Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Novedad
agosto 1, 2025Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****) agosto 1, 20255 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza agosto 1, 2025‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo agosto 1, 2025‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos agosto 1, 2025Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025 agosto 1, 2025Fútbol y vacaciones agosto 1, 2025¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta agosto 1, 2025Planes para un Madrid que no cierra por vacaciones: de una azotea con vistas reales a un cine escondido agosto 1, 2025El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia julio 31, 2025La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  Mirar en la misma dirección
Televisión

Mirar en la misma dirección

julio 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mi madre siempre quería que pasase mi cumpleaños con ella y, harta de mis excusas para evitarlo, decidió morirse justo ese día. Era capaz de cualquier cosa para salirse con la suya. Yo siempre alegaba que era mi fecha y ella me recordaba las horas de dolor de parto en una asfixiante tarde de verano. A ver cómo se replica eso.

Seguir leyendo

 El día que llegué a ver a mi madre a la residencia y la tele estaba apagada supe que había un problema mucho más grave del que puede detectar un TAC o una analítica  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El día que llegué a ver a mi madre a la residencia y la tele estaba apagada supe que había un problema mucho más grave del que puede detectar un TAC o una analítica

Una mujer ve la televisión.
Una mujer ve la televisión.RUBEN BONILLA GONZALO (Getty Images)
Eva Güimil

Mi madre siempre quería que pasase mi cumpleaños con ella y, harta de mis excusas para evitarlo, decidió morirse justo ese día. Era capaz de cualquier cosa para salirse con la suya. Yo siempre alegaba que era mi fecha y ella me recordaba las horas de dolor de parto en una asfixiante tarde de verano. A ver cómo se replica eso.

Este año, por primera vez, no me despertó cantando Cumpleaños feliz; el teléfono sonó, pero para informarme de que había sufrido una crisis y habían procedido a iniciar la sedación, aunque lo que viví las horas siguientes tenía poco que ver con la seda. Al final consiguió que pasásemos todo el día juntas; hacía tiempo que no lo hacíamos y menos en silencio, y mucho menos sin que hubiese una pantalla frente a nosotras. Decía Saint-Exupéry que amar es mirar juntos en la misma dirección y esa dirección para nosotras siempre había sido una televisión, el cordón umbilical que nos siguió uniendo toda la vida.

Cuando su enfermedad avanzó y fue necesaria una residencia, yo quería hacerme un Koldo y llenar su cuarto de dispositivos de grabación, no fuese que un día la viese de fondo en un reportaje de Sonsoles sobre residencias de los horrores. A ella sólo le preocupaba que hubiese tele en la habitación. Para su fastidio solo había TDT y tuvo que renunciar a su adorada Calle 13, a AXN, a Star y a sus bucles de procedimentales policíacos, esos proveedores de felicidad que llegaban donde no lo hacían ya las benzodiacepinas. El día que fui a verla y la tele estaba apagada supe que había un problema grave, dijesen lo que dijesen los TAC o las analíticas.

“¿Qué estás viendo?”, era lo primero que le preguntaba al descolgar, porque siempre estaba viendo algo. Hablábamos cada noche, excepto los sábados; ahí la llamada era a mediodía para que le dijese qué telefilme le iba a gustar más. No quería saber nada de mujeres de mediana edad que buscan un amor otoñal entre viñedos, quería asesinatos que se resuelven en el último suspiro y si eran de amish, mejor, porque un telefilme de amish con asesinato incluido es lo mejor que te puede pasar un sábado por la tarde. Pienso lo mismo.

Me dio instrucciones sobre qué hacer con sus cenizas, las físicas; las emocionales las esparzo aquí, en la sección de Televisión, creo que le habría gustado. No sé si hay vida después de la muerte, pero, de haberla, espero que tenga una buena programación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más Noticias

‘Superestar’, una mirada surrealista, lynchiana y tierna al ‘tamarismo’

julio 18, 2025

Telecinco estrenará en septiembre un magacín vespertino presentado por Joaquín Prat

julio 31, 2025

Masacrando niños, por si crecen

julio 19, 2025

Rian Johnson, creador de ‘Poker Face’: “La fórmula de ‘Colombo’ es mágica, siempre funciona si lo haces bien”

julio 27, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eva Güimil

Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y ‘Vanity Fair’. Ha publicado la biografía de Mecano ‘En tu fiesta me colé’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Chenoa en la presentación del programa 'Dog House' de La 1.
Un mozo es corneado por uno de los toros de la ganadería Álvaro Núñez durante el tercer encierro de los Sanfermines 2025 este miércoles en Pamplona.

Archivado En

  • Televisión
  • Telefilmes
  • Series policías
  • Residencias ancianos
  • Familia
  • Opinión

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:20
05:15

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los 4 Fantásticos al rescate de Marvel: «Ya salvaron los cómics cuando estaban en apuros»
Cuando el cine es consuelo (y también evasión): ¿por qué volvemos a ver siempre las mismas películas?
Leer también
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

agosto 1, 2025
Cine

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

agosto 1, 2025
Cine

‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo

agosto 1, 2025
Cine

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025
Libros

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025

agosto 1, 2025
Televisión

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025
Cargar más

Roberto Saviano: “Para que te crean hay que morir, como Falcone, o arriesgarse a morir. ¿En qué mundo vivimos?»

julio 20, 2025

Superestar: la verdad demente del ‘tamarismo’

julio 22, 2025

Ya no es Prime Day, pero este mini proyector superventas mantiene un 43 % de descuento

julio 21, 2025

Érase una vez Ana María Matute: cien años de una autora extraordinaria

julio 26, 2025

‘El cuadro robado’: clasismo y resentimiento en torno a los girasoles de Egon Schiele

julio 24, 2025

La guerra más ‘feliz’ del mundo: cuando Almería desafió a Francia

julio 29, 2025

‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno

julio 21, 2025

‘El fin de todo’: la caída de los imperios del pasado como advertencia para Occidente 

julio 22, 2025

Robert Guédiguian: «La extrema derecha no existe, existe la derecha que cuando las cosas se vuelven complicadas para ellos se convierte en extrema derecha»

julio 25, 2025

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad