Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría” octubre 20, 2025Ruth Díaz Barrigón (Amazon): “Me gustaría tener hoy la sabiduría que tendré con 90 años” octubre 19, 2025La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Mánagers: ni tan buenos, ni tan malos
Cultura

Mánagers: ni tan buenos, ni tan malos

octubre 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>No soporto el victimismo. Tampoco soporto el <i>chusmerío</i>. Por eso no soporto a <strong>Taylor Swift</strong> acusando a <strong>Scooter Braun</strong>, mánager de su archienemigo <strong>Kanye West</strong>, de <strong>malvado y ruin</strong> por haber adquirido los derechos de sus primeros discos, cuando lo único que hizo fue comprar la discográfica dueña de esos <i>masters</i>.</p>

Seguir leyendo

 La figura del mánager ya puede considerarse un género literario en sí mismo en el que la leyenda de los buenos y los malos abunda. Eso sí, la historia cambia según quién la cuente  

Más Noticias

Alien y Paul Thomas Anderson, mejorando lo presente

octubre 10, 2025

Incensurable

octubre 7, 2025

Glorian Estefan bendice el Nuevo Miami de Madrid: «Se vive muy rico aquí. Compartimos el idioma, la gastronomía y el amor por la familia y la música»

octubre 9, 2025

Jeremy Allen White: «Hacer de Bruce delante de Bruce era deprimente, me sentía un fraude»

octubre 7, 2025

No soporto el victimismo. Tampoco soporto el chusmerío. Por eso no soporto a Taylor Swift acusando a Scooter Braun, mánager de su archienemigo Kanye West, de malvado y ruin por haber adquirido los derechos de sus primeros discos, cuando lo único que hizo fue comprar la discográfica dueña de esos masters.

Tampoco soporto al típico cutre mánager estrella que con malas artes han saqueado las financias de sus confiados representados. Y es que la figura del mánager ya puede considerarse un género literario en sí mismo en el que la leyenda de los buenos y los malos abunda. Eso sí, la historia cambia según quién la cuente.

Hay casos en los que no me decanto por ninguno de los implicados. Por ejemplo, el matrimonio del Coronel Tom Parker y Elvis, o el de Malcolm Mclaren y los Sex Pistols. Aunque han quedado como unos farsantes y unos explotadores no debemos olvidar que con sus gestiones consiguieron llevar a sus artistas a lo más alto. Eso sí, si estafaron no tienen perdón.

Pero no nos quedemos en el paternalismo y exijámonos a nosotros mismos, los artistas, responsabilidades. La figura del representante no hay que verla como la salvación a tu carrera. Es cosa de dos. El representante y el representado viven en una continua relación marital-profesional en la que no debería existir la traición por ninguna de las partes. Solo así el equipo funcionará a la perfección. Lo digo por experiencia.

Por avatares de la vida me convertí en mánager de Elsa Pataky cuando ella me lo pidió personalmente. En nuestros años de intensa relación profesional, también personal, imperaron el respeto, la sinceridad, la transparencia y cierto control por ambas partes. Estar alerta siempre es sano. Cuando llegó el momento en el que cada uno empezó a mirar a otro lado (ella quería probar la industria hollywoodiense, mientras a mí me espantaba) lo mejor que hicimos fue separarnos y quedarnos con lo mejor: un trabajo impecable, buenos resultados (económicos y profesionales) y momentos divertidos y tristes. Como la vida misma. Por eso, a día de hoy mantenemos una excelente relación.

Me pasa lo mismo con Leonor Watling, Dover, The Killer Barbies, Andrés Calamaro y Merche. La honestidad es lo que he de prevalecer por ambos lados, también son muchos los artistas que traicionan a su empleado. Hay que entender que el mánager de moda no es la lámpara de Aladino para cualquier aspirante a estrella. El artista es la materia prima y el representante ha de saber moldearla y explotarla. Pero si no hay nada en el sujeto en cuestión, mi consejo es no ampliar la lista de artistas en exclusiva. Eso es pan para hoy y hambre para mañana.

A día de hoy me siguen requiriendo mis servicios como mánager, pero ya sólo lo hago con Alaska, Fangoria y conmigo mismo. Sería muy poco honesto por mi parte embarcarme en otras aventuras. Ser un buen mánager requiere mucha dedicación, para eso te pagan el 20%. A mí me falta tiempo. También reconozco que es muy incómodo que el representante sea más estrella que el representado.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Joachim Rønning, director de Tron: Ares: «La película no remite al futuro, sino a mañana mismo»
Vieja loca: Carmen Maura puede con todo, hasta con su propio mito (***)
Leer también
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Televisión

Un país de (grandes) secundarios

octubre 20, 2025
Cine

La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político

octubre 20, 2025
Cargar más

Sally Mann, la mujer obstinada que toma la misma foto de mil maneras

octubre 9, 2025

Cinco libros de László Krasznahorkai, premio Nobel de literatura en 2025

octubre 9, 2025

El carácter de Diane Keaton

octubre 19, 2025

Woody Allen rinde homenaje a Diane Keaton: “Sin ella, este es un mundo más triste”

octubre 13, 2025

Ir los domingos al bar a ver ‘Drag Race’ en pantalla grande: “Es el fútbol de los gais… y del resto del colectivo LGTBI+”

octubre 14, 2025

Asiste al pase especial de ‘Hasta que me quede sin voz’

octubre 14, 2025

Muere Ron Dean, actor de ‘Risky Business’ y ‘El club de los cinco’

octubre 9, 2025

‘Indoeuropeos’, de J. P. Mallory, la búsqueda fascinante y rocambolesca de un idioma

octubre 8, 2025

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

octubre 16, 2025

Don Felipe: «Vivimos en un mundo mestizo. Ninguna lengua nació para ser barrera»

octubre 15, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad