Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Novedad
mayo 9, 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra mayo 9, 2025La reina Letizia visita a los libreros de la Cuesta de Moyano y compra cuatro libros y un facsímil mayo 9, 2025Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona mayo 9, 2025Kramig o cuando tu historia de amor Disney se acaba mayo 9, 2025Un tribunal condena a dos hombres británicos por talar el famoso arce de 200 años ‘Sycamore Gap’ en una “misión estúpida” mayo 9, 2025“Una diva pesada”: Silvia Abril sorprende a Buenafuente y se marca un Melody en la alfombra roja de los Goya mayo 9, 2025I després de Sant Jordi, què? Els llibres més esperats de la primavera mayo 9, 2025El Consejo de Informativos de RTVE critica que ‘La familia de la tele’ informara desde El Vaticano sobre la elección de León XIV: “Merecemos respeto” mayo 9, 2025Fran Perea resucita a Marcos, su personaje en ‘Los Serrano’, en su nueva canción: “Era un adelantado, rompía la heteronormatividad” mayo 9, 2025Muere James Foley, director de las secuelas de ‘Cincuenta sombras de Grey’, ‘Glengarry Glen Ross’ y varios vídeos de Madonna
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  Las dos Españas y la televisión que las cuenta
Televisión

Las dos Españas y la televisión que las cuenta

mayo 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Iker Jiménez estuvo al frente del especial de 'Horizonte' que emitió Cuatro en la noche del lunes.

Cuando empiezan a suceder cosas raras en Poltergeist, la madre de Carol Anne le coloca un casco de rugby y observa divertidísima cómo la niña es desplazada por el suelo por una extraña fuerza. Antes de que las cosas se pongan feas, la actitud de la familia ante lo inexplicable es de cierto jolgorio. Algo que, a pesar de su temática fantástica (por ahora), la hacía creíble. Lo recordé el lunes ante el enésimo fin del mundo tal como lo conocemos.

Seguir leyendo

 Lo que se vivió el lunes en muchas calles se parecía más al jolgorio que se montaba en el instituto cuando alguna avería nos sacaba de las clases que al lúgubre fin del mundo que anunciaban en televisión los sospechosos habituales  

columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Lo que se vivió el lunes en muchas calles se parecía más al jolgorio que se montaba en el instituto cuando alguna avería nos sacaba de las clases que al lúgubre fin del mundo que anunciaban en televisión los sospechosos habituales

Iker Jiménez estuvo al frente del especial de 'Horizonte' que emitió Cuatro en la noche del lunes.
Iker Jiménez estuvo al frente del especial de ‘Horizonte’ que emitió Cuatro en la noche del lunes.
Eva Güimil

Cuando empiezan a suceder cosas raras en Poltergeist, la madre de Carol Anne le coloca un casco de rugby y observa divertidísima cómo la niña es desplazada por el suelo por una extraña fuerza. Antes de que las cosas se pongan feas, la actitud de la familia ante lo inexplicable es de cierto jolgorio. Algo que, a pesar de su temática fantástica (por ahora), la hacía creíble. Lo recordé el lunes ante el enésimo fin del mundo tal como lo conocemos.

Más información

El gran apagón ya salió en la tele: series apocalípticas para cuando vuelva la luz

Cuando se fue la luz, al desconcierto ante la idea de una avería global le sucedió la alegría indisimulada de los que, por su dependencia de la tecnología, se vieron libres del trabajo a media mañana y tomaron unas calles invadidas ya por una jarana similar a la que se montaba en el instituto cuando alguna avería interrumpía las clases. A pesar de que a muchos les habría encantado, no hubo turbas. En mi barrio, la gente hizo cola pacientemente frente a la ferretería mientras contemplaban las radios y linternas del escaparate con el mismo fervor que Holly Golightly miraba el de Tiffany’s. Reinaba tanto orden, que en el día que no hubo semáforos no escuché ni un frenazo.

Tampoco hubo grescas en los bares. Sólo camareras diligentes que advertían que conservásemos el vaso porque no funcionaba el lavavajillas y que estarían allí hasta que se acabase la bebida fría. En el que yo estaba apareció la televisión, ávida de algún titular dramático, pero la única noticia era la falta de noticias. La gente estaba radiante, conversando y haciendo chistes, porque no podían hacer memes. Y así seguían seis horas después, cuando la vida se reinició, aunque nadie le hizo mucho caso porque estaban tan a gustito. Si algo nos dejaron claro los primeros días de la pandemia es que, como la madre de Carol Anne, podemos encontrarle el puntito a cualquier apocalipsis que nos saque un ratito del tedio cotidiano.

Una alegría la que se vivió en las calles de mi ciudad —una ciudad pequeña en la que no hay aeropuertos ni grandes aglomeraciones— que contrastaba con el rictus findelmundista con el que informaron Horizonte y Código 10. Los elegidos para contar la actualidad en lugar de Carlos Franganillo. Al día siguiente, Ana Rosa Quintana abrió el programa a oscuras porque, al contrario que Carol Anne, ella nunca camina hacia la luz, y cargando toda la responsabilidad sobre Pedro Sánchez. ¡Chupito! Nadie esperaba otra cosa. La normalidad había vuelto. Aunque ya no tengamos claro qué es la normalidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

El gran apagón ya salió en la tele: series apocalípticas para cuando vuelva la luz

abril 29, 2025

Festival de Eurovisión 2024 | España queda 22ª y le da los 12 puntos del televoto a Israel

mayo 6, 2025

Expertos sin matices

mayo 5, 2025

‘MasterChef Celebrity 10’ completa su ‘casting’: Mariló Montero, José Manuel Parada, Masi, Rosa Benito…

mayo 6, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eva Güimil

Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y ‘Vanity Fair’. Ha publicado la biografía de Mecano ‘En tu fiesta me colé’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Apagon masivo
‘La familia de la tele’ cancelada

Archivado En

  • Televisión
  • Opinión
  • Programación
  • Televisores
  • Apagones luz
  • Cuatro
  • Iker Jiménez
  • Bares
  • Ana Rosa Quintana
  • Radio España

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:00
05:00
05:00
03:35

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Lecciones de Snoopy para apagones
La conjura de los grupos empieza en Barcelona
Leer también
Destacados

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

mayo 9, 2025
Libros

La reina Letizia visita a los libreros de la Cuesta de Moyano y compra cuatro libros y un facsímil

mayo 9, 2025
Cultura

Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona

mayo 9, 2025
Cine

Kramig o cuando tu historia de amor Disney se acaba

mayo 9, 2025
Cine

Un tribunal condena a dos hombres británicos por talar el famoso arce de 200 años ‘Sycamore Gap’ en una “misión estúpida”

mayo 9, 2025
Televisión

“Una diva pesada”: Silvia Abril sorprende a Buenafuente y se marca un Melody en la alfombra roja de los Goya

mayo 9, 2025
Cargar más

Pilar Quintana recupera del olvido a 105 escritoras colombianas menospreciadas por la Historia

abril 26, 2025

Un tribunal condena a dos hombres británicos por talar el famoso arce de 200 años ‘Sycamore Gap’ en una “misión estúpida”

mayo 9, 2025

Urtasun gasta otros 70.000 euros para justificar su plan de derechos culturales

mayo 1, 2025

Lisbeth Salas: “Me quedaría a vivir en el diccionario de María Moliner”

mayo 3, 2025

El viaje a Alemania de Patricio Binaghi: arquitectura brutalista, libros perdidos y fotógrafas olvidadas

mayo 9, 2025

Guía para comprar entradas de la Fiesta del Cine a 3,5 euros y ver las películas

mayo 6, 2025

Estados Unidos, el país con el que México ha coproducido más películas en el último año

mayo 9, 2025
Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Video | España, país invitado de honor en la FILBo

abril 27, 2025
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

abril 25, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad