Skip to content
  lunes 21 julio 2025
Novedad
julio 21, 2025Ellen DeGeneres desvela que vive en el Reino Unido para alejarse de Trump julio 21, 2025Ven a las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine julio 21, 2025Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria julio 21, 2025Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación” julio 21, 2025Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores julio 21, 2025‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno julio 21, 2025Brandon Sanderson, el escritor superestrella con 70 personas a su cargo: “Espero forzar a Hollywood a que me adapte” julio 21, 2025La vida desde la tabla julio 21, 2025Los diluvios julio 21, 2025‘Consolidar la democracia’: Reivindicación del breve y difícil Gobierno de Calvo-Sotelo
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Libros  La vida desde la tabla
Libros

La vida desde la tabla

julio 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El surf y la meditación de Sam Bleakley

Visto desde la relativa seguridad de la tierra firme, el surf tiene algo de hipnótico. La figura de una persona erguida surcando el mar sobre una tabla transmite una peculiar sensación de control. Como si el ser humano, al menos por unos segundos, pudiera dominar a la naturaleza. Otra cosa es lo que sucede encima de la tabla. Que no es poco. Porque solo para llegar a coordinar el cuerpo y ser capaz de levantarlo mientras se avanza al ritmo de la ola hace falta una importante dosis de propiocepción. También unas gotas de coordinación y la visión de que todas esas ondas que se escaparon, todos esos segundos de desorientación después de una caída al agua y todas las horas de práctica salen más que rentables cuando al otro lado de la balanza se sitúa la conciencia plena de la existencia acompañada de una intensa relación con el entorno.

El surf y la meditación (Siruela) es el libro en el que el surfista profesional y autor de varios libros de viajes Sam Bleakley invita a acercarse a esta disciplina desde la perspectiva de alguien que nació en las costas de Cornualles y desarrolló una peculiar capacidad de conexión con el mar. Una infancia en la que el surf tenía sonido y olía al salitre que se filtra en el aire lo dotaron de una gran sensibilidad física y mental. Se percibe en las evocaciones de las jornadas que pasó en la playa con sus padres y que hoy replica son sus hijos. Bleakley ofrece un ensayo en el que conviven los viajes, la historia, las responsabilidad individual con la ecología o una serie de consejos para disfrutar del surf escritos desde la experiencia. También la historia de cómo las tablas pasaron de ser contundentes objetos de madera a elementos brillantes y hermosos. O de las sutiles y elegantes escenas de personas caminando sobre el tablón mientras aferran los diez dedos de sus pies a la proa. Un acercamiento al surf desde el humanismo que ayuda a entender por qué es mucho más que un deporte para quienes lo practican.

Seguir leyendo

 El surfista y escritor inglés Sam Bleakley invita a un disfrute pleno del deporte de surcar las olas  

Para leer
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El surfista y escritor inglés Sam Bleakley invita a un disfrute pleno del deporte de surcar las olas

Pedro Zuazua
El surf y la meditación de Sam Bleakley
El surf y la meditación de Sam Bleakley

Visto desde la relativa seguridad de la tierra firme, el surf tiene algo de hipnótico. La figura de una persona erguida surcando el mar sobre una tabla transmite una peculiar sensación de control. Como si el ser humano, al menos por unos segundos, pudiera dominar a la naturaleza. Otra cosa es lo que sucede encima de la tabla. Que no es poco. Porque solo para llegar a coordinar el cuerpo y ser capaz de levantarlo mientras se avanza al ritmo de la ola hace falta una importante dosis de propiocepción. También unas gotas de coordinación y la visión de que todas esas ondas que se escaparon, todos esos segundos de desorientación después de una caída al agua y todas las horas de práctica salen más que rentables cuando al otro lado de la balanza se sitúa la conciencia plena de la existencia acompañada de una intensa relación con el entorno.

El surf y la meditación (Siruela) es el libro en el que el surfista profesional y autor de varios libros de viajes Sam Bleakley invita a acercarse a esta disciplina desde la perspectiva de alguien que nació en las costas de Cornualles y desarrolló una peculiar capacidad de conexión con el mar. Una infancia en la que el surf tenía sonido y olía al salitre que se filtra en el aire lo dotaron de una gran sensibilidad física y mental. Se percibe en las evocaciones de las jornadas que pasó en la playa con sus padres y que hoy replica son sus hijos. Bleakley ofrece un ensayo en el que conviven los viajes, la historia, las responsabilidad individual con la ecología o una serie de consejos para disfrutar del surf escritos desde la experiencia. También la historia de cómo las tablas pasaron de ser contundentes objetos de madera a elementos brillantes y hermosos. O de las sutiles y elegantes escenas de personas caminando sobre el tablón mientras aferran los diez dedos de sus pies a la proa. Un acercamiento al surf desde el humanismo que ayuda a entender por qué es mucho más que un deporte para quienes lo practican.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más Noticias

Lucy Sante, escritora: “Pasé una foto mía por FaceApp y dije: ‘Sí, soy trans, y siempre lo he sido, no hay duda”

julio 14, 2025

Sergio Vila-Sanjuán: “El papel del azar en nuestras vidas está sobrevalorado”

julio 12, 2025

‘Los Miserables’, una historia sobre la injusticia y la brutalidad que nunca pasa de moda

julio 17, 2025

La vida desde la tabla

julio 21, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pedro Zuazua

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, máster en Periodismo UAM-EL PAÍS y Recursos Humanos por IE. En EL PAÍS, pasó por Deportes, Madrid y EL PAÍS SEMANAL. Fue consejero del Real Oviedo. Es autor de los libros En mi casa no entra un gato, Dias para ser gato y Utopías, urbanísticas, 44 paseos por las colonias de Madrid.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Portada del libro 'Adiós al árbitro' de Juan Pablo de Luca.
Historia del Mundo en 12 partidos de fútbol.

Archivado En

  • Deportes
  • Surf
  • Meditación
  • Libros
  • Deportistas

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

04:57
01:46
23:41
22:56

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Con perretes mejor
Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación”
Leer también
Televisión

Ellen DeGeneres desvela que vive en el Reino Unido para alejarse de Trump

julio 21, 2025
Cine

Ven a las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine

julio 21, 2025
Libros

Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria

julio 21, 2025
Cine

Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación”

julio 21, 2025
Libros

Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores

julio 21, 2025
Libros

‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno

julio 21, 2025
Cargar más

‘Seven Veils’: Atom Egoyan sigue atrapado en sus sombras

julio 10, 2025

Asturias busca convertirse en cinco años en una referencia nacional del sector audiovisual

julio 15, 2025

Ballarins i titelles

julio 8, 2025

El ‘Grand Prix’ adelanta su horario para cumplir una de las peticiones habituales de la audiencia

julio 16, 2025

La capa del nuevo Superman lleva el sello de la firma catalana Gratacós

julio 8, 2025

Roberto Saviano: “Para que te crean hay que morir, como Falcone, o arriesgarse a morir. ¿En qué mundo vivimos?»

julio 20, 2025

Jorge Alemán, psicoanalista: “Nuestro deseo, que no para de crecer, es lo que ha exacerbado el capitalismo”

julio 10, 2025

Kylie Minogue, una diva infinita: 40 años de temazos de baile y siete cambios de vestuario en una hora y media

julio 12, 2025

Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación”

julio 21, 2025

Roberto Saviano obtiene justicia, 17 años después, y llora amargamente en el tribunal: “Me han robado la vida y yo me la he dejado robar”

julio 14, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad