Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  Jack Rooke, creador de ‘Big Boys’: “Los hombres son más empáticos de lo que creemos, y más de cómo la cultura y la ficción los representan”
Televisión

Jack Rooke, creador de ‘Big Boys’: “Los hombres son más empáticos de lo que creemos, y más de cómo la cultura y la ficción los representan”

junio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Viste una llamativa camisa a cuadros y un pantalón corto. El pantalón corto es amarillo y sus cuadros son diminutos. Está en el hall de un lujoso hotel de Barcelona repleto de músicos. Él no es un músico, pero una vez intentó ser poeta. Luego decidió que se le daba mejor hacer reír a los demás. Jack Rooke (Watford, Inglaterra, 31 años) es el creador de Big Boys, esa oda a la amistad entre chicos —una amistad perfecta entre opuestos decididos a quererse, respetarse y a aprender el uno del otro, cuidándose— de la que Filmin acaba de estrenar su tercera entrega.

Seguir leyendo

 El guionista se despide de esta serie británica con una tercera temporada de final “ambicioso”: “Era difícil hablar de suicidio en una comedia, pero sabía que podía ser catártico para muchos”  

Viste una llamativa camisa a cuadros y un pantalón corto. El pantalón corto es amarillo y sus cuadros son diminutos. Está en el hall de un lujoso hotel de Barcelona repleto de músicos. Él no es un músico, pero una vez intentó ser poeta. Luego decidió que se le daba mejor hacer reír a los demás. Jack Rooke (Watford, Inglaterra, 31 años) es el creador de Big Boys, esa oda a la amistad entre chicos —una amistad perfecta entre opuestos decididos a quererse, respetarse y a aprender el uno del otro, cuidándose— de la que Filmin acaba de estrenar su tercera entrega.

El guionista está de vacaciones. Como Jack (Dylan Llewellyn, el chico de Derry Girls) y Danny (Jon Pointing) en el primer capítulo de esta última temporada, solo que ellos están en Grecia. La prima Shannon (Harriet Webb siendo pura diversión) cantó bingo por fin —recuerden que la abuela de Jack es adicta al bingo, y Shannon también—, y les ha invitado a todos a unas nada lujosas, pero muy dignas y cortísimas, vacaciones.

Más información

Todas las fechas de estreno, en nuestro calendario de series

“He venido a ver a la Santa Trinidad: Charli XCX, Chappell Roan y Sabrina Carpenter”, dice Rooke, refiriéndose a la razón de sus vacaciones, los conciertos del Primavera Sound (celebrado del 4 al 8 de junio en Barcelona) que no piensa perderse. “Aunque mis favoritos son Fontaines DC”, añade, antes de sumergirse en cómo ha vivido la transformación de los tres monólogos que presentó en el Fringe de Edimburgo —uno en 2015, otro en 2017 y el último en 2019—, basados en su propia vida, en una serie de tres temporadas en la que evita enfrentarse al suicidio de su mejor amigo. Porque en la ficción Danny se queda. “Quería que fuese una serie optimista, porque así eran aquellos espectáculos. Quiero mostrar a todo aquel que crea que no tiene salida que siempre hay otra opción”, dice. La estructura de la primera temporada hacía pensar en un final horrible que escapó a lo que ocurrió y fundó otra realidad en la que Danny había dejado de ser invisible, y se salvaba.

De izquierda a derecha, Dylan Llewellyn y Jon Pointing, en la tercera temporada de 'Big Boys'.
De izquierda a derecha, Dylan Llewellyn y Jon Pointing, en la tercera temporada de ‘Big Boys’.Patch Dolan (Filmin)

Pregunta. El punto de partida de Big Boys es realmente ambicioso. No debió de ser fácil dar con el tono que permitía hablar de la depresión y el suicidio en mitad de un coming of age (género cinematográfico sobre la adolescencia y su madurez) tan tierno e ingenuo, tan puro, y divertido.

Respuesta. El personaje de Danny es una mezcla de cinco amigos míos, y cuatro siguen aquí, por lo que hay un equilibrio interno. Obviamente, era difícil hablar del suicidio en una comedia en la que el protagonista está saliendo del armario y quedando con gente en Grindr, y siendo muy torpe y muy tímido —Jack es más tímido que yo, que conste, ¡yo me subí a un escenario a contar esta historia a su edad!—, pero quería que fuese así, me pareció importante lanzar un mensaje optimista, dar a la gente una especie de catarsis.

De izquierda a derecha, Annette Badland, Camille Coduri y Dylan Llewellyn, en la tercera temporada de 'Big Boys'.
De izquierda a derecha, Annette Badland, Camille Coduri y Dylan Llewellyn, en la tercera temporada de ‘Big Boys’.Patch Dolan (Filmin)

P. ¿Lo fue también para usted?

R. Sin duda, fue catártico y terapéutico, y quería que todo aquel que ha perdido a alguien así pudiese experimentar de alguna forma lo que pasaría si hubiera podido tener todas esas conversaciones que Jack tiene con Danny, explicarles cómo es ahora su vida, cómo de emocionante podría haber sido. Hay otra salida.

Más Noticias

‘La frontera’: Cuando la ficción sobre ETA choca con la realidad

junio 13, 2025

Elemental, querido espectador, esta es la guía ideal para el amante del policial televisivo

junio 9, 2025

Audiencias: ‘El hormiguero’ logra su mejor dato del año con Melody, un 19,9% de cuota

junio 5, 2025

‘La familia de la tele’, modelo para gobernar

junio 15, 2025

Tenemos que educar a los chavales en la empatía, que respeten a aquel que es distinto a ellos, y lo entiendan.

P. Big Boys parece encajar a la perfección, y no solo porque comparta a su protagonista, Dylan Lewellyn, con ficciones como Derry Girls, y protagonistas con vidas que se parecen mucho a las que llevan, o han llevado otros jóvenes europeos, también españoles, ya no únicamente británicos, ¡y, sin embargo, el Brexit está ahí! En esta tercera temporada es importante.

R. Sí, es curioso. Siendo una serie muy británica, es verdad que habla de una experiencia común y creo que España es el país que mejor la ha entendido. Creo que porque ser joven aquí, en un país técnicamente gobernado por la izquierda, como ocurre en Gran Bretaña, se parece a ser joven en mi país. Y sobre el Brexit, lo cierto es que mucha de la gente a la que quiero votó a favor del Brexit, y ahora se arrepienten. Les habían hecho creer que las cosas serían distintas y no lo han sido. No deberíamos enfadarnos con ellos, porque ellos solo querían una vida mejor que nunca llegó. En el futuro, deberíamos ser más empáticos.

Jack Rooke, guionista, creador de la serie Big Boys, fotografiado en el hotel SLS Barcelona.
Jack Rooke, guionista, creador de la serie Big Boys, fotografiado en el hotel SLS Barcelona.Albert Garcia

P. Esa es una de las grandes lecciones de la serie, y de la amistad perfecta entre Jack y Danny. Son dos hombres muy empáticos.

R. Sí. Necesitamos ese tipo de hombres en la ficción. La amistad masculina es algo importante, y debe cultivarse, debemos animar a los hombres a hablar y a mostrar sus sentimientos. Danny es un tío hetero, y le gusta ligar y todo eso, pero también es un tío muy empático. Los hombres heterosexuales son más empáticos de lo que creemos, y más de cómo la cultura, y la ficción, los representan. Ahora mismo tenemos líderes en el mundo que están vacíos, que no tienen empatía. Tenemos que educar a los chavales en la empatía, que respeten a aquel que es distinto a ellos, y lo entiendan. En el futuro, serían hombres felices, todo les iría mucho mejor. Habría que decirles que si quieren ser sexis tienen que portarse bien con las mujeres.

De izquierda a derecha, Izuka Hoyle, Jon Pointing, Dylan Llewellyn y Olisa Odele (tumbado), en la tercera emporada de 'Big Boys'.
De izquierda a derecha, Izuka Hoyle, Jon Pointing, Dylan Llewellyn y Olisa Odele (tumbado), en la tercera emporada de ‘Big Boys’.Patch Dolan (Filmin)

P. Hablando de las mujeres… en la serie, son la comedia en estado puro.

R. ¿Verdad? Siempre he pensado que las mujeres son mucho más divertidas que los hombres. Mi madre es muy divertida. Y mis amigas también. Cuando les pasa algo malo siempre lo convierten en algo divertido.

Más información

Consulta todas las fechas de estreno en nuestro calendario de series

P. Dígame que también escribió malos poemas, como Jack en esta temporada.

R. ¡Por supuesto! ¡Era patético! Buena parte de la poesía amateur puede llegar a ser muy mala. Oh, me encanta reírme de mí mismo. Todos hacemos cosas horribles, y geniales a esa edad, cuando aún te estás conociendo.

De izquierda a derecha, Camille Coduri y Harriet Webb, en la tercera temporada de 'Big Boys'.
De izquierda a derecha, Camille Coduri y Harriet Webb, en la tercera temporada de ‘Big Boys’.Patch Dolan (Filmin)

P. ¿Y de dónde viene como cómico? ¿Cuáles son sus referentes?

R. La verdad es que Fleabag y Phoebe Waller-Bridge me cambiaron la vida. También es una serie sobre el duelo y la pérdida, y tiene un motor narrativo perfecto. Como comedia familiar me parece maravillosa. Y luego también amo a Michaela Coel y su Chewing Gum, ¡es tan ingeniosa! Y he de confesar que hay mucho en Jack y Danny de las dos amigas que van siempre colocadas en Broad City. Empecé Big Boys pensando en hacer una versión en chicos de Broad City.

P. ¿Y qué puede contar del final?

R. Uhm, poco. Que es ambicioso, y que quería que, de alguna forma, el personaje y la voz que ha estado contando lo que pasaba —mi voz— se fusionasen, porque siempre he querido que se supiera que había alguien real detrás de eso que ocurría, y que ese alguien era yo.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El colapso climático sería una receta segura para la recesión permanente
La gran gira de Leiva: un show redondo de un artista que rompe todos los tópicos de las estrellas del rock
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

Lux Pascal, actriz trans y hermana de Pedro Pascal: «Yo soy artista, no hice pública mi transición ni por activismo ni por nada panfletario»

junio 11, 2025

‘El Padrino’, la película-milagro que cambió Hollywood ahora es una serie

junio 7, 2025

Luis Tosar: «Existe el riesgo de banalizar los problemas de salud mental. Se están mercantilizando»

junio 11, 2025
Rafael Tinoco Adame irrumpe en la poesía con una obra honesta y conmovedora

Rafael Tinoco Adame irrumpe en la poesía con una obra honesta y conmovedora

junio 17, 2025

Que nos quiten lo bailado

junio 9, 2025

Julio Camba: el periodismo al margen entra en el canon (y sale de las facultades)

junio 13, 2025

Jack Rooke, creador de ‘Big Boys’: “Los hombres son más empáticos de lo que creemos, y más de cómo la cultura y la ficción los representan”

junio 8, 2025

Vuelve Draco Malfoy: Tom Felton lo volverá a interpretar 14 años después en la obra ‘Harry Potter’ de Broadway

junio 6, 2025

Almodóvar rueda ‘Amarga navidad’, su regreso al español tras el León de Oro por ‘La habitación de al lado’

junio 10, 2025

‘Bloque 181′, sexo, drogas y raperos en la periferia de Milán

junio 18, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad