Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Novedad
julio 31, 2025Simón Mesa, cineasta: “Esta película es sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia” julio 31, 2025Carles Balagué, la passió pel cinema julio 31, 2025Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat julio 31, 2025‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria julio 31, 2025Las ‘sinsombrero’ inglesas de finales del XIX llegan a España tras 100 años de olvido julio 31, 2025Pedro Pascal, ¿demasiado bueno para ser verdad? julio 31, 2025Cómo fotografiar a un padre que ya no está julio 31, 2025Moderna, republicana y olvidada: la mejor cronista de la Edad de Plata del periodismo español julio 31, 2025Ocho lectores de entre 8 y 17 años recomiendan sus libros favoritos para disfrutar leyendo este verano julio 31, 2025La figura ausente: fotografiar al padre
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  Gonzalo Suárez, Goya de Honor 2026: una vida entre el cine, la literatura y el periodismo
Cine

Gonzalo Suárez, Goya de Honor 2026: una vida entre el cine, la literatura y el periodismo

julio 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Academia de Cine ha decidido conceder el Goya de Honor 2026 al asturiano Gonzalo Suárez. Novelista, periodista y cineasta, Suárez ha transitado con libertad por todos los géneros y ha dejado una huella personal en cada obra.

  • Un cineasta que lo ha probado todo. La Academia destaca su versatilidad: Suárez ha experimentado con todos los géneros y actitudes, desde el cine experimental al comercial, pasando por adaptaciones literarias propias y ajenas.
  • Una filmografía sorprendente. Entre sus películas destacan Ditirambo, El extraño caso del doctor Fausto, La Regenta, Parranda, Epílogo —premiada en Cannes— y Remando al viento, con la que obtuvo la Concha de Plata y el Goya a Mejor Dirección.
  • Maestro también de la palabra. Actualmente volcado en la escritura, ha relanzado El caso de las cabezas cortadas (con prólogo de Javier Cercas) y reeditado La suela de mis zapatos, una recopilación de textos periodísticos. Cercas lo define como un posible “maestro” de la joven narrativa española de su tiempo.

©Foto: Bernardo Pérez

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

Más Noticias

EL PAÍS y la Cadena SER, medios colaboradores del Festival de Sitges 2025

julio 23, 2025

Luis López Carrasco: “Somos cíborgs desde que se inventaron las gafas”

julio 19, 2025

Ya no es Prime Day, pero este mini proyector superventas mantiene un 43 % de descuento

julio 21, 2025

Del jersey azul cerúleo al nuevo vestido de 7.000 euros: los ‘looks’ más icónicos de ‘El diablo se viste de Prada’

julio 30, 2025

Seguir leyendo

 La Academia de Cine ha decidido conceder el Goya de Honor 2026 al asturiano Gonzalo Suárez. Novelista, periodista y cineasta, Suárez ha transitado con libertad por todos los géneros y ha dejado una huella personal en cada obra.Un cineasta que lo ha probado todo. La Academia destaca su versatilidad: Suárez ha experimentado con todos los géneros y actitudes, desde el cine experimental al comercial, pasando por adaptaciones literarias propias y ajenas.Una filmografía sorprendente. Entre sus películas destacan Ditirambo, El extraño caso del doctor Fausto, La Regenta, Parranda, Epílogo —premiada en Cannes— y Remando al viento, con la que obtuvo la Concha de Plata y el Goya a Mejor Dirección. Maestro también de la palabra. Actualmente volcado en la escritura, ha relanzado El caso de las cabezas cortadas (con prólogo de Javier Cercas) y reeditado La suela de mis zapatos, una recopilación de textos periodísticos. Cercas lo define como un posible “maestro” de la joven narrativa española de su tiempo.©Foto: Bernardo PérezSi quieres saber más, puedes leer aquí. Seguir leyendo  

15-07-2025 Gonzalo Suarez . director de cine, escritor y periodísta.  Foto: Bernardo Pérez.
15-07-2025 Gonzalo Suarez . director de cine, escritor y periodísta. Foto: Bernardo Pérez.Foto: Bernardo Pérez

PREMIOS GOYA

La Academia de Cine ha decidido conceder el Goya de Honor 2026 al asturiano Gonzalo Suárez. Novelista, periodista y cineasta, Suárez ha transitado con libertad por todos los géneros y ha dejado una huella personal en cada obra.

  • Un cineasta que lo ha probado todo. La Academia destaca su versatilidad: Suárez ha experimentado con todos los géneros y actitudes, desde el cine experimental al comercial, pasando por adaptaciones literarias propias y ajenas.
  • Una filmografía sorprendente. Entre sus películas destacan Ditirambo, El extraño caso del doctor Fausto, La Regenta, Parranda, Epílogo —premiada en Cannes— y Remando al viento, con la que obtuvo la Concha de Plata y el Goya a Mejor Dirección.
  • Maestro también de la palabra. Actualmente volcado en la escritura, ha relanzado El caso de las cabezas cortadas (con prólogo de Javier Cercas) y reeditado La suela de mis zapatos, una recopilación de textos periodísticos. Cercas lo define como un posible “maestro” de la joven narrativa española de su tiempo.

©Foto: Bernardo Pérez

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

Anterior

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un libro inútil
11 llibres recomanats pels crítics de Quadern el juliol de 2025
Leer también
Cine

Simón Mesa, cineasta: “Esta película es sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia”

julio 31, 2025
Cine

Carles Balagué, la passió pel cinema

julio 31, 2025
Televisión

Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat

julio 31, 2025
Televisión

‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria

julio 31, 2025
Libros

Las ‘sinsombrero’ inglesas de finales del XIX llegan a España tras 100 años de olvido

julio 31, 2025
Televisión

Pedro Pascal, ¿demasiado bueno para ser verdad?

julio 31, 2025
Cargar más

Yolanda López, doctora en Educación: “Necesitamos creer en una escuela más inclusiva, más equitativa y socialmente transformadora”

julio 17, 2025

Un libro inútil

julio 30, 2025

TVE busca en Telecinco a los famosos de su nuevo concurso: Isa Pantoja y Carlo Constanzia, entre ellos

julio 30, 2025

Helen Mirren, los 80 años de la gran dama del séptimo arte descendiente de la aristocracia rusa y conectada con la realeza británica

julio 26, 2025

Cambio de rumbo en RNE

julio 21, 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

julio 29, 2025

Eterna nostalgia: la pelambrera de David Hasselhoff siempre presente

julio 29, 2025

No nos moverán

julio 28, 2025

‘¿Algo que declarar?’ es una gozadera: Capitán Salami en los coches de choque

julio 24, 2025

El emperador que lo conquistó (casi) todo: guerras, gloria y la historia que no sabías que querías leer

julio 22, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad