Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Novedad
julio 18, 2025Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu julio 18, 2025Woody Allen publicará su primera novela en septiembre julio 18, 2025Última oportunidad para ver gratis al Ballet Español de Madrid en el Parque Santander: introducción familiar a la danza al ritmo de Korsakov, Falla o Turina julio 18, 2025Adiós a José María Guelbenzu, un maestro de la ironía julio 18, 2025Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años julio 18, 2025Cien años de ‘Mi Lucha’, la biblia del nazismo que se vende libremente en Colombia julio 18, 2025Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu a los 81 años julio 18, 2025El ‘zar ideológico’ de China que predijo la división de Estados Unidos en la era Trump julio 18, 2025‘Diamante en bruto’: la tragedia de querer ser Kim Kardashian julio 18, 2025‘Un ‘like’ de Bob Trevino’: buenos sentimientos. ¿Por qué no?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  Pudiendo recordar el naufragio: la depresión de Álvaro Morata
Televisión

Pudiendo recordar el naufragio: la depresión de Álvaro Morata

julio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo que cuentan en un documental de Movistar+, que a mí me resulta conmovedor, titulado Morata: No saben quién soy, le ocurre a bastante gente anónima. Algunos pueden superarlo, solos o con ayuda de otros. O aprenden a sobrevivir con ello, medicados o a pelo. Y también hay quien no quiere o no puede seguir en ese infierno interminable y deciden tirarse por la ventana o tragarse un frasco de pastillas. Se llama depresión profunda, ataques de pánico, soledad torturada y sin treguas, vulnerabilidad extrema, no saber quién eres.

Seguir leyendo

 El futbolista narra su larga y amarga experiencia con lucidez y credibilidad, sin ninguna muestra de impostura, con terror revivido  

COLUMNA

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El futbolista narra su larga y amarga experiencia con lucidez y credibilidad, sin ninguna muestra de impostura, con terror revivido

Álvaro Morata se confiesa en un documental.
Álvaro Morata se confiesa en un documental.Movistar +
Carlos Boyero

Lo que cuentan en un documental de Movistar+, que a mí me resulta conmovedor, titulado Morata: No saben quién soy, le ocurre a bastante gente anónima. Algunos pueden superarlo, solos o con ayuda de otros. O aprenden a sobrevivir con ello, medicados o a pelo. Y también hay quien no quiere o no puede seguir en ese infierno interminable y deciden tirarse por la ventana o tragarse un frasco de pastillas. Se llama depresión profunda, ataques de pánico, soledad torturada y sin treguas, vulnerabilidad extrema, no saber quién eres.

El futbolista Álvaro Morata lo ha sufrido y tiene el coraje de hacerlo público, de narrarlo delante de una cámara. Ojalá que la superación de la rabiosa enfermedad no sea temporal, que el monstruo le deje en paz definitivamente, que pueda disfrutar de las muchas cosas buenas que le ha otorgado la vida: su familia, su mujer, sus niños, una economía previsiblemente opulenta, el respeto, la comprensión y el cariño de sus compañeros de profesión, la admiración del público que ha seguido su carrera en un montón de equipos… Y que sólo le afecten lo justo los gritos y los insultos de unas cuantas hienas con disfraz de aficionados al fútbol.

Morata narra su larga y amarga experiencia con lucidez y credibilidad, sin ninguna muestra de impostura, con terror revivido, con agradecimiento a los que le echaron una mano protectora.

Aparecen los testimonios de sus padres y de su también afligida esposa, de sus compañeros y entrenadores, de la psiquiatra que le entendió y medicó. También son estremecedoras las palabras de Iniesta, ese jugador genial que se hundió en el mismo pozo negro: “El que no lo ha experimentado no puede entenderlo”.

Morata cuenta que lo único que deseaba era la llegada de la noche, tomar pastillas. Y que sentía miedo de todo, bloqueaba su cabeza, el pecho y la garganta cerradas, sentir que no te entra el aire, estar en una habitación negra rodeado de gente que te mira, que te duela todo, no ser capaz de mirar a los ojos a tus hijos. Eso le pasó a un señor que desprende legalidad, sinceridad, nobleza. Que le dure mucho su reincorporación a la vida, que se largue definitivamente la autodestrucción, que siga disfrutando de su trabajo y de los suyos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

San Fermín, la verdadera vergüenza de TVE

julio 10, 2025

Muere Vicente Bartual, el DJ valenciano del programa ‘Bikini Club’

julio 11, 2025

‘Superestar’, una mirada surrealista, lynchiana y tierna al ‘tamarismo’

julio 18, 2025

‘Duster’, J.J. Abrams rinde homenaje a los años 70

julio 9, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Boyero

Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Javier Calvo, Pedro Almodóvar y Javier Ambrossi, en una imagen cedida por Movistar+.
Fotograma de la película 'Léolo'

Archivado En

  • Televisión
  • Opinión
  • Álvaro Morata
  • Andrés Iniesta
  • Depresión
  • Salud mental
  • Documental
  • Movistar +
  • Plataformas digitales

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:20
05:16

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sylvie Pialat: “En ‘A nuestros amores’ está toda la fuerza de la energía de la juventud, pero también todas las ansiedades”
Diálogo de locos
Leer también
Libros

Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu

julio 18, 2025
Cine

Woody Allen publicará su primera novela en septiembre

julio 18, 2025
Arte

Última oportunidad para ver gratis al Ballet Español de Madrid en el Parque Santander: introducción familiar a la danza al ritmo de Korsakov, Falla o Turina

julio 18, 2025
Libros

Adiós a José María Guelbenzu, un maestro de la ironía

julio 18, 2025
Cultura

Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años

julio 18, 2025
Libros

Cien años de ‘Mi Lucha’, la biblia del nazismo que se vende libremente en Colombia

julio 18, 2025
Cargar más

Por qué demonios se fue Pulp si nadie monta una fiesta como ellos

julio 10, 2025

‘The Bears’: Alejandra Carles-Tolrá desafía con sus fotos los estereotipos desde el campo de rugby

julio 17, 2025

Ana Torrent: “Tú no puedes publicitarte como antiedad porque no es cierto”

julio 15, 2025

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

julio 10, 2025

Las reglas del juego y el acceso a la cultura

julio 13, 2025

La resistencia sudamericana en videoarte aterriza en el Reina Sofía de Madrid

julio 9, 2025

Els joves no saben conversar

julio 17, 2025

Jennifer López arrasa en su concierto en Madrid: «He sentido el amor esta noche»

julio 14, 2025

San Pedro del Orgullo

julio 6, 2025

La lírica cabalga la muerte

julio 5, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad