Skip to content
  sábado 21 junio 2025
Novedad
junio 21, 202550 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones) junio 21, 2025Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini junio 21, 2025Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana junio 21, 2025Trump contra Emilia Pardo Bazán junio 21, 2025Porque sueño no estoy loco, repite Léolo junio 21, 2025Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine junio 21, 2025Del ‘Laberinto del Fauno’ a ‘La Viuda Negra’: cómo Ivana Baquero salta el muro invisible junio 20, 2025Concierto histórico de Dellafuente en Madrid: la noche inolvidable de toda una generación junio 20, 2025La cultura llega también a la plaza del pueblo en verano junio 20, 2025Prácticamente acero azul
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  ‘Sin piedad para nadie’ o la hipnótica atracción de la violencia
Televisión

‘Sin piedad para nadie’ o la hipnótica atracción de la violencia

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Corea del Sur ha demostrado hace tiempo que es una notable potencia en la producción de largometrajes y series de televisión. Aún son recientes la multipremiada Parásitos o el indiscutible éxito de El juego del calamar, una aceptación popular que está unida a la difusión internacional que ofrecen plataformas como Netflix para una selección de las, por ejemplo, 120 producciones dramáticas para la televisión que se realizaron en 2022. Ahora llega Sin piedad para nadie, siete capítulos de una inagotable venganza de un antiguo miembro de una banda de criminales decidido a matar a todos los que intervinieron en la muerte de su hermano.

Seguir leyendo

 Si hablamos de violencia filmada, esta serie de Netflix deja a Tarantino a la altura de un ejercicio infantil de fiesta de fin de curso  

COLUMNA

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Si hablamos de violencia filmada, esta serie de Netflix deja a Tarantino a la altura de un ejercicio infantil de fiesta de fin de curso

Un instante de la serie surcoreana 'Sin piedad para nadie'.
Un instante de la serie surcoreana ‘Sin piedad para nadie’.NETFLIX
Ángel S. Harguindey

Corea del Sur ha demostrado hace tiempo que es una notable potencia en la producción de largometrajes y series de televisión. Aún son recientes la multipremiada Parásitoso el indiscutible éxito de El juego del calamar, una aceptación popular que está unida a la difusión internacional que ofrecen plataformas como Netflix para una selección de las, por ejemplo, 120 producciones dramáticas para la televisión que se realizaron en 2022. Ahora llega Sin piedad para nadie, siete capítulos de una inagotable venganza de un antiguo miembro de una banda de criminales decidido a matar a todos los que intervinieron en la muerte de su hermano.

El protagonista llevaba 11 años alejado del mundo criminal, pero el asesinato de su hermano desencadenó una furia incontenible en la que el deseo de hacer justicia, su justicia, se entremezcla con un ajuste de cuentas con su pasado. Es pública la admiración que realizadores como Quentin Tarantino sienten por las ficciones surcoreanas, algo justificado si pensamos que Sin piedad para nadie, la serie creada por Choi Sung-eun y Yoo Ki-seong, deja a Reservoir Dogs, si hablamos de violencia filmada, a la altura de un ejercicio infantil de fiesta de fin de curso.

El desarrollo dramático o el perfil de los personajes es otra cuestión. La serie asiática deja de lado lo que sus responsables deben considerar prescindible, es decir, los matices de la historia y de sus protagonistas. Además de las numerosas comidas que ofrece su realizador a lo largo de la serie, y la impecable limpieza de los lujosos vehículos que se muestran, lo que prima es la violencia, las decenas o centenares de peleas de todo tipo que inundan con constancia la pantalla y que, suponemos, contienen un componente hipnótico en quienes las contemplan.

Una atracción que comparten y demuestran los directores de los informativos de las cadenas generalistas al priorizar las atrocidades del Ejército israelí en Gaza, la violencia machista o la burda ferocidad del Partido Popular, incapaz de argumentar racional y políticamente sus legítimas discrepancias con el Gobierno socialista, acogiéndose únicamente al insulto, un partido presidido por Alberto Nuñez Feijóo y dirigido por la compañera sentimental de un defraudador fiscal confeso que se ampara en la inmunidad que le garantiza un importante sector de la judicatura. Y aquí cabe reconocer la lucidez del autoritario Manuel Fraga Iribarne cuando lanzó al mundo el eslogan publicitario de que “España es diferente”. Es verdad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

RTVE busca alternativa a ‘La familia de la tele’ para retirar su emisión

junio 12, 2025

Así es ‘Agárrate al sillón’, el concurso sustituto de ‘Reacción en cadena’ que se enfrentará a ‘Pasapalabra’

junio 10, 2025

La final de ‘Supervivientes’ con ganador sorpresa arrasa: es la más vista en tres años, pese al mal momento de Telecinco

junio 18, 2025

Fiestas de graduación, seguimos importando tradiciones horteras

junio 19, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Pilar, concursante de 'Cifras y letras'
La actriz Clara Galle, este lunes durante su paso por La Revuelta.

Archivado En

  • Televisión
  • Opinión
  • Series asiáticas
  • Series acción
  • Corea del Sur
  • Asia
  • Netflix
  • Plataformas digitales

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:20
05:15

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La literatura infantil y juvenil también puede tener autores muy pequeños
Lorena Vega, la argentina que ha participado en más de 70 obras de teatro y 30 películas (y que además da clase)
Leer también
Cine

50 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones)

junio 21, 2025
Cine

Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini

junio 21, 2025
Libros

Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana

junio 21, 2025
Libros

Trump contra Emilia Pardo Bazán

junio 21, 2025
Cine

Porque sueño no estoy loco, repite Léolo

junio 21, 2025
Cine

Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine

junio 21, 2025
Cargar más
Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

junio 19, 2025

Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?

junio 18, 2025

Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025’ en una sorprendente final

junio 18, 2025

‘La familia de la tele’, modelo para gobernar

junio 15, 2025

Recomendación para Ernesto

junio 14, 2025

Bach pone música al ‘Fausto’ de Goethe

junio 19, 2025

Reading is sexy

junio 16, 2025

Muere Brian Wilson, líder de Beach Boys y gran genio del pop

junio 11, 2025

Álvaro Tato: «La grandeza y la locura humanas son las mismas hoy que en el siglo XVI»

junio 14, 2025

Escribir lo doméstico

junio 7, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad