Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Novedad
agosto 1, 20255 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza agosto 1, 2025‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo agosto 1, 2025‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos agosto 1, 2025Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025 agosto 1, 2025Fútbol y vacaciones agosto 1, 2025¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta agosto 1, 2025Planes para un Madrid que no cierra por vacaciones: de una azotea con vistas reales a un cine escondido agosto 1, 2025El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia julio 31, 2025La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Libros  Los siete libros de la semana en ‘Babelia’
Libros

Los siete libros de la semana en ‘Babelia’

julio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pedazos

Hanif Kureishi

Traducción de Mauricio Bach. Anagrama, 2025. 256 páginas. 20,90 euros

Tetrapléjico desde 2022, Hanif Kureishi vuelca su necesidad de escribir pese a todo en un volumen conmovedor en el que compara su temor, frustración y dolor con los del personaje de La metamorfosis de Kafka.

> Lea aquí la crítica entera de Patricio Pron

Prontos, listos, ya

Inés Bortagaray

Las Afueras, 2025. 88 páginas. 14,95 euros

La escritora uruguaya Inés Bortagaray reivindica la infancia y advierte sobre los peligros de la memoria como órgano fiable para construir literatura.

> Lea aquí la crítica entera de Andrea Toribio

Portada de 'Poesía completa', de Sylvia Plath.

Poesía completa

Sylvia Plath

Traducción de Victoria León. Visor, 2024. 637 páginas. 38 euros

La nueva edición de la poesía completa de Sylvia Plath permite recorrer la psicología de la autora, de poemas celebrativos a otros marcados por su espíritu tenebroso.

> Lea aquí la crítica entera de Ángel Rupérez

Portada de 'Con la vida por detrás. Fines de la literatura', de Antoine Compagnon.

Con la vida por detrás

Antoine Compagnon

Traducción de Manuel Arranz. Acantilado, 2025. 368 páginas. 24 euros

El profesor y gran ensayista francés Antoine Compagnon reúne en el ensayo Con la vida por detrás sus últimas lecciones sobre el canon europeo moderno, de Goethe a Blanchot pasando por Proust y Baudelaire.

> Lea aquí la crítica entera de Diego S. Garrocho

Portada de 'El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiraicón', de Nazareth Castellanos.

El puente donde habitan las mariposas

Nazareth Castellanos

Siruela, 2025. 280 páginas, 24,95 euros

El ensayo El puente donde habitan las mariposas, de la neurocientífica Nazareth Castellanos, sigue a Ramon y Cajal y evoca los manuales de autoayuda: podemos esculpir nuestro cerebroor Proust y Baudelaire.

> Lea aquí la crítica entera de Toni Pou

Consolidar la democracia. El Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-1982)

José-Vidal Pelaz López y Pablo Pérez López

Marcial Pons, 2025. 160 páginas. 18,95 euros

Los catedráticos de Historia Contemporánea José-Vidal Pelaz y Pablo Pérez aportan fuentes inéditas para reconstruir un episodio reciente de la historia de España que merece ser mejor conocido.

> Lea aquí la crítica entera de Manuel Morales

Supervivencia de las políticas de igualdad

Soledad Murillo

Comares, 2024. 132 páginas. 13,30 euros

La exsecretaria de Estado Soledad Murillo analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho

> Lea aquí la crítica entera de Pilar Álvarez

El fin de todo

Victor Davis Hanson

Traducción de Joan Eloi Roca. Ático de los Libros, 2025. 368 páginas. 25,95 euros

Desde Cártago hasta el Imperio Azteca, el analista militar Victor Davis Hanson analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales.

> Lea aquí la crítica entera de Manel García

Seguir leyendo

 A pedazosHanif KureishiTraducción de Mauricio Bach. Anagrama, 2025. 256 páginas. 20,90 eurosTetrapléjico desde 2022, Hanif Kureishi vuelca su necesidad de escribir pese a todo en un volumen conmovedor en el que compara su temor, frustración y dolor con los del personaje de La metamorfosis de Kafka.> Lea aquí la crítica entera de Patricio PronProntos, listos, yaInés BortagarayLas Afueras, 2025. 88 páginas. 14,95 eurosLa escritora uruguaya Inés Bortagaray reivindica la infancia y advierte sobre los peligros de la memoria como órgano fiable para construir literatura.> Lea aquí la crítica entera de Andrea ToribioPoesía completaSylvia PlathTraducción de Victoria León. Visor, 2024. 637 páginas. 38 eurosLa nueva edición de la poesía completa de Sylvia Plath permite recorrer la psicología de la autora, de poemas celebrativos a otros marcados por su espíritu tenebroso.> Lea aquí la crítica entera de Ángel RupérezCon la vida por detrás Antoine Compagnon Traducción de Manuel Arranz. Acantilado, 2025. 368 páginas. 24 eurosEl profesor y gran ensayista francés Antoine Compagnon reúne en el ensayo Con la vida por detrás sus últimas lecciones sobre el canon europeo moderno, de Goethe a Blanchot pasando por Proust y Baudelaire.> Lea aquí la crítica entera de Diego S. GarrochoEl puente donde habitan las mariposas Nazareth Castellanos Siruela, 2025. 280 páginas, 24,95 eurosEl ensayo El puente donde habitan las mariposas, de la neurocientífica Nazareth Castellanos, sigue a Ramon y Cajal y evoca los manuales de autoayuda: podemos esculpir nuestro cerebroor Proust y Baudelaire.> Lea aquí la crítica entera de Toni PouConsolidar la democracia. El Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-1982)José-Vidal Pelaz López y Pablo Pérez LópezMarcial Pons, 2025. 160 páginas. 18,95 eurosLos catedráticos de Historia Contemporánea José-Vidal Pelaz y Pablo Pérez aportan fuentes inéditas para reconstruir un episodio reciente de la historia de España que merece ser mejor conocido.> Lea aquí la crítica entera de Manuel MoralesSupervivencia de las políticas de igualdadSoledad MurilloComares, 2024. 132 páginas. 13,30 eurosLa exsecretaria de Estado Soledad Murillo analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho> Lea aquí la crítica entera de Pilar ÁlvarezEl fin de todoVictor Davis HansonTraducción de Joan Eloi Roca. Ático de los Libros, 2025. 368 páginas. 25,95 eurosDesde Cártago hasta el Imperio Azteca, el analista militar Victor Davis Hanson analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales.> Lea aquí la crítica entera de Manel García Seguir leyendo  

Más Noticias

Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores

julio 21, 2025

La uÑa RoTa: la editorial segoviana que hace con los libros “constelaciones” y “rompecabezas”

julio 26, 2025

Ricardo Gómez, escritor: “En Euskadi hubo una inmigración tremenda y quería rendirle homenaje”

julio 22, 2025

Frank Dikötter, experto en la Revolución Cultural china: “Un dictador tiene que pasar mucha parte de su tiempo controlando a quienes le rodean”

julio 19, 2025

Crítica Literaria

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Hanif Kureishi, Inés Bortagaray, Sylvia Plath, Antonie Compagnon, Nazareth Castellanos, Soledad Murillo, José-Vidal Pelaz López y Pablo Pérez López

El escritor británico Hanif Kureishi, retratado en Londres en mayo de 2025.
El escritor británico Hanif Kureishi, retratado en Londres en mayo de 2025.Manuel Vázquez
Babelia 26/07/2025 Libros

A pedazos

Hanif Kureishi

Traducción de Mauricio Bach. Anagrama, 2025. 256 páginas. 20,90 euros

Tetrapléjico desde 2022, Hanif Kureishi vuelca su necesidad de escribir pese a todo en un volumen conmovedor en el que compara su temor, frustración y dolor con los del personaje de La metamorfosis de Kafka.

> Lea aquí la crítica entera de Patricio Pron

Babelia 26/07/2025 Libros

Prontos, listos, ya

Inés Bortagaray

Las Afueras, 2025. 88 páginas. 14,95 euros

La escritora uruguaya Inés Bortagaray reivindica la infancia y advierte sobre los peligros de la memoria como órgano fiable para construir literatura.

> Lea aquí la crítica entera de Andrea Toribio

Portada de 'Poesía completa', de Sylvia Plath.
Portada de ‘Poesía completa’, de Sylvia Plath.

Poesía completa

Sylvia Plath

Traducción de Victoria León. Visor, 2024. 637 páginas. 38 euros

La nueva edición de la poesía completa de Sylvia Plath permite recorrer la psicología de la autora, de poemas celebrativos a otros marcados por su espíritu tenebroso.

> Lea aquí la crítica entera de Ángel Rupérez

Portada de 'Con la vida por detrás. Fines de la literatura', de Antoine Compagnon.
Portada de ‘Con la vida por detrás. Fines de la literatura’, de Antoine Compagnon.

Con la vida por detrás

Antoine Compagnon

Traducción de Manuel Arranz. Acantilado, 2025. 368 páginas. 24 euros

El profesor y gran ensayista francés Antoine Compagnon reúne en el ensayo Con la vida por detrás sus últimas lecciones sobre el canon europeo moderno, de Goethe a Blanchot pasando por Proust y Baudelaire.

> Lea aquí la crítica entera de Diego S. Garrocho

Portada de 'El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiraicón', de Nazareth Castellanos.
Portada de ‘El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiraicón’, de Nazareth Castellanos.

El puente donde habitan las mariposas

Nazareth Castellanos

Siruela, 2025. 280 páginas, 24,95 euros

El ensayo El puente donde habitan las mariposas, de la neurocientífica Nazareth Castellanos, sigue a Ramon y Cajal y evoca los manuales de autoayuda: podemos esculpir nuestro cerebroor Proust y Baudelaire.

> Lea aquí la crítica entera de Toni Pou

BABELIA 26/07/2025 LIBROS

Consolidar la democracia. El Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-1982)

José-Vidal Pelaz López y Pablo Pérez López

Marcial Pons, 2025. 160 páginas. 18,95 euros

Los catedráticos de Historia Contemporánea José-Vidal Pelaz y Pablo Pérez aportan fuentes inéditas para reconstruir un episodio reciente de la historia de España que merece ser mejor conocido.

> Lea aquí la crítica entera de Manuel Morales

BABELIA 26/07/2025 LIBROS

Supervivencia de las políticas de igualdad

Soledad Murillo

Comares, 2024. 132 páginas. 13,30 euros

La exsecretaria de Estado Soledad Murillo analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho

> Lea aquí la crítica entera de Pilar Álvarez

BABELIA 26/07/2025 LIBROS

El fin de todo

Victor Davis Hanson

Traducción de Joan Eloi Roca. Ático de los Libros, 2025. 368 páginas. 25,95 euros

Desde Cártago hasta el Imperio Azteca, el analista militar Victor Davis Hanson analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales.

> Lea aquí la crítica entera de Manel García

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Cráneo del hombre de Flores ('Homo floresiensis'), de un resto arqueológico conocido como Hobbit.
Luis Suñer, abrazado a su mujer y su hija, en el balcón de su casa en Alzira (Valencia), el 14 de abril de 1981, tras el fin del secuestro por la banda terrorista ETA.  EFE

Archivado En

  • Cultura
  • Libros
  • Crítica literaria
  • Lectura
  • Narrativa
  • Novela
  • Ensayo
  • Historia
  • Historia contemporánea
  • Escritores

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:20
05:15

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La injusticia de ‘Heat’: la obra maestra que ha inspirado a varias generaciones y obtuvo cero nominaciones al Oscar
Siete libros para la última semana de julio
Leer también
Cine

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

agosto 1, 2025
Cine

‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo

agosto 1, 2025
Cine

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025
Libros

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025

agosto 1, 2025
Televisión

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025
Televisión

¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta

agosto 1, 2025
Cargar más

El penúltimo asalto en la batalla por las pinturas de Sijena del MNAC: siete meses para devolverlas, un cronograma alternativo y años de litigios

julio 24, 2025

Humor blanco y un niño huérfano en una vecindad: ‘El Chavo del 8′ busca su segundo éxito global en Netflix

julio 29, 2025

Ricardo Gómez, escritor: “En Euskadi hubo una inmigración tremenda y quería rendirle homenaje”

julio 22, 2025
La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

julio 29, 2025
Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

julio 30, 2025

‘Superestar’, una mirada surrealista, lynchiana y tierna al ‘tamarismo’

julio 18, 2025

Stephen Colbert, el canario en la mina

julio 22, 2025

Radiografía del estilo veraniego de Ana de Armas: del vestido transparente al negro que no pasa de moda

julio 29, 2025

Asiste al preestreno de ‘Baja de paternidad’

julio 22, 2025

Roberto Saviano: “Para que te crean hay que morir, como Falcone, o arriesgarse a morir. ¿En qué mundo vivimos?»

julio 20, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad