Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Novedad
julio 18, 2025Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu julio 18, 2025Woody Allen publicará su primera novela en septiembre julio 18, 2025Última oportunidad para ver gratis al Ballet Español de Madrid en el Parque Santander: introducción familiar a la danza al ritmo de Korsakov, Falla o Turina julio 18, 2025Adiós a José María Guelbenzu, un maestro de la ironía julio 18, 2025Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años julio 18, 2025Cien años de ‘Mi Lucha’, la biblia del nazismo que se vende libremente en Colombia julio 18, 2025Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu a los 81 años julio 18, 2025El ‘zar ideológico’ de China que predijo la división de Estados Unidos en la era Trump julio 18, 2025‘Diamante en bruto’: la tragedia de querer ser Kim Kardashian julio 18, 2025‘Un ‘like’ de Bob Trevino’: buenos sentimientos. ¿Por qué no?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  ‘Mi yo adulta’, una inesperada y preciosa película
Cine

‘Mi yo adulta’, una inesperada y preciosa película

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mi yo adulta (Prime Video) es una inesperada y preciosa película sobre una niñata y una adulta que son la misma persona. La protagonista de esta comedia romántica estrenada en 2024 es Elliott, una chica que está harta de la granja de arándanos de su familia, que pierde la cabeza por la exuberante camarera de un café de su pueblo de la Columbia Británica y que está deseando dejar atrás su vida familiar en el campo para independizarse en Toronto. Elliott acaba de cumplir 18 años y decide celebrar su paso a la edad adulta de acampada con sus mejores amigas. El plan: pasar juntas una noche de setas.

En su viaje alucinógeno, a Elliott se le aparece su yo adulto en la piel de Aubrey Plaza. La Elliott de 18 (Maisy Stella) conoce a la Elliott de 39 tripeando ante una hoguera y allí empezará el pulso entre la niñata y la adulta que protagonizan esta película sobre aprender a vivir la vida. Estrenada en España en Prime Video, es el segundo trabajo de la canadiense Megan Park, que ha escrito un guion imposible de contar sin que parezca un disparate: más o menos, se puede resumir como una especie de terapia interior new age narrada con la ternura de un clásico a lo Frank Capra. La idea central es que la Elliott del futuro quiere darle los mejores consejos a la joven sin que eso signifique intervenir en su vida. Son peticiones hechas desde la experiencia: jugar más con sus hermanos, disfrutar del tiempo con su madre, aprovechar, en definitiva, un poco más esa vida que su yo joven tanto desprecia. Pero, sobre todo, la Elliott adulta tiene una advertencia: si aparece en su vida un tal Chad, su yo joven debe evitarlo y salir corriendo.

¿Y quién es ese Chad? Interpretado por Percy Hynes White, se trata del nieto de unos vecinos de la granja que un día se cruza en la vida de Elliott. Aunque como bien lo define el hermano pequeño de la protagonista, es sobre todo “un ángel en la mesa”. De su mano, Mi yo adulta se convierte en una película romántica a contracorriente. Son muchas las lecciones que aprende Elliott, pero la principal habla de saber reconocer lo importante y disfrutarlo. Y ahí, también de forma inesperada, el yo joven tendrá mucho que decirle a su yo futuro. 

Seguir leyendo

 Mi yo adulta (Prime Video) es una inesperada y preciosa película sobre una niñata y una adulta que son la misma persona. La protagonista de esta comedia romántica estrenada en 2024 es Elliott, una chica que está harta de la granja de arándanos de su familia, que pierde la cabeza por la exuberante camarera de un café de su pueblo de la Columbia Británica y que está deseando dejar atrás su vida familiar en el campo para independizarse en Toronto. Elliott acaba de cumplir 18 años y decide celebrar su paso a la edad adulta de acampada con sus mejores amigas. El plan: pasar juntas una noche de setas. En su viaje alucinógeno, a Elliott se le aparece su yo adulto en la piel de Aubrey Plaza. La Elliott de 18 (Maisy Stella) conoce a la Elliott de 39 tripeando ante una hoguera y allí empezará el pulso entre la niñata y la adulta que protagonizan esta película sobre aprender a vivir la vida. Estrenada en España en Prime Video, es el segundo trabajo de la canadiense Megan Park, que ha escrito un guion imposible de contar sin que parezca un disparate: más o menos, se puede resumir como una especie de terapia interior new age narrada con la ternura de un clásico a lo Frank Capra. La idea central es que la Elliott del futuro quiere darle los mejores consejos a la joven sin que eso signifique intervenir en su vida. Son peticiones hechas desde la experiencia: jugar más con sus hermanos, disfrutar del tiempo con su madre, aprovechar, en definitiva, un poco más esa vida que su yo joven tanto desprecia. Pero, sobre todo, la Elliott adulta tiene una advertencia: si aparece en su vida un tal Chad, su yo joven debe evitarlo y salir corriendo.¿Y quién es ese Chad? Interpretado por Percy Hynes White, se trata del nieto de unos vecinos de la granja que un día se cruza en la vida de Elliott. Aunque como bien lo define el hermano pequeño de la protagonista, es sobre todo “un ángel en la mesa”. De su mano, Mi yo adulta se convierte en una película romántica a contracorriente. Son muchas las lecciones que aprende Elliott, pero la principal habla de saber reconocer lo importante y disfrutarlo. Y ahí, también de forma inesperada, el yo joven tendrá mucho que decirle a su yo futuro.  Seguir leyendo  

Cine

En su viaje alucinógeno, a Elliott se le aparece su yo adulto en la piel de Aubrey Plaza. La Elliott de 18 (Maisy Stella) conoce a la Elliott de 39 tripeando ante una hoguera y allí empezará el pulso entre la niñata y la adulta

Un fotograma de la película 'Mi yo adulta'.
Un fotograma de la película ‘Mi yo adulta’.
Elsa Fernández-Santos

Mi yo adulta (Prime Video) es una inesperada y preciosa película sobre una niñata y una adulta que son la misma persona. La protagonista de esta comedia romántica estrenada en 2024 es Elliott, una chica que está harta de la granja de arándanos de su familia, que pierde la cabeza por la exuberante camarera de un café de su pueblo de la Columbia Británica y que está deseando dejar atrás su vida familiar en el campo para independizarse en Toronto. Elliott acaba de cumplir 18 años y decide celebrar su paso a la edad adulta de acampada con sus mejores amigas. El plan: pasar juntas una noche de setas.

En su viaje alucinógeno, a Elliott se le aparece su yo adulto en la piel de Aubrey Plaza. La Elliott de 18 (Maisy Stella) conoce a la Elliott de 39 tripeando ante una hoguera y allí empezará el pulso entre la niñata y la adulta que protagonizan esta película sobre aprender a vivir la vida. Estrenada en España en Prime Video, es el segundo trabajo de la canadiense Megan Park, que ha escrito un guion imposible de contar sin que parezca un disparate: más o menos, se puede resumir como una especie de terapia interior new age narrada con la ternura de un clásico a lo Frank Capra. La idea central es que la Elliott del futuro quiere darle los mejores consejos a la joven sin que eso signifique intervenir en su vida. Son peticiones hechas desde la experiencia: jugar más con sus hermanos, disfrutar del tiempo con su madre, aprovechar, en definitiva, un poco más esa vida que su yo joven tanto desprecia. Pero, sobre todo, la Elliott adulta tiene una advertencia: si aparece en su vida un tal Chad, su yo joven debe evitarlo y salir corriendo.

¿Y quién es ese Chad? Interpretado por Percy Hynes White, se trata del nieto de unos vecinos de la granja que un día se cruza en la vida de Elliott. Aunque como bien lo define el hermano pequeño de la protagonista, es sobre todo “un ángel en la mesa”. De su mano, Mi yo adulta se convierte en una película romántica a contracorriente. Son muchas las lecciones que aprende Elliott, pero la principal habla de saber reconocer lo importante y disfrutarlo. Y ahí, también de forma inesperada, el yo joven tendrá mucho que decirle a su yo futuro. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más Noticias

‘Capitolio vs. Capitolio’: y los bárbaros tan contentos grabándose a sí mismos

julio 4, 2025

El documental que retrata la lucha de los jóvenes sudaneses por la democracia: “Los militares quieren que el pueblo olvide las grandes cosas que hizo”

julio 6, 2025

Criterion Closet Picks: la selección de 14 famosos en esta particular biblioteca de DVDs

julio 11, 2025

Asiste al preestreno de ‘Condenados’

julio 10, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 ‘Historia de Nuestro Cine’. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • Películas
  • Cine
  • Cultura
  • Aubrey Plaza
  • Amazon Prime Video
  • Televisión

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:30
05:30
05:30
05:30

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Incendios, cocodrilos y un Ridley Scott superado: crónica del único gran fracaso de Tom Cruise
Leer también
Libros

Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu

julio 18, 2025
Cine

Woody Allen publicará su primera novela en septiembre

julio 18, 2025
Arte

Última oportunidad para ver gratis al Ballet Español de Madrid en el Parque Santander: introducción familiar a la danza al ritmo de Korsakov, Falla o Turina

julio 18, 2025
Libros

Adiós a José María Guelbenzu, un maestro de la ironía

julio 18, 2025
Cultura

Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años

julio 18, 2025
Libros

Cien años de ‘Mi Lucha’, la biblia del nazismo que se vende libremente en Colombia

julio 18, 2025
Cargar más

Muere a los 41 años Javier Mardones, presentador de Castilla y León Televisión

julio 17, 2025

Kneecap, los raperos acusados de incitar al terrorismo que llevan a Palestina por bandera: «Que nos cancelen todo lo quieran si nos han pagado primero»

julio 12, 2025

Muere Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de televisión, a los 78 años

julio 11, 2025

Netflix supera las expectativas en el segundo trimestre con ingresos y beneficios récord

julio 17, 2025

“Que no se vuelva a hacer”. Perejil, la guerra que pudo ser

julio 10, 2025

Vacaciones a otro ritmo: cine, música o aguas termales para escapar del verano estándar sin pisar la arena

julio 8, 2025

‘The Bears’: Alejandra Carles-Tolrá desafía con sus fotos los estereotipos desde el campo de rugby

julio 17, 2025

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

julio 10, 2025

Seguimos siendo unos niños

julio 14, 2025

Zaira Romero o cómo afrontar el reto de interpretar a tu madre cuando ha sido traficante

julio 9, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad