Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 19, 2025La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente octubre 19, 2025El carácter de Diane Keaton octubre 19, 2025Cuatro encapuchados roban ocho joyas de la corona de Francia en un asalto relámpago en el Louvre (dos tiaras, dos collares, pendientes de esmeraldas y de zafiros y dos broches) y pierden en la huida una corona que resulta dañada octubre 19, 2025«Shock» por el robo de joyas en el Louvre: «Estamos ante Lupin. Cuesta imaginar que sea tan fácil robar en el Louvre» octubre 19, 2025Atrapa a un ladrón… o a un electricista: los grandes robos en museos de la Historia tienen más de El Dioni que de Lupin octubre 19, 2025Los ‘looks’ de las estrellas que brillaron en la Academy Museum Gala de Hollywood: de Penélope Cruz premiada a Kim Kardashian ‘camuflada’ o Ayo Edebiri de Chanel octubre 19, 2025Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos» octubre 19, 2025Hay que estar loco octubre 19, 2025David Jiménez: “El periodismo está hoy más corrompido que la política” octubre 19, 2025Lo que no se ve de ‘Cifras y letras’, el programa con más audiencia de La 2
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  Hay que estar loco
Cine

Hay que estar loco

octubre 19, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo que a mí me gustaba de Claudia Cardinale era esa coincidencia de ces, de eles, de aes y de íes que colocaban su nombre y su apellido al borde de la aliteración. Lo repetía con frecuencia para mis adentros: Claudia Cardinale. Funciona perfectamente como mantra. Diga despacio Claudia al inspirar por la nariz y pronuncie Cardinale al expulsar el aire viciado por la boca. Hágalo 30 o 40 veces muy despacio y deje vagar sus pensamientos sin dejar de observarlos, de espiarlos más bien, como a través del ojo de una cerradura. Yo acabo de ejecutarlo y cuando iba por la repetición número 15 ha cruzado el cielo de mi bóveda craneal un objeto pequeño y redondo que, observado con atención, parecía una ciruela claudia de las de ese color morado o violáceo idéntico al de los cardenales que me hacía de pequeño en el patio del cole jugando a pídola.

Claudia Cardinale.

O sea, que el nombre de esa mujer, sumado a su apellido, vendría a ser un calambur, figura retórica que consiste en agrupar o separar sílabas o palabras de manera que surja una asociación o un significado inesperados. Las llamamos figuras retóricas, pero en no pocos casos son meras patologías del lenguaje. Si el sintagma Claudia Cardinale pudiera ir al médico porque le doliera algo, el doctor, sin duda, le diría:

—Sufre usted un encuentro semántico sugerido por la homonimia y la asociación fonética. Algo así como una paranomasia ampliada.

La pregunta es: ¿Hay o no hay que estar loco para que, frente a la foto de esta señora recién fallecida, se le ocurra a uno todo lo anterior?

Seguir leyendo

 Lo que a mí me gustaba de Claudia Cardinale era esa coincidencia de ces, de eles, de aes y de íes que colocaban su nombre y su apellido al borde de la aliteración. Lo repetía con frecuencia para mis adentros: Claudia Cardinale. Funciona perfectamente como mantra. Diga despacio Claudia al inspirar por la nariz y pronuncie Cardinale al expulsar el aire viciado por la boca. Hágalo 30 o 40 veces muy despacio y deje vagar sus pensamientos sin dejar de observarlos, de espiarlos más bien, como a través del ojo de una cerradura. Yo acabo de ejecutarlo y cuando iba por la repetición número 15 ha cruzado el cielo de mi bóveda craneal un objeto pequeño y redondo que, observado con atención, parecía una ciruela claudia de las de ese color morado o violáceo idéntico al de los cardenales que me hacía de pequeño en el patio del cole jugando a pídola.Claudia Cardinale.O sea, que el nombre de esa mujer, sumado a su apellido, vendría a ser un calambur, figura retórica que consiste en agrupar o separar sílabas o palabras de manera que surja una asociación o un significado inesperados. Las llamamos figuras retóricas, pero en no pocos casos son meras patologías del lenguaje. Si el sintagma Claudia Cardinale pudiera ir al médico porque le doliera algo, el doctor, sin duda, le diría:—Sufre usted un encuentro semántico sugerido por la homonimia y la asociación fonética. Algo así como una paranomasia ampliada.La pregunta es: ¿Hay o no hay que estar loco para que, frente a la foto de esta señora recién fallecida, se le ocurra a uno todo lo anterior? Seguir leyendo  

LA IMAGEN
Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

image
La actriz italiana Claudia Cardinale, alrededor de 1965. Silver Screen Collection (Getty Images)
Juan José Millás

Lo que a mí me gustaba de Claudia Cardinale era esa coincidencia de ces, de eles, de aes y de íes que colocaban su nombre y su apellido al borde de la aliteración. Lo repetía con frecuencia para mis adentros: Claudia Cardinale. Funciona perfectamente como mantra. Diga despacio Claudia al inspirar por la nariz y pronuncie Cardinale al expulsar el aire viciado por la boca. Hágalo 30 o 40 veces muy despacio y deje vagar sus pensamientos sin dejar de observarlos, de espiarlos más bien, como a través del ojo de una cerradura. Yo acabo de ejecutarlo y cuando iba por la repetición número 15 ha cruzado el cielo de mi bóveda craneal un objeto pequeño y redondo que, observado con atención, parecía una ciruela claudia de las de ese color morado o violáceo idéntico al de los cardenales que me hacía de pequeño en el patio del cole jugando a pídola.

Claudia Cardinale.

O sea, que el nombre de esa mujer, sumado a su apellido, vendría a ser un calambur, figura retórica que consiste en agrupar o separar sílabas o palabras de manera que surja una asociación o un significado inesperados. Las llamamos figuras retóricas, pero en no pocos casos son meras patologías del lenguaje. Si el sintagma Claudia Cardinale pudiera ir al médico porque le doliera algo, el doctor, sin duda, le diría:

—Sufre usted un encuentro semántico sugerido por la homonimia y la asociación fonética. Algo así como una paranomasia ampliada.

Más Noticias

Krasznahorkai, un escritor transmutado en cine de autor

octubre 9, 2025

Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, leyenda rompedora de los tópicos femeninos y ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’

octubre 11, 2025

Sergi López regresa a las tablas para huir del estrellato después de ‘Sirât’

octubre 15, 2025

‘Vieja loca’: la violenta ternura de Carmen Maura no sostiene un ‘thriller’ de terror senil

octubre 10, 2025

La pregunta es: ¿Hay o no hay que estar loco para que, frente a la foto de esta señora recién fallecida, se le ocurra a uno todo lo anterior?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Millás

Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

  • Opinión
  • Juan José Millás
  • Claudia Cardinale
  • Cine
  • Italia
  • Luchino Visconti
  • Películas
  • Actrices

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

06:19
06:11
06:00
06:00

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
David Jiménez: “El periodismo está hoy más corrompido que la política”
Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»
Leer también
Teatro

La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente

octubre 19, 2025
Cultura

El carácter de Diane Keaton

octubre 19, 2025
Arte

Cuatro encapuchados roban ocho joyas de la corona de Francia en un asalto relámpago en el Louvre (dos tiaras, dos collares, pendientes de esmeraldas y de zafiros y dos broches) y pierden en la huida una corona que resulta dañada

octubre 19, 2025
Arte

«Shock» por el robo de joyas en el Louvre: «Estamos ante Lupin. Cuesta imaginar que sea tan fácil robar en el Louvre»

octubre 19, 2025
Cultura

Atrapa a un ladrón… o a un electricista: los grandes robos en museos de la Historia tienen más de El Dioni que de Lupin

octubre 19, 2025
Cine

Los ‘looks’ de las estrellas que brillaron en la Academy Museum Gala de Hollywood: de Penélope Cruz premiada a Kim Kardashian ‘camuflada’ o Ayo Edebiri de Chanel

octubre 19, 2025
Cargar más

Las 12 advertencias del ascenso nazi sobre el ocaso de las democracias: «¿Pedro Sánchez? No quiero ser presuntuoso: sois los españoles quienes tenéis que ver las conexiones»

octubre 7, 2025

La esquela de una madre

octubre 8, 2025

Terapia: 10 formas de salvar el libro

octubre 6, 2025

«Habría que poner a la UME a exhumar las fosas de la Guerra Civil porque es una emergencia»

octubre 17, 2025

Ocean Vuong, escritor: “Soy producto del Estado de bienestar que está siendo destruido”

octubre 7, 2025

Las academias americanas de la lengua respaldan a Muñoz Machado y evitan referirse al Instituto Cervantes en una declaración oficial

octubre 17, 2025

‘La pregunta 7’, las conexiones entre un beso, un libro, la bomba más letal y una vida que nace

octubre 7, 2025

Pareja, pero también asistente personal y terapeuta: qué es el ‘mankeeping’ y por qué frustra tanto a las mujeres

octubre 6, 2025

Juan del Val gana el Premio Planeta con una historia de amor

octubre 15, 2025

Limpian el cuadro de Colón manchado con pintura roja por dos activistas de Futuro Vegetal en el Museo Naval de Madrid: «Ha sufrido daños»

octubre 12, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad