Skip to content
  sábado 21 junio 2025
Novedad
junio 21, 202550 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones) junio 21, 2025Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini junio 21, 2025Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana junio 21, 2025Trump contra Emilia Pardo Bazán junio 21, 2025Porque sueño no estoy loco, repite Léolo junio 21, 2025Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine junio 21, 2025Del ‘Laberinto del Fauno’ a ‘La Viuda Negra’: cómo Ivana Baquero salta el muro invisible junio 20, 2025Concierto histórico de Dellafuente en Madrid: la noche inolvidable de toda una generación junio 20, 2025La cultura llega también a la plaza del pueblo en verano junio 20, 2025Prácticamente acero azul
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Libros  ¡Que nadie se aburra!
Libros

¡Que nadie se aburra!

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el siglo del ruido, lo único que parece dar sentido es no pensar. El planeta cruje, las instituciones se desarman, la corrupción se recicla y los desastres naturales reciben más atención en forma de hashtags que en ayuda concreta. “#Fuerza (lugar damnificado)” escribimos, como si un trending topic bastara. En 30 segundos vemos a un niño bajo los escombros, una explosión en otro continente, un presidente mintiendo, otro negándolo todo. Y entre medio, un gatito que canta. Las fake news brotan como hongos tras la lluvia. Los políticos mienten con tanto estilo que parecen influencers. El algoritmo decide a quién llorar esta semana. Un “me gusta” por Palestina. Un fueguito por Notre-Dame. Un emoji por la Amazonia. Y luego: fútbol el domingo, serie nueva el martes, y un tutorial para hacer pan sin harina, sin horno… y sin ganas. ¡Que nadie se aburra! gritan las pantallas. Porque si te aburres, piensas. Y si piensas, te das cuenta. Y si te das cuenta… se complica.

Daniela Viterbo. Vigo

Llegar mal a todo

Nos dijeron que podíamos trabajar y cuidar, pero no que íbamos a sentir la losa de querer llegar a todo y llegar a todo mal. ¿A costa de qué? De vivir en un mar de precariedad. La rueda del ratón gira y no se puede parar. No podemos salirnos del guion, aunque se nos llene la boca de modernidad. Hoy volvía de un evento y el guarda de tráfico me gritó con desaire porque no iba todo lo rápido que, según él, debía ir para atravesar la Castellana. ¿Por qué tengo que correr, incluso, cuando no tengo prisa?

Marta Pano Crego. Madrid

Ataque de amnesia del PP

Es sorprendente oír al señor Feijóo acusar al PSOE y al presidente del Gobierno de estar contra la democracia y corrupción. Creo que el PP padece de un ataque de amnesia, ya que son muchas las personas relacionadas con el Partido Popular las que han sido y están siendo investigadas y procesadas por corrupción. La señora Díaz Ayuso debería callar en vez de llamar la atención sacando trapos sucios de otros cuando en su caso hace tiempo que no lava nada en su casa.

Carmen Esplandiu Feliu. Estaon (Lleida)

Gurús y palabrería

Las bajas laborales por salud mental van en aumento y no sorprende en absoluto ya que desde hace años la carga de trabajo aumenta, los alquileres están por las nubes, los salarios cada vez son más precarios y la posibilidad de crear un futuro se hace cuesta arriba. Pero ahí es donde aparecen los gurús y los libros de autoayuda con sus frases motivacionales y palabras vacías en las que se culpa al individuo de un problema que en realidad es contextual y político. Además, con esos discursos se le invalida si siente rabia, tristeza o frustración, que son reacciones completamente normales Lo que se necesita son espacios seguros donde poder sentir, gritar sin ser juzgado, simplemente acompañar esas emociones y dejar transitar a la gente por lugares donde no les den soluciones de taza de desayuno. Porque lo que la boca calla, el cuerpo lo grita.

Patricia Carrera Asensio. San Sebastián

Seguir leyendo

 En el siglo del ruido, lo único que parece dar sentido es no pensar. El planeta cruje, las instituciones se desarman, la corrupción se recicla y los desastres naturales reciben más atención en forma de hashtags que en ayuda concreta. “#Fuerza (lugar damnificado)” escribimos, como si un trending topic bastara. En 30 segundos vemos a un niño bajo los escombros, una explosión en otro continente, un presidente mintiendo, otro negándolo todo. Y entre medio, un gatito que canta. Las fake news brotan como hongos tras la lluvia. Los políticos mienten con tanto estilo que parecen influencers. El algoritmo decide a quién llorar esta semana. Un “me gusta” por Palestina. Un fueguito por Notre-Dame. Un emoji por la Amazonia. Y luego: fútbol el domingo, serie nueva el martes, y un tutorial para hacer pan sin harina, sin horno… y sin ganas. ¡Que nadie se aburra! gritan las pantallas. Porque si te aburres, piensas. Y si piensas, te das cuenta. Y si te das cuenta… se complica.Daniela Viterbo. VigoLlegar mal a todoNos dijeron que podíamos trabajar y cuidar, pero no que íbamos a sentir la losa de querer llegar a todo y llegar a todo mal. ¿A costa de qué? De vivir en un mar de precariedad. La rueda del ratón gira y no se puede parar. No podemos salirnos del guion, aunque se nos llene la boca de modernidad. Hoy volvía de un evento y el guarda de tráfico me gritó con desaire porque no iba todo lo rápido que, según él, debía ir para atravesar la Castellana. ¿Por qué tengo que correr, incluso, cuando no tengo prisa? Marta Pano Crego. MadridAtaque de amnesia del PPEs sorprendente oír al señor Feijóo acusar al PSOE y al presidente del Gobierno de estar contra la democracia y corrupción. Creo que el PP padece de un ataque de amnesia, ya que son muchas las personas relacionadas con el Partido Popular las que han sido y están siendo investigadas y procesadas por corrupción. La señora Díaz Ayuso debería callar en vez de llamar la atención sacando trapos sucios de otros cuando en su caso hace tiempo que no lava nada en su casa.Carmen Esplandiu Feliu. Estaon (Lleida)Gurús y palabreríaLas bajas laborales por salud mental van en aumento y no sorprende en absoluto ya que desde hace años la carga de trabajo aumenta, los alquileres están por las nubes, los salarios cada vez son más precarios y la posibilidad de crear un futuro se hace cuesta arriba. Pero ahí es donde aparecen los gurús y los libros de autoayuda con sus frases motivacionales y palabras vacías en las que se culpa al individuo de un problema que en realidad es contextual y político. Además, con esos discursos se le invalida si siente rabia, tristeza o frustración, que son reacciones completamente normales Lo que se necesita son espacios seguros donde poder sentir, gritar sin ser juzgado, simplemente acompañar esas emociones y dejar transitar a la gente por lugares donde no les den soluciones de taza de desayuno. Porque lo que la boca calla, el cuerpo lo grita.Patricia Carrera Asensio. San Sebastián Seguir leyendo  

Cartas al director

Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las lectoras escriben sobre la sociedad del ocio, la excesiva en la vida cotidiana, la postura del PP ante la corrupción y sobre el discurso de los gurús en el problema de la salud mental

media service providers
Logos de proveedores de contenidos audiovisuales bajo demanda.Chesnot (Getty Images)

En el siglo del ruido, lo único que parece dar sentido es no pensar. El planeta cruje, las instituciones se desarman, la corrupción se recicla y los desastres naturales reciben más atención en forma de hashtags que en ayuda concreta. “#Fuerza (lugar damnificado)” escribimos, como si un trending topic bastara. En 30 segundos vemos a un niño bajo los escombros, una explosión en otro continente, un presidente mintiendo, otro negándolo todo. Y entre medio, un gatito que canta. Las fake news brotan como hongos tras la lluvia. Los políticos mienten con tanto estilo que parecen influencers. El algoritmo decide a quién llorar esta semana. Un “me gusta” por Palestina. Un fueguito por Notre-Dame. Un emoji por la Amazonia. Y luego: fútbol el domingo, serie nueva el martes, y un tutorial para hacer pan sin harina, sin horno… y sin ganas. ¡Que nadie se aburra! gritan las pantallas. Porque si te aburres, piensas. Y si piensas, te das cuenta. Y si te das cuenta… se complica.

Daniela Viterbo. Vigo

Llegar mal a todo

Nos dijeron que podíamos trabajar y cuidar, pero no que íbamos a sentir la losa de querer llegar a todo y llegar a todo mal. ¿A costa de qué? De vivir en un mar de precariedad. La rueda del ratón gira y no se puede parar. No podemos salirnos del guion, aunque se nos llene la boca de modernidad. Hoy volvía de un evento y el guarda de tráfico me gritó con desaire porque no iba todo lo rápido que, según él, debía ir para atravesar la Castellana. ¿Por qué tengo que correr, incluso, cuando no tengo prisa?

Marta Pano Crego. Madrid

Ataque de amnesia del PP

Más Noticias

La historia íntima de Camila Sosa Villada en prosa y en verso

junio 19, 2025

Eva Morell: “El ocio está sobrevalorado”

junio 14, 2025

Paula Reyes, artista y escritora: “Es un error hablar del arte como consumido y del tiempo como invertido”

junio 10, 2025

Charlus s’entén amb Jupien a ‘Sodoma i Gomorra’

junio 7, 2025

Es sorprendente oír al señor Feijóo acusar al PSOE y al presidente del Gobierno de estar contra la democracia y corrupción. Creo que el PP padece de un ataque de amnesia, ya que son muchas las personas relacionadas con el Partido Popular las que han sido y están siendo investigadas y procesadas por corrupción. La señora Díaz Ayuso debería callar en vez de llamar la atención sacando trapos sucios de otros cuando en su caso hace tiempo que no lava nada en su casa.

Carmen Esplandiu Feliu. Estaon (Lleida)

Gurús y palabrería

Las bajas laborales por salud mental van en aumento y no sorprende en absoluto ya que desde hace años la carga de trabajo aumenta, los alquileres están por las nubes, los salarios cada vez son más precarios y la posibilidad de crear un futuro se hace cuesta arriba. Pero ahí es donde aparecen los gurús y los libros de autoayuda con sus frases motivacionales y palabras vacías en las que se culpa al individuo de un problema que en realidad es contextual y político. Además, con esos discursos se le invalida si siente rabia, tristeza o frustración, que son reacciones completamente normales Lo que se necesita son espacios seguros donde poder sentir, gritar sin ser juzgado, simplemente acompañar esas emociones y dejar transitar a la gente por lugares donde no les den soluciones de taza de desayuno. Porque lo que la boca calla, el cuerpo lo grita.

Patricia Carrera Asensio. San Sebastián

Los textos tienen que enviarse exclusivamente a EL PAÍS y no deben tener más de 200 palabras (1.250 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, teléfono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PAÍS se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dará información sobre estas colaboraciones. CartasDirector@elpais.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Cajas de cartón en plena mudanza.
Estudiantes durante una de las pruebas de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en una de las aulas de la Universidad de Almería.

Archivado En

  • Opinión
  • España
  • Sociedad
  • Cultura
  • Televisión
  • Series americanas
  • Política
  • PP
  • Alberto Núñez Feijóo
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Libros
  • Salud mental

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:40
05:40
05:40
05:40

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La literatura infantil y juvenil también puede tener autores muy pequeños
Lorena Vega, la argentina que ha participado en más de 70 obras de teatro y 30 películas (y que además da clase)
Leer también
Cine

50 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones)

junio 21, 2025
Cine

Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini

junio 21, 2025
Libros

Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana

junio 21, 2025
Libros

Trump contra Emilia Pardo Bazán

junio 21, 2025
Cine

Porque sueño no estoy loco, repite Léolo

junio 21, 2025
Cine

Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine

junio 21, 2025
Cargar más

Los jóvenes nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025 desde hoy, lunes

junio 16, 2025

Contra los adormecedores de talento

junio 10, 2025

‘La familia de la tele’, modelo para gobernar

junio 15, 2025

El asalto que provocó la guerra Irán-Irak y que cambió la carrera de Margaret Thatcher

junio 10, 2025

Jóvenes vulnerables hacen cine con sus experiencias de abusos, abandono o violencia

junio 14, 2025

Un jurado de Nueva York declara de nuevo culpable a Harvey Weinstein por un delito de agresión sexual

junio 11, 2025

Teo Planell: “Hay que consumir arte en vez de contenido, escuchar canciones en lugar de clips”

junio 10, 2025

Bill Murray en ‘El hormiguero’: anécdotas sin enjundia y la gracieta de cantar ‘Mi carro’

junio 13, 2025

Netflix cumple 10 años en España y anuncia una inversión de 1.000 millones de euros en el país

junio 10, 2025

Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?

junio 18, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad