<p>La <strong>San Diego Comic Con</strong>, la mayor convención del universo friki hasta el momento, desembarcará en Málaga del 25 al 28 de septiembre con 300 horas de contenido exclusivo, estrenos de películas y series, exhibiciones, experiencias inmersivas, juegos de rol y concursos de disfraces, que prometen no dejar indiferente a nadie, ha señalado el presidente de <strong>Dentsu Media & Performance</strong>, <strong>Jaime López-Francos</strong>.</p>
300 horas de contenido, juegos de rol y experiencias inmersivas tendrán lugar el próximo septiembre en la San Diego Comic Con, que ha elegido España para salir por primera vez de Estados Unidos
La San Diego Comic Con, la mayor convención del universo friki hasta el momento, desembarcará en Málaga del 25 al 28 de septiembre con 300 horas de contenido exclusivo, estrenos de películas y series, exhibiciones, experiencias inmersivas, juegos de rol y concursos de disfraces, que prometen no dejar indiferente a nadie, ha señalado el presidente de Dentsu Media & Performance, Jaime López-Francos.
No será, ni de lejos, una versión mini de la norteamericana, han destacado desde la organización del evento, donde llevan ya meses trabajando con la industria del entretenimiento para hacerlo realidad y desplegar en nuestro país todos sus encantos. La feria mantendrá, por un lado, el espíritu característico de la de San Diego y por otro, estará empapada del olor y el sabor de la cultura andaluza.
La organización estima que esta edición de la Comic Con norteamericana, que llega a Málaga con vocación de continuidad -ya que seguirá en la Capital de la Costa del Sol, al menos, hasta 2027- y con la vista puesta en doblar cifras en futuras ediciones, congregará en esta primera ocasión a más de 60.000 aficionados procedentes de todo el mundo.
En 54 años de historia, la San Diego Comic Con no había salido nunca de Estados Unidos, pero este año saldrá por primera vez de y lo hará para desembarcar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el próximo mes de septiembre .
Durante estos cuatro días, la que muchos consideran la ciudad española de moda se convertirá en el epicentro del frikismo, un término que hace ya mucho que dejó de ser despectivo y que en la actualidad simplemente hace referencia a personas que tienen aficiones que a la mayoría pueden resultar inusuales o extravagantes.
El evento se ha presentado este lunes en Málaga y que ha tenido como maestro de ceremonias al actor y cineasta madrileño Santiago Segura, que se ha calificado a sí mismo como «un friki más», al que le hizo mucha ilusión que lo llamaran para presentarla por lo importante que es para él el cómic. «Soy coleccionista de cómic originales, he leído mucho sobre la Cómic Con de San Diego» a la que no ha tenido oportunidad de ir ha explicado a EL MUNDO, pero «estoy encantando con la idea de que venga a España y poder ver algunos originales que solo se ven en subastas internacionales».
Junto a Segura en el escenario, el Guantelete del Infinito, inspirado en el emblemático artefacto de Thanos, de la película Los Vengadores, y valorado en más de 20 millones de euros.
Más que un simple evento, la San Diego Comic Con es el lugar donde se escribe el futuro de la cultura pop y ahora Málaga será por unos días el punto de encuentro donde fans y creadores de todo el mundo, buscando hacer no sólo de España, sino de Europa un actor clave dentro de la historia global de la cultura pop y por qué no, del frikismo.
En la presentación del evento, además del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha incidido en que el 70% de los asistentes será de fuera, «de ahí nuestra obsesión por traer a Andalucía este tiempo de eventos». Junto a él, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, los directores de cine Álex de la Iglesia y Paco Plaza, las actrices Natalia Verbeke e Icíar Bollaín o los creadores de contenido digital Illojuan y Sopck, entre otras caras conocidas del mundo del entretenimiento.
Cultura