Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Novedad
agosto 1, 20255 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza agosto 1, 2025‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo agosto 1, 2025‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos agosto 1, 2025Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025 agosto 1, 2025Fútbol y vacaciones agosto 1, 2025¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta agosto 1, 2025Planes para un Madrid que no cierra por vacaciones: de una azotea con vistas reales a un cine escondido agosto 1, 2025El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia julio 31, 2025La Academia de Cine de Hollywood elige a Lynette Howell Taylor como nueva presidenta julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Libros  Siete libros para la última semana de julio
Libros

Siete libros para la última semana de julio

julio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Julio está a punto de terminar y con él comienzan (o acaban) las vacaciones de muchos. Los expertos de Babelia proponen siete libros con los que amenizar los últimos días del séptimo mes del año.

  1. A pedazos, de Hanif Kureishi. Tetrapléjico desde 2022, el autor escribe sobre temor, frustración y dolor a través del personaje de La metamorfosis de Kafka.
  2. Prontos, listos, ya; de Inés Bortagaray. Una reivindicación de la infancia y la memoria desde un simple viaje en coche.
  3. Poesía completa, de Sylvia Plath. Esta nueva edición permite recorrer la psicología de la autora.
  4. Con la vida por detrás, de Antoine Compagnon. El profesor reúne en este ensayo sus últimas lecciones sobre el canon europeo moderno.
  5. El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos. Evoca los manuales de autoayuda y cómo podemos esculpir nuestro cerebro.
  6. Supervivencia de las políticas de igualdad, de Soledad Murillo. La exsecretaria de Estado analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho.
  7. El fin de todo, de Victor Davis Hanson. El analista militar analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales.

©Foto: Getty Images

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

Más Noticias

‘La Rosa de Ningú’, de Paul Celan: l’art i la veritat

julio 22, 2025

Muere a los 81 años el escritor y crítico literario José María Guelbenzu, modernizador de la literatura española

julio 18, 2025

Las pequeñas librerías de Madrid piden mejores condiciones ante el plan Accede para “no desaparecer”

julio 22, 2025

Ocho lectores de entre 8 y 17 años recomiendan sus libros favoritos para disfrutar leyendo este verano

julio 31, 2025

Seguir leyendo

 Julio está a punto de terminar y con él comienzan (o acaban) las vacaciones de muchos. Los expertos de Babelia proponen siete libros con los que amenizar los últimos días del séptimo mes del año. A pedazos, de Hanif Kureishi. Tetrapléjico desde 2022, el autor escribe sobre temor, frustración y dolor a través del personaje de La metamorfosis de Kafka.Prontos, listos, ya; de Inés Bortagaray. Una reivindicación de la infancia y la memoria desde un simple viaje en coche.Poesía completa, de Sylvia Plath. Esta nueva edición permite recorrer la psicología de la autora.Con la vida por detrás, de Antoine Compagnon. El profesor reúne en este ensayo sus últimas lecciones sobre el canon europeo moderno.El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos. Evoca los manuales de autoayuda y cómo podemos esculpir nuestro cerebro.Supervivencia de las políticas de igualdad, de Soledad Murillo. La exsecretaria de Estado analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho.El fin de todo, de Victor Davis Hanson. El analista militar analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales.©Foto: Getty ImagesSi quieres saber más, puedes leer aquí. Seguir leyendo  

LECTURA

Pile of books with pages open by wind.
Pile of books with pages open by wind.FOTO: Getty Images

Julio está a punto de terminar y con él comienzan (o acaban) las vacaciones de muchos. Los expertos de Babelia proponen siete libros con los que amenizar los últimos días del séptimo mes del año.

  1. A pedazos, de Hanif Kureishi. Tetrapléjico desde 2022, el autor escribe sobre temor, frustración y dolor a través del personaje de La metamorfosis de Kafka.
  2. Prontos, listos, ya; de Inés Bortagaray. Una reivindicación de la infancia y la memoria desde un simple viaje en coche.
  3. Poesía completa, de Sylvia Plath. Esta nueva edición permite recorrer la psicología de la autora.
  4. Con la vida por detrás, de Antoine Compagnon. El profesor reúne en este ensayo sus últimas lecciones sobre el canon europeo moderno.
  5. El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos. Evoca los manuales de autoayuda y cómo podemos esculpir nuestro cerebro.
  6. Supervivencia de las políticas de igualdad, de Soledad Murillo. La exsecretaria de Estado analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho.
  7. El fin de todo, de Victor Davis Hanson. El analista militar analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales.

©Foto: Getty Images

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

Anterior

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El museo mutante de Sergio Prego
Doce recetas para no olvidar: las madres de Soacha cocinan para sus hijos asesinados por el Estado
Leer también
Cine

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza

agosto 1, 2025
Cine

‘Riefenstahl’: las mentiras de la cineasta visionaria que creó la épica visual del nazismo

agosto 1, 2025
Cine

‘Devuélvemela’: los despiadados hermanos Philippou sacuden con su sadismo hacia los críos

agosto 1, 2025
Libros

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025

agosto 1, 2025
Televisión

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025
Televisión

¿Se pueden usar los baños de un museo para hacer ‘cruising’? Samantha Hudson pregunta y el sector del arte se desconcierta

agosto 1, 2025
Cargar más

“Una UCI pediátrica no es el mejor lugar para tratar de convencer a nadie”

julio 28, 2025

Fútbol y vacaciones

agosto 1, 2025

Cuando el cine es consuelo (y también evasión): ¿por qué volvemos a ver siempre las mismas películas?

julio 24, 2025

‘Paracuellos’, un relato en tebeo del hambre y la brutalidad del franquismo

julio 23, 2025

Manel Vidal, Montse Albets i Marina Garcés, pròxims convidats al Club del Quadern

julio 24, 2025

‘Un ‘like’ de Bob Trevino’: buenos sentimientos. ¿Por qué no?

julio 18, 2025

Pase Cultural en Chile: qué es y cómo se consigue el beneficio estatal para gastar en cine, conciertos, teatro y libros

julio 23, 2025

Reformas Trump: guirnaldas dorados y un jardín sin césped

julio 27, 2025

Illa responde al presidente de Aragón sobre las obras de Sijena: “Tendría que dar las gracias a Cataluña”

julio 27, 2025

No entiendo la nueva programación de RNE

julio 20, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad