La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi
En el corazón de la emblemática Diada de Sant Jordi, entre el olor a rosas y libros que inundan las calles de Barcelona, la autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes firmó ejemplares de su primer libro Liderazgo para la Justicia Educacional: Del Paradigma a la Acción en la parada de la Editorial Letrame, rodeada de lectores, docentes y amantes del cambio social a través de la educación.
Obregón Reyes, profesora e ilustradora nacida en Chile, ha dedicado su vida profesional a transformar el sistema educativo desde múltiples frentes. Con una sólida formación académica que incluye licenciaturas y másteres en Educación, Dirección y Liderazgo Educacional, así como en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, actualmente cursa su Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad de Granada (UGR), España.
Su trayectoria profesional ha estado marcada por un compromiso constante con la equidad educativa. Inició su carrera como profesora en instituciones de Educación Primaria y Especial en Chile, donde también se desempeñó como psicopedagoga, orientadora y directora de escuelas. Asimismo, ha ocupado cargos de liderazgo pedagógico y ha trabajado en universidades, fundaciones y el Ministerio de Educación de su país.
Apasionada por la docencia, la investigación y el arte, Jennifer Ly Obregón ha consolidado una carrera enfocada en la formación de docentes y directivos, el diseño de políticas educativas y la gestión pedagógica. Su labor como investigadora la mantiene en un proceso continuo de aprendizaje y contribución a la mejora del sistema educativo, participando en congresos, publicaciones y espacios de reflexión académica.
Su ópera prima, Liderazgo para la Justicia Educacional, nace como una propuesta profunda y necesaria en tiempos de transformación social. El libro plantea un modelo de liderazgo basado en principios éticos, democráticos y colaborativos, que busca superar el discurso para incidir en acciones concretas. A través de un análisis crítico de las desigualdades educativas y sociales, y nutrido por ejemplos prácticos del sistema educativo chileno, ofrece herramientas valiosas para líderes escolares, docentes y responsables de políticas públicas comprometidos con una educación más justa, inclusiva y de calidad.
La autora encuentra en la Editorial Letrame un aliado fundamental para hacer realidad este proyecto. Desde el primer borrador hasta la publicación, el equipo de Letrame ha acompañado el proceso con profesionalismo, sensibilidad y un enfoque personalizado que ha permitido dar forma a una obra con gran impacto social. Su apoyo ha sido clave para materializar el mensaje transformador de Obregón Reyes y compartirlo con un público más amplio en el contexto iberoamericano.