Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Novedad
mayo 9, 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra mayo 9, 2025La reina Letizia visita a los libreros de la Cuesta de Moyano y compra cuatro libros y un facsímil mayo 9, 2025Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona mayo 9, 2025Kramig o cuando tu historia de amor Disney se acaba mayo 9, 2025Un tribunal condena a dos hombres británicos por talar el famoso arce de 200 años ‘Sycamore Gap’ en una “misión estúpida” mayo 9, 2025“Una diva pesada”: Silvia Abril sorprende a Buenafuente y se marca un Melody en la alfombra roja de los Goya mayo 9, 2025I després de Sant Jordi, què? Els llibres més esperats de la primavera mayo 9, 2025El Consejo de Informativos de RTVE critica que ‘La familia de la tele’ informara desde El Vaticano sobre la elección de León XIV: “Merecemos respeto” mayo 9, 2025Fran Perea resucita a Marcos, su personaje en ‘Los Serrano’, en su nueva canción: “Era un adelantado, rompía la heteronormatividad” mayo 9, 2025Muere James Foley, director de las secuelas de ‘Cincuenta sombras de Grey’, ‘Glengarry Glen Ross’ y varios vídeos de Madonna
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  ‘Niebla de invierno’ y ‘The Outcast’, de India a Inglaterra
Televisión

‘Niebla de invierno’ y ‘The Outcast’, de India a Inglaterra

mayo 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Niebla de invierno, la serie india que se desarrolla en Punjab, sorprende por varias razones. En primer lugar, porque sus guionistas —Gunjit Chopra, Sudip Sharma y Diggi Sisodia— han trascendido una trama policial ofreciendo al mismo tiempo una valiosa información sobre los hábitos y costumbres de una sociedad predominantemente sij, la novena religión del mundo desde una perspectiva cuantitativa. Sorprende también que entre esas costumbres destaque y se acepte con normalidad una violencia por parte de la policía absolutamente desproporcionada. No hay interrogatorios, hay palizas. Por último, también se deja constancia del lugar que ocupa la mujer en esa sociedad: menos que cero, es decir, matrimonios concertados al margen de su voluntad y esclavitud doméstica.

Seguir leyendo

 Una sorprende porque trasciende una trama policial ofreciendo al mismo tiempo información sobre los hábitos de una sociedad predominantemente sij, la otra retrata la vida de un joven inadaptado que contempló el ahogamiento de su madre cuando tenía diez años  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Una sorprende porque trasciende una trama policial ofreciendo al mismo tiempo información sobre los hábitos de una sociedad predominantemente sij, la otra retrata la vida de un joven inadaptado que contempló el ahogamiento de su madre cuando tenía diez años

Momento de la serie 'Niebla de invierno' (2023).
Momento de la serie ‘Niebla de invierno’ (2023).IMDB
Ángel S. Harguindey

Niebla de invierno, la serie india que se desarrolla en Punjab, sorprende por varias razones. En primer lugar, porque sus guionistas —Gunjit Chopra, Sudip Sharma y Diggi Sisodia— han trascendido una trama policial ofreciendo al mismo tiempo una valiosa información sobre los hábitos y costumbres de una sociedad predominantemente sij, la novena religión del mundo desde una perspectiva cuantitativa. Sorprende también que entre esas costumbres destaque y se acepte con normalidad una violencia por parte de la policía absolutamente desproporcionada. No hay interrogatorios, hay palizas. Por último, también se deja constancia del lugar que ocupa la mujer en esa sociedad: menos que cero, es decir, matrimonios concertados al margen de su voluntad y esclavitud doméstica.

Más información

‘La canción’, ‘El camino estrecho’ y otras series recomendadas para mayo

Los seis capítulos de la serie que ofrece Netflix comienzan con una joven pareja que disfruta del sexo en un campo próximo al lugar en el que viven. Una cosa es el sijismo y otra el placer. Satisfechos ya sus deseos descubren el cadáver de un joven lugareño, Paul, asesinado la víspera de su boda. Comienzan las investigaciones de un subinspector y un agente de la policía local que, a su vez, desarrollan su trabajo con una sobrecarga de conflictos interiores. Si algo está claro en Punjab, además de la enorme diferencia de clases reflejada en algunas grandes mansiones y las numerosas chozas, es que nadie está libre de sufrimientos. Y pese a todo, la serie resulta eficaz en ese afán de mantener pegado al sillón a quien la contempla.

George MacKay en 'The Outcast'.
George MacKay en ‘The Outcast’.

Claro que si se prefiere ver una auténtica miniserie, dos capítulos, que ocurre en la Inglaterra de los años cincuenta del pasado siglo y coproducida por la BBC, vea The Outcast, basada en la novela homónima de Sadie Jones, que también la adaptó a la televisión. Es una historia de un joven inadaptado que contempló el ahogamiento de su madre cuando tenía diez años y que creció con un padre poco cariñoso que se volvió a casar. La inadaptación de Lewis Aldrigde, con una excelente interpretación de Finn Elliot, fue creciendo al compás que su rebeldía. Dejó constancia de ello al quemar la parroquia local con su correspondiente estancia en un reformatorio.

Creo que la historia de The Outcast (Movistar+) tiene una cierta relación con Los 400 golpes, de Truffaut. Serie y largometraje nos hablan de adolescentes marginados que sobreviven solitarios en mundos que no entienden y en los que son acosados por su rebelión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

De ‘Yo quiero bailar’ a ‘La La Land’: cómo ‘Mariliendre’ construye su universo pop, ‘queer’ y brillante a través de la música

abril 26, 2025

Amanda Seyfried es la heroína imperfecta de la nueva ‘Mare of Easttown’

mayo 1, 2025

José Ángel de la Casa, aquel gallo en el gol de Señor…

mayo 5, 2025

El regreso de Paloma del Río para retransmitir el estreno de ‘La Familia de la Tele’ tras su jubilación hace casi dos años

mayo 5, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Desde la izquierda, Colman Domingo, Tina Fey, Erika Henningsen, Will Forte y Steve Carell, en el tercer capítulo de 'Las cuatro estaciones'.
Serie 'La peste'

Archivado En

  • Televisión
  • Series británicas
  • Series drama
  • BBC
  • Movistar +
  • Netflix
  • Plataformas digitales
  • India
  • Reino Unido
  • Francois Truffaut

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:20
05:15

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cinco recetas de escabeches muy fáciles de hacer del cocinero Rodrigo de la Calle
De qué va y dónde ver ‘Cónclave’, la película que muestra cómo podría ser la elección del nuevo papa
Leer también
Destacados

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

mayo 9, 2025
Libros

La reina Letizia visita a los libreros de la Cuesta de Moyano y compra cuatro libros y un facsímil

mayo 9, 2025
Cultura

Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona

mayo 9, 2025
Cine

Kramig o cuando tu historia de amor Disney se acaba

mayo 9, 2025
Cine

Un tribunal condena a dos hombres británicos por talar el famoso arce de 200 años ‘Sycamore Gap’ en una “misión estúpida”

mayo 9, 2025
Televisión

“Una diva pesada”: Silvia Abril sorprende a Buenafuente y se marca un Melody en la alfombra roja de los Goya

mayo 9, 2025
Cargar más

David Fajardo Chica: “En Latinoamérica nos toca crecer con el dolor, y hemos cultivado una cantidad importante de formas de atravesarlo”

abril 29, 2025
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

mayo 7, 2025

‘Aún estoy aquí’, de Walter Salles, y la serie ‘Cien años de soledad’ se imponen en los Premios Platino

abril 28, 2025

El cine español ante la amenaza de aranceles: «Es muy difícil que Trump pueda cambiar la realidad de Hollywood»

mayo 6, 2025

Aprender siete palabras relativamente cultas a la semana y leer por parejas: así pueden llegar los niños y adolescentes a ser lectores competentes

mayo 8, 2025

Jorge F. Hernández: “Hay una enfermedad mental dentro de la vocación de escritor”

mayo 6, 2025

Cómo Irlanda destrozó la vida de 60.000 madres y permitió la muerte de 9.000 niños

mayo 6, 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Javier Aroca, analista político: “Hay tertulias que son armas de manipulación masiva”

abril 25, 2025

Lily Brick fa un bon ‘Emocionari il·lustrat’

mayo 6, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad