china: “Un dictador tiene que pasar mucha parte de su tiempo controlando a quienes le rodean”

julio 19, 2025
Libros

Los cinco libros de la semana en ‘Babelia’: de la búsqueda del origen de la especie humana al amor ‘queer’ en la Rusia homófoba

julio 19, 2025
Libros

José María Guelbenzu, el hombre de letras

julio 19, 2025
Cargar más

‘Affaires’, amores platónicos y relaciones prohibidas: así pintaron los artistas enamorados

julio 8, 2025

José Antonio Jáuregui: el antropólogo de la tele que alertó del eterno instinto tribal

julio 17, 2025

‘Sin medida’: Lena en Londres

julio 15, 2025

Vox resucita la limpieza de sangre

julio 11, 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

julio 9, 2025

‘Mis raíces’: Isabel Jiménez bucea en los orígenes de los famosos en el nuevo programa de Cuatro

julio 17, 2025

Nominaciones a los Emmy 2025: triunfan ‘Separación’ y ‘El pingüino’ y Javier Bardem y Harrison Ford logran su primera candidatura

julio 15, 2025

Carolina Yuste: «Las instituciones nos han abandonado y han dejado de escuchar a la gente. La política ha perdido suelo»

julio 9, 2025

Un primer amor en los márgenes de una Rusia ‘queer’, desarraigada y marginal

julio 15, 2025

El fenómeno editorial italiano que revive con humor las sombras del terrorismo de los años de plomo

julio 5, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad