Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría” octubre 20, 2025Ruth Díaz Barrigón (Amazon): “Me gustaría tener hoy la sabiduría que tendré con 90 años” octubre 19, 2025La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Destacados  Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad

octubre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Vigo, España. – La escritora y exboxeadora Estefanía Ramallo Remiro, conocida en el mundo del deporte como Fany “La rubia”, debuta en el ámbito literario con Heredé el dolor, elegí la libertad, un libro íntimo y conmovedor que combina testimonio, reflexión y autoayuda. Una obra que, lejos de ser un manual teórico, es un espejo en el que muchos lectores pueden reconocerse y encontrar el valor para pedir ayuda y seguir adelante.


Un libro nacido de la sanación personal

La autora comenzó a escribir casi por recomendación terapéutica. Su psicóloga le sugirió plasmar en un diario cómo había sido cada jornada, y ese ejercicio terminó convirtiéndose en un relato de vida. Con un estilo directo y sin tapujos, Estefanía habla de bullying, maltrato y abusos, pero también del camino de resiliencia que encontró a través del boxeo, el yoga y la meditación.

“Sin el yoga y sin la meditación no podría haber contado mi historia. Ellos fueron mi sostén para escribir y sanar”, explica la autora.

En Heredé el dolor, elegí la libertad, el lector se encuentra con capítulos que enganchan porque dejan siempre la duda: ¿cómo enfrentó la autora cada nueva prueba? ¿Logró salir adelante? Esa tensión narrativa convierte a la obra en una experiencia absorbente y emotiva.


Una voz que busca concienciar

Más que una autobiografía, este libro es un acto de conciencia colectiva. Estefanía no escribe para hablar solo de sí misma, sino para abrir un espacio de reflexión.

“Quiero que la gente entienda que está bien gritar cuando se sufre, que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía”, afirma.

Los protagonistas de su historia son múltiples: ella misma, su madre, las personas que le hicieron daño y también figuras positivas como Rocío, su profesora de yoga, a quien dedica el epílogo por haber sido clave en el manejo de sus ataques de pánico.


Opiniones de los primeros lectores

Más Noticias
María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

octubre 8, 2025
Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

octubre 6, 2025
Alma Villaverde presenta Marcada por la vida, una historia real sobre el Síndrome de Asperger y la lucha por la felicidad

Alma Villaverde presenta Marcada por la vida, una historia real sobre el Síndrome de Asperger y la lucha por la felicidad

octubre 10, 2025
Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril

Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril

octubre 8, 2025

Las opiniones iniciales coinciden en destacar el carácter adictivo y transformador del libro. Varios lectores han reconocido que desconocían el sufrimiento que había detrás de la autora y aseguran que su testimonio les ha servido para reflexionar y concienciarse sobre la importancia de pedir ayuda.

“Engancha porque quieres saber si al final se recupera o no”, dicen quienes ya lo han leído. Otros remarcan su valor social: “Nos ayuda a abrir los ojos y reconocer realidades que a veces pasan inadvertidas incluso en las personas más cercanas”.


Letrame Grupo Editorial: el camino para publicar un libro

El lanzamiento de Heredé el dolor, elegí la libertad ha sido posible gracias a Letrame Grupo Editorial, referente en el sector para quienes buscan cómo publicar un libro. La editorial ha acompañado a Estefanía en todo el proceso, desde la preparación del manuscrito hasta la distribución y promoción, ofreciendo el soporte necesario para que su voz llegara a los lectores.

Letrame se ha consolidado como un espacio en el que autores noveles y experimentados pueden cumplir el sueño de publicar un libro, con un trato cercano y un modelo que democratiza el acceso a la publicación.


Entre el boxeo, el yoga y la escritura

En la biografía de Estefanía Ramallo se mezclan pasiones que la han acompañado en su sanación: el boxeo, que define como “una forma de liberar y volver a mí misma”; el MMA, donde admira a Amanda Nunes, Ilia Topuria y Conor McGregor; y el yoga, que le permitió reconectar con su alma.

Fanática de los caballos, los tatuajes y la vida al aire libre, se define como una mujer libre, amante de los animales y defensora de las causas justas. Sus perritas, Tara y Mamá, son parte esencial de su día a día y le recuerdan que el amor incondicional existe.


Un legado de libertad

La contraportada del libro resume con claridad la esencia de la obra: no pretende dar todas las respuestas, sino mostrar que siempre hay una luz para quienes deciden luchar por sí mismos.

“Este no es solo un libro, es mi historia de vida”, escribe Estefanía en un texto que funciona como carta de acompañamiento a todo aquel que haya sufrido en silencio.

Su expectativa no son únicamente las ventas, sino llegar al mayor número de personas posible, abrir conversaciones incómodas y generar conciencia. “Si este libro ayuda a alguien a pedir ayuda o a sentirse menos solo, ya habrá cumplido su misión”, afirma.


Un futuro prometedor

Tras la positiva experiencia de su primera publicación, Estefanía ya piensa en el futuro. Su próximo reto sería adentrarse en la novela negra, un género que siempre le ha atraído y en el que espera volcar la misma pasión y honestidad que en su debut.

De momento, Heredé el dolor, elegí la libertad es un recordatorio de que la resiliencia no es solo un concepto, sino una decisión: la de elegir la libertad, incluso cuando se hereda el dolor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estefanía Ramallo Remiro publica Heredé el dolor, elegí la libertad
Lydia Ruiz Ferrer presenta Deliana, la custodia del umbral: una novela que reivindica la sensibilidad como fuerza transformadora
Leer también
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Televisión

Un país de (grandes) secundarios

octubre 20, 2025
Cine

La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político

octubre 20, 2025
Cargar más

Un libro revela que Margaret Thatcher tuvo dos relaciones extramatrimoniales durante sus años como política

octubre 15, 2025

La crítica de Boyero a Julia Roberts y su última película, ‘Caza de brujas’: “No me conmueve lo más mínimo”

octubre 18, 2025

Mario Gas, a solas con el suicidio de un dandy: «No me atrevería a denominar el suicidio ni como valentía ni como cobardía»

octubre 6, 2025

Martin Scorsese, tan santo como pecador

octubre 17, 2025

La presentación del libro de Javier Milei, en imágenes

octubre 7, 2025

Dentro de la fábrica mexicana de sueños y pesadillas en ‘stop motion’ apadrinada por Guillermo del Toro

octubre 13, 2025

Cristina Iglesias: «El arte no debe adoctrinar, sino abrir puertas a otros mundos, incluso a ti mismo»

octubre 9, 2025

El premio Planeta 2025 alcanza su récord de participación con finalistas entre el romance y la fantasía

octubre 14, 2025

El ‘oficio’ de Le Carré: un escritor que una vez fue espía

octubre 12, 2025
Miguel Ángel Luque Manosalvas presenta Luque Mentality: liderazgo auténtico y humano

Miguel Ángel Luque Manosalvas presenta Luque Mentality: liderazgo auténtico y humano

septiembre 30, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad