Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  ‘Informa’ y ‘Franklin’, de la yakuza al Líbano
Televisión

‘Informa’ y ‘Franklin’, de la yakuza al Líbano

junio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como al parecer en todas partes cuecen habas, Japón no podía ser una excepción, y así lo demuestra la serie Informa: un joven periodista del Weekly Times, diario que al parecer se dedica fundamentalmente a la difusión de cotilleos, harto ya de estar harto y tras insistir a su redactora jefe que le proponga un tema más serio consigue lo largamente anhelado: encontrarse con un antiguo miembro de los temible yakuza que hace tiempo abandonó la delincuencia para convertirse en una especie de detective privado e informador del enraizado mundo criminal japonés.

Seguir leyendo

 Estas dos series de Netflix manipulan correctamente la realidad para acercarla al deseo de los desmemoriados  

COLUMNA

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Estas dos series de Netflix manipulan correctamente la realidad para acercarla al deseo de los desmemoriados

'Informa', de Netflix.
‘Informa’, de Netflix.
Ángel S. Harguindey

Como al parecer en todas partes cuecen habas, Japón no podía ser una excepción, y así lo demuestra la serie Informa: un joven periodista del Weekly Times, diario que al parecer se dedica fundamentalmente a la difusión de cotilleos, harto ya de estar harto y tras insistir a su redactora jefe que le proponga un tema más serio consigue lo largamente anhelado: encontrarse con un antiguo miembro de los temible yakuza que hace tiempo abandonó la delincuencia para convertirse en una especie de detective privado e informador del enraizado mundo criminal japonés.

Lo cierto es que al joven reportero el nuevo encargo le permite dejar de lado esos temas que tanto fascinan a los responsables de TVE y a su oscilante familia para adentrarse en terrenos más peligrosos en los que campa un asesino en serie. Llevado a nuestro terreno se diría que cambia informar sobre las torpezas de Kiko Rivera, antes llamado Paquirrín, para seguir las andanzas de Manuel Delgado Villegas, conocido como el Arropiero, autor de 48 asesinatos en diferentes puntos de España por más que entre la ficción y la realidad, el que suscribe se queda con la ficción por ser menos estúpida o cruel. 10 capítulos cortos en su primera temporada de una serie con la que pasar el rato.

Y ya que hablamos de la ficción de un país lejano, dejemos constancia de Franklin, una serie sobre falsificadores de dinero, correcta en el desarrollo de los seis capítulos de su primera temporada y sorprendente por el país de origen: Líbano, una nueva prueba de la ignorancia del comentarista, pues no tenía noticia de que en tan castigado país se produjeran series de televisión, y menos que fueran entretenidas.

Netflix, la plataforma de las dos series comentadas, ofrece una muy correcta sinopsis de la trama: “Un padre soltero que se dedica a las falsificaciones debe trabajar con su ex amante para crear el billete de 100 dólares perfecto y salvar a su hija de la muerte”. Actores, decorados y paisajes cumplen correctamente con el empeño de mantener al espectador delante del televisor y evitan cualquier referencia a un pasado inmediato devastador. Son las ventajas de manipular correctamente la realidad para acercarla al deseo de los desmemoriados, algo que programas tan ejemplares como La familia de la tele lo evitan día a día al dejar constancia de los grandes temas de la realidad nacional y eludir el olvido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

‘La frontera’: Cuando la ficción sobre ETA choca con la realidad

junio 13, 2025

RTVE prepara ‘Trivial Pursuit’, nuevo concurso diario para La 1

junio 5, 2025

Elemental, querido espectador, esta es la guía ideal para el amante del policial televisivo

junio 9, 2025

Mercedes Milá se mete en un jardín con su nuevo programa para TVE

junio 18, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Cartel de la serie 'Malditos' (2025).
Lars Ranthe, Sara Fanta Traore, Marie Bach Hansen, Excel Busano, Simon Sears, y Danica Curcic en ‘Los secretos que ocultamos’, serie de 2025.

Archivado En

  • Televisión
  • Opinión
  • Series acción
  • Netflix
  • Plataformas digitales
  • Japón
  • Líbano
  • Mafia

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:25
05:20
05:15
05:15

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Esperanza Aguirre: “A la larga, la dictadura fue mejor que la II República”
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

Los trucos del ganador del bote de ‘Cifras y letras’: “Ayuda conocer los tiempos verbales y aprenderse las tablas del 25, 50 y 75”

junio 17, 2025
Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

junio 12, 2025

Billie Eilish hace vibrar a un público entregado en Barcelona

junio 14, 2025

Cómo vestir para una cita con el paciente inglés

junio 7, 2025

Los agnósticos tenemos dioses terrenales

junio 7, 2025

Buenafuente parodia el ‘caso Leire Díez’ con Pedro Sánchez como Montoya en ‘La isla de las filtraciones’ y alcanza su pico de audiencia

junio 6, 2025

Quya Reyna, la voz literaria de la cultura aimara aterriza en Madrid: “No sabía que era indígena hasta que me dijeron ‘india de mierda”

junio 5, 2025

Alemania invoca a Thomas Mann ante el extremismo: “La democracia solo permanece si la defendemos”

junio 7, 2025

Última parada de la ‘gira’ española de Johnny Depp: con Penélope Cruz en el Museo Reina Sofía

junio 13, 2025

¿De verdad leer te hace mejor persona?

junio 6, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad