Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Novedad
agosto 1, 20255 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza agosto 1, 2025‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo agosto 1, 2025‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos agosto 1, 2025Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025 agosto 1, 2025Fútbol y vacaciones agosto 1, 2025¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta agosto 1, 2025Planes para un Madrid que no cierra por vacaciones: de una azotea con vistas reales a un cine escondido agosto 1, 2025El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia julio 31, 2025La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  Pase Cultural en Chile: qué es y cómo se consigue el beneficio estatal para gastar en cine, conciertos, teatro y libros
Cine

Pase Cultural en Chile: qué es y cómo se consigue el beneficio estatal para gastar en cine, conciertos, teatro y libros

julio 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de izquierdas del presidente Gabriel Boric ha cumplido con uno de los compromisos anunciados en la Cuenta Pública de 2024. El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha lanzado el pasado viernes el Pase Cultural, un beneficio que busca fomentar el consumo de bienes y servicios culturales de la ciudadanía. La iniciativa consiste en la entrega de una ayuda directa de 50.000 pesos (52 dólares) para que las personas que formen parte de los grupos socioeconómicos más vulnerables del país sudamericano puedan gastarla en la compra de libros, boletos para el cine, conciertos, teatro y museos, entre otras actividades.

¿Qué es el Pase Cultural?

El pase es un aporte monetario que se entrega directamente a las personas que cumplan 18 o 65 años (las edades que marcan la entrada a la mayoría de edad y a la etapa de adulto mayor, respectivamente) durante el año 2025. El Gobierno estima que se entregarán 312.000 pases durante este período, en una medida que implica una inversión pública de 15.630 millones de pesos (16 millones de dólares).

¿Cuáles son los requisitos para acceder al pase?

La bonificación está dirigida a las personas que cumplan las edades establecidas a lo largo de este año, y que cumplan otros requisitos. La ayuda se entrega a los chilenos o extranjeros con residencia definitiva de 18 años y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH). Los ciudadanos de 65 años deben ser beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

¿Cómo se entrega el beneficio?

Los usuarios que cumplan con los requisitos para acceder a la ayuda económica deben ingresar al sitio web oficial del Pase Cultural, en donde deben activar el pase. En el caso de quienes cumplan lo 65 años, el programa se puede solicitar al momento de pedir al PGU. La entrega del dinero se concreta a través del Bolsillo Familiar Electrónico incorporado a la CuentaRUT —la cuenta vista del BancoEstado— de los beneficiarios.

Las personas que cumplieron los 18 años y activaron el pase en el mes de su cumpleaños tendrán su abono depositado en la segunda quincena del mes siguiente. Si la activación se concretó después del cumpleaños, la transferencia se concretará en la segunda quincena del mes siguiente a la realización del trámite. En el caso de las personas que cumplen 65 años, el pase se entregará durante la segunda quincena del mes siguiente que se reciba la Pensión Garantizada Universal.

¿En qué actividades se puede gastar el aporte?

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha señalado que el monto en dinero del Pase Cultural se puede consumir en actividades como artes visuales, escénicas y musicales; medios audiovisuales; literatura; cine; música; conciertos; eventos artísticos y patrimoniales; visitas a museos; obras de teatro; piezas de artesanía; y servicios culturales disponibles en formato digital.

Seguir leyendo

 El aporte, que alcanza los 50.000 pesos, está destinado a las personas que formen parte de los grupos socioeconómicos más vulnerables del país sudamericano  

CULTURA

El aporte, que alcanza los 50.000 pesos, está destinado a las personas que formen parte de los grupos socioeconómicos más vulnerables del país sudamericano

Pase Cultural en Chile
Lanzamiento del Pase Cultural en la librería del Centro Cultural Gabriela Mistral.Ministerio de Culturas Chile
Sebastián Dote

El Gobierno de izquierdas del presidente Gabriel Boric ha cumplido con uno de los compromisos anunciados en la Cuenta Pública de 2024. El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha lanzado el pasado viernes en Pase Cultural, un beneficio que busca fomentar el consumo de bienes y servicios culturales de la ciudadanía. La iniciativa consiste en la entrega de una ayuda directa de 50.000 pesos (52 dólares) para que las personas que formen parte de los grupos socioeconómicos más vulnerables del país sudamericano puedan gastarla en la compra de libros, boletos para el cine, conciertos, teatro y museos, entre otras actividades.

¿Qué es el Pase Cultural?

El pase es un aporte monetario que se entrega directamente a las personas que cumplan 18 o 65 años (las edades que marcan la entrada a la mayoría de edad y a la etapa de adulto mayor, respectivamente) durante el año 2025. El Gobierno estima que se entregarán 312.000 pases durante este período, en una medida que implica una inversión pública de 15.630 millones de pesos (16 millones de dólares).

¿Cuáles son los requisitos para acceder al pase?

La bonificación está dirigida a las personas que cumplan las edades establecidas a lo largo de este año, y que cumplan otros requisitos. La ayuda se entrega a los chilenos o extranjeros con residencia definitiva de 18 años y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH). Los ciudadanos de 65 años deben ser beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

¿Cómo se entrega el beneficio?

Los usuarios que cumplan con los requisitos para acceder a la ayuda económica deben ingresar al sitio web oficial del Pase Cultural, en donde deben activar el pase. En el caso de quienes cumplan lo 65 años, el programa se puede solicitar al momento de pedir al PGU. La entrega del dinero se concreta a través del Bolsillo Familiar Electrónico incorporado a la CuentaRUT —la cuenta vista del BancoEstado— de los beneficiarios.

Más Noticias

‘Un ‘like’ de Bob Trevino’: buenos sentimientos. ¿Por qué no?

julio 18, 2025

Carles Balagué, la passió pel cinema

julio 31, 2025

“Como espectadores estamos cada vez más infantilizados”: ¿por qué nos gusta ver una y otra vez la misma película?

julio 24, 2025

Los Cuatro Fantásticos de Pedro Pascal vencen a Superman (y rompen la maldición de la taquilla)

julio 28, 2025

Las personas que cumplieron los 18 años y activaron el pase en el mes de su cumpleaños tendrán su abono depositado en la segunda quincena del mes siguiente. Si la activación se concretó después del cumpleaños, la transferencia se concretará en la segunda quincena del mes siguiente a la realización del trámite. En el caso de las personas que cumplen 65 años, el pase se entregará durante la segunda quincena del mes siguiente que se reciba la Pensión Garantizada Universal.

¿En qué actividades se puede gastar el aporte?

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha señalado que el monto en dinero del Pase Cultural se puede consumir en actividades como artes visuales, escénicas y musicales; medios audiovisuales; literatura; cine; música; conciertos; eventos artísticos y patrimoniales; visitas a museos; obras de teatro; piezas de artesanía; y servicios culturales disponibles en formato digital.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Dote

Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. También forma parte del equipo de Portada. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de ‘El Mercurio’ y en el diario digital ‘El Dínamo’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Planta eléctrica en Acatama, Chile
Ventanilla Única Social

Archivado En

  • Chile
  • América
  • Latinoamérica
  • Cultura
  • Ayuda social
  • Ayudas públicas
  • Libros
  • Cine
  • Teatro
  • Música
  • Literatura
  • Conciertos

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

11:09
10:59
10:54
10:50

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Manu Pascual entra en el exclusivo club de Orestes en ‘Pasapalabra’
Gonzalo Pinillos representará a España en Eurovisión Junior 2025
Leer también
Cine

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

agosto 1, 2025
Cine

‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo

agosto 1, 2025
Cine

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025
Libros

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025

agosto 1, 2025
Televisión

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025
Televisión

¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta

agosto 1, 2025
Cargar más

El ‘caso Pelicot’: cuando el tribunal se convierte en teatro, y viceversa

julio 21, 2025

Iggy Pop: «Sigo vivo por mi madre. Ella me protege»

julio 25, 2025

Volver a la ‘Odisea’ para habitar el hoy

julio 28, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

Brandon Sanderson, el escritor superestrella con 70 personas a su cargo: “Espero forzar a Hollywood a que me adapte”

julio 21, 2025

El Gobierno regula el empleo y la explotación de los menores influencers

julio 28, 2025

Muere Ozzy Osbourne, patriarca del ‘heavy metal’, a los 76 años

julio 22, 2025

‘Mil hombres y yo’: el documental sobre la actriz porno Bonnie Blue que ha revolucionado la industria

julio 31, 2025

No nos moverán

julio 28, 2025

‘Minimosca’, de Gustavo Faverón: un libro admirable, la novela total se resiste a morir

julio 30, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad