Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  Los huevos de los Arguiñano: El rey de los cocineros designa heredero en ‘El hormiguero’
Televisión

Los huevos de los Arguiñano: El rey de los cocineros designa heredero en ‘El hormiguero’

junio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un anuncio clásico de la radio madrileña cantaba: “Los Fernández son muy amables”. Este jueves en El hormiguero daban ganas de cantarlo cuando salieron los Arguiñano, aunque el verso quede descuadrado de sílabas. Si no me decido a titular este artículo por ahí es porque la amabilidad es una virtud que se queda corta en su caso. Amable puede ser un camarero o un conductor de autobús, pero no es un adjetivo que le colocaríamos a un padre o a un amigo íntimo. La simpatía de la gente cercana está hecha de otra sustancia, y los españoles tenemos una relación tan familiar con Karlos Arguiñano que cuesta mucho calificarle. Lleva tanto tiempo entre nosotros que lo damos por hecho y por sabido y le reímos los chistes antes de que los cuente. Y no nos cansamos de él. Ni él de nosotros, que es lo más extraño de todo.

Seguir leyendo

 No se trata, como pensarán los más mezquinos, de dejar colocado al chico en el negocio familiar, sino de inaugurar una dinastía, de no consentir que España caiga en una vulgar república de cocineros pijos que hablan medio en inglés, dicen palabras como ‘emplatar’ y emulsión  

Más Noticias

El Mundial de Clubes, la apuesta de Mediaset para subir audiencia

junio 10, 2025

La final de ‘Supervivientes’ con ganador sorpresa arrasa: es la más vista en tres años, pese al mal momento de Telecinco

junio 18, 2025

Elemental, querido espectador, esta es la guía ideal para el amante del policial televisivo

junio 9, 2025

Jack Rooke, creador de ‘Big Boys’: “Los hombres son más empáticos de lo que creemos, y más de cómo la cultura y la ficción los representan”

junio 8, 2025

Un anuncio clásico de la radio madrileña cantaba: “Los Fernández son muy amables”. Este jueves en El hormiguero daban ganas de cantarlo cuando salieron los Arguiñano, aunque el verso quede descuadrado de sílabas. Si no me decido a titular este artículo por ahí es porque la amabilidad es una virtud que se queda corta en su caso. Amable puede ser un camarero o un conductor de autobús, pero no es un adjetivo que le colocaríamos a un padre o a un amigo íntimo. La simpatía de la gente cercana está hecha de otra sustancia, y los españoles tenemos una relación tan familiar con Karlos Arguiñano que cuesta mucho calificarle. Lleva tanto tiempo entre nosotros que lo damos por hecho y por sabido y le reímos los chistes antes de que los cuente. Y no nos cansamos de él. Ni él de nosotros, que es lo más extraño de todo.

Fue Karlos Arguiñano a El hormiguero con su hijo Joseba, de quien podría decirse que es su Miniyo, si no fuera porque es más grande que su padre. La visita se enmarca en una estrategia de largo aliento que busca preparar al pueblo español para una sucesión ordenada. Dijo el rey en el programa que le queda cuerda para rato, pero anoche quedó claro que era una manera de hablar. Su majestad don Karlos ya ha designado heredero, y aunque no será fácil que Arguiñano II llene todo el hueco de Arguiñano I —nadie podría—, se va demostrando que el príncipe tiene percha, mañas, disposición y formación para hacerse cargo de la herencia.

No se trata, como pensarán los más mezquinos, de dejar colocado al chico en el negocio familiar, sino de inaugurar una dinastía, de no consentir que España caiga en una vulgar república de cocineros pijos que hablan medio en inglés, dicen palabras como emplatar y emulsión, y no cuentan jamás uno de esos chistes que provocarían la cancelación y la ruina de cualquiera que no se apellide Arguiñano. Hasta ahí podríamos llegar. Desde que Arguiñano devino Arguiñano, su familia tiene una responsabilidad con los españoles, que se han acostumbrado a cocinar rico, rico y con fundamento, y por eso nos ha preparado a Joseba, que cuenta los mismos chistes que su padre y se ríe con las mismas ganas.

En un mundo cada vez más plastificado y autoconsciente, a mí me chifla ver a estos dos señores vascos haciendo de la naturalidad un arte. “Lo malo es caer enfermo; lo otro es coser y cantar”, dijo Karlos. Lo otro es el trabajo y la vida en general. Vivir y trabajar son cosas sencillas para ellos. Uno se pone a ello y va saliendo. Lo cuentan y casi me lo creo. Se conducen con tal alegría y tanto descuido por un sentido del ridículo que no conocen ni sienten, que hacen que parezca tan fácil como dicen. Y no lo es. “Joseba es mucho mejor cocinero que yo, pero yo tengo mucha jeta”, dijo, y ahí afinó un poco más. Los Arguiñano tienen jeta, pero en el mejor sentido. Son una pareja de descarados con un talento descomunal para llenar la pantalla y caerle bien hasta al espectador más avinagrado: le echan un poquito de pimienta, un toquecillo de azúcar, y venga, a comer.

Karlos Arguiñano, junto a Pablo Motos en 'El hormiguero'.
Karlos Arguiñano, junto a Pablo Motos en ‘El hormiguero’.Antena 3

En los primeros tres minutos de entrevista, desde que Pablo Motos los presentó hasta el primer bloque de anuncios, conté ocho chistes. Les salían en modo metralleta. Karlos plantó en la mesa una cesta de huevos de sus gallinas araucanas y dijo: “Te he traído huevos, que veo que andas flojo de ellos”. Y a partir de ahí, no se desaprovechó ocasión. Nadie puede hacer eso sin ser despreciado por rancio, soez, sexista o simple gañán. Solo los Arguiñano pueden porque tienen la inviolabilidad de los reyes, porque son una monarquía.

Y lo que se aprende con ellos. En media hora nos dio para aprender a hacer surf con olas grandes y pequeñas, a caer de la tabla, a transportar colmenas de abejas, a sacar la miel de los panales, a asar un buen cochinillo (dos horas y media a 200 grados, con la piel hacia arriba) y a pescar chipirones. “Yo soy el más parado”, dijo Karlos, que tiene otros seis hijos, y también nos enseñó a hacerlos, porque se le da bien, uno detrás de otro. Tampoco faltaron las máximas de sabiduría. Aquí cito dos: “Nadie ha ingresado en un hospital por tomar aceite de oliva” y “el cerdo ha salvado más vidas que la penicilina”. Al citar al cerdo, se invocó el tropo de que de ese animal se come todo. “Menos los huevos”, dijo Arguiñano padre. Porque un Arguiñano no puede dejar de apostillar algo sobre los huevos. Sería decepcionante que lo dejara pasar.

En otra etapa del programa (el de Motos, digo, no el del cocinero), seguramente les habrían puesto a cocinar con alguna trampa, pero El hormiguero tiene casi 20 años y ya no es ese circo de tres pistas donde los invitados se colgaban del techo. Pero la actividad verbal de Karlos y Joseba recordó por un momento a aquellos tiempos juveniles. No pescaron ni surfearon en directo, aunque parecía que sí. Pese a lo mucho que puede fatigarnos su despliegue de vitalidad, los Arguiñano demostraron que todo es contingente, pero ellos son necesarios en una España picajosa y turbia, que no lo sería tanto si se riese más a gusto y sin tantos miramientos, como se ríen ellos.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El primer ‘stop motion’ mexicano bendecido por Del Toro y un homenaje a Dolores Heredia: el Festival de Cine en Guadalajara celebra sus 40 años
Idles revolucionan Primavera Sound con guitarras atronadoras y lemas reivindicativos en una jornada marcada por el baile
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

Almodóvar rueda ‘Amarga navidad’, su regreso al español tras el León de Oro por ‘La habitación de al lado’

junio 10, 2025

Lux Pascal, actriz trans y hermana de Pedro Pascal: «Yo soy artista, no hice pública mi transición ni por activismo ni por nada panfletario»

junio 11, 2025

Recomendación para Ernesto

junio 14, 2025

Mariana Capurro, psicóloga: “La crianza respetuosa no requiere perfección, sino compromiso y coherencia”

junio 13, 2025

Más allá del juego

junio 9, 2025

Libros para no liarse en la cocina: recetas con pocos ingredientes y saludables

junio 15, 2025

Reading is sexy

junio 16, 2025

Katie Kitamura: «En el fondo todos somos actores, vivimos constantemente interpretando un papel»

junio 16, 2025

Que nos quiten lo bailado

junio 9, 2025

‘Sirât’: imágenes y sonidos hipnóticos que me dejan colgado

junio 6, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad