Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana” junio 18, 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora junio 18, 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  Sofia Carson, la actriz que se ha convertido en el último valor seguro de Netflix
Cine

Sofia Carson, la actriz que se ha convertido en el último valor seguro de Netflix

junio 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Lo que hago —y mi amor y mi pasión por el arte, el cine y la música— es mucho más que lo que hago. Es quien soy». Así define Sofia Carson (Fort Lauderdale, 32 años) lo que está siendo su carrera como actriz. Un sueño que comenzó siendo una niña: de ascendencia colombiana, siempre supo que un día sería artista. Tan claro lo tenía que a los 18 años hizo las maletas, se compró un billete sin fecha de regreso y se mudó a Los Ángeles para perseguir aquel sueño de convertirse en alguien importante en la industria cinematográfica. Ahora puede presumir de ser uno de los rostros más habituales de las producciones de Netflix, convirtiéndose en un valor seguro para la plataforma de streaming. Tanto es así que el pasado sábado 31 de mayo fue la encargada de presentar Tudum, el evento anual de Netflix donde compartieron sus novedades más esperadas y que fue seguido por miles de personas en todo el mundo. “Esto es como cerrar el círculo”, afirmó en una entrevista con Efe.

Pero el camino para llegar hasta aquí no ha sido ni mucho menos sencillo. Antes de saltar a la fama gracias a su papel como Evie en la producción de Disney Channel Los descendientes (2015), Carson lo intentó en el mundo de la música. “Todas las noches me quedaba despierta hasta las dos o tres de la madrugada, tocando el piano en mi dormitorio. Escribía una canción cada noche”, explicó en una entrevista con la revista Cosmopolitan en 2019 sobre la vez en que una discográfica le pidió que le enviara unas demos de sus canciones. Pero estas no convencieron. “Fue desgarrador”, confesó. Un proyecto que compaginó con sus estudios de Comunicación y Relaciones Internacionales en la UCLA (Universidad de California Los Ángeles) al mismo tiempo que preparaba las audiciones como actriz: “Creo que probablemente hice unas 200 ese año”.

Finalmente, recibió la llamada para interpretar a una de las protagonistas de Los descendientes, papel para el que también se había presentado Zendaya. “Pensé: ‘Ni en un millón de años lo conseguiré’. Acababa de terminar los exámenes finales cuando mi agente me llamó para decirme que había conseguido el papel”, relató en una entrevista con The New York Times el pasado marzo. Sabía que era la oportunidad de su vida y no la dejó pasar: “Es una combinación de preparación, pasión, suerte, un poco de magia y esperar el momento oportuno”, declaró en Cosmopolitan.

De izquierda a derecha, Sofia Carson, BooBoo Stewart, Dove Cameron y Cameron Boyce en un fotograma de la película 'Los descendientes'.

Desde entonces continuaron llegando nuevos proyectos vinculados a la franquicia juvenil, pero ella no tardó en desvincularse para focalizar sus esfuerzos en otros que significasen algo para ella. “Enfrentar la grandeza de todo lo que se me avecinaba, aunque, por supuesto, fuera abrumador, fue mucho más fácil que si hubiese sido una niña”, reconoció en el periódico estadounidense. Su trayectoria profesional nada ha tenido que ver con la que se espera de una actriz salida de Disney Channel que está empezando a dar los primeros pasos en la industria cinematográfica. Ha sido capaz de escoger lo que quería y lo que no, de elegir por qué tipo de proyectos encaminarse y de mostrar qué tipo de intérprete quería ser, sin permitir que nadie la etiquetase. “No tomar el camino de estrella pop ha sido algo natural”, afirmó en la citada entrevista, y añadió: “Encuentro mucha alegría y satisfacción en contar historias a través del cine. Y también encuentro mucha alegría al seguir una carrera musical a mi manera”.

Carson ha tenido que escuchar críticas por tener claro lo que quiere y no dejarse manipular: “Muchos hombres nunca entendieron del todo mis elecciones musicales, ni mi estilo de estrella pop, ni mi sensualidad. Me ofrecían canciones que, para mí, eran denigrantes para las mujeres, despectivas, demasiado sexuales. Canciones que no me sentía cómoda cantando. Uno de los ejecutivos más poderosos de la industria me dijo que si no usaba menos ropa, cantaba más sobre sexo o decía más palabrotas, nunca lo lograría”. “Sentí que alguna vez estuve un poco perdida en mi vida. Todo da tanto miedo… Mi madre siempre dice: ‘Todo lo que deseas está al otro lado del miedo”, explicó en una entrevista para Tudum, el blog de Netflix.

Sofia Carson en el desfile de Elie Saab de la semana de la moda de París, el 8 de marzo de 2025.

En 2020 le llegó su primera oportunidad con Netflix y protagonizó la película Sigue el ritmo. Después llegarían otras propuestas como Inmune (2020), Corazones malheridos (2022) y Equipaje de mano (2024). Su último gran proyecto se estrenó el pasado marzo, Mi lista de deseos. Será el próximo mes de agosto cuando estrene su siguiente película: My Oxford Year, también con la plataforma. Protagonizará junto a Elisabeth Moss Last Night at the Lobster, una película que ya está en fase de preproducción y que, por el momento, no se sabe si se estrenará en cines o en plataformas. Carson es ya una apuesta segura como intérprete de dramas románticos, pero sabe qué tipos de personajes no aceptar. “Contar las historias de mujeres extraordinarias siempre ha sido primordial para mí en mi carrera y en los roles que elijo desempeñar. Quería asegurarme de no interpretar a una damisela en apuros en una película de acción protagonizada por hombres”, explicó en una entrevista para la edición estadounidense de ¡Hola! en diciembre de 2024.

Centrada en la interpretación, la música se ha convertido en una apuesta secundaria. En 2022 publicó su primer y único disco, Sofia Carson; acumula más de cuatro millones de oyentes en Spotify, y continúa lanzando singles de vez en cuando. “Cuando era pequeña soñaba con tener la suerte de ser artista. Escuchaba a Andrea Bocelli y le decía a mi mamá que el día que tuviera la suerte de cantar con él sería cuando todos mis sueños se harían realidad”, confesó a !Hola! Y ese ha sido otro de sus sueños cumplidos. “Me invitaron a actuar con él en su concierto del 30º aniversario en Toscana y ser parte de la experiencia del concierto y del disco de duetos”. Un proyecto en el que también participaron estrellas como Karol G, Céline Dion, Jennifer Lopez o Marc Anthony. “Cantar con él lo es todo y mucho más de lo que jamás hubiera imaginado. Hay algo tan mágico que sucede cuando nos tomamos de la mano y armonizamos juntos… se siente como el paraíso”, afirmó.

View this post on Instagram

A post shared by Sofia Carson (@sofiacarson)

En su ascenso a la fama también ha sabido que el altavoz que tiene puede ayudar a concienciar a miles de personas sobre causas globales. Es embajadora de Unicef desde 2020 y ha participado con ellos en viajes humanitarios. “El mayor honor de mi vida es ser embajadora de Unicef. Es el papel más importante que jamás desempañaré. Tuve mucha suerte de viajar con ellos a Tanzania, donde realicé una excursión con un equipo increíble y vi el trabajo que han realizado en torno al empoderamiento y la educación de las niñas”.

View this post on Instagram

Más Noticias

Al Pacino, el primer actor de Hollywood que se reúne con el papa León XIV

junio 16, 2025

‘El Padrino’, la película-milagro que cambió Hollywood ahora es una serie

junio 7, 2025

Muere el actor Manolo Zarzo a los 93 años

junio 17, 2025

La vida secreta de Isabel Coixet, la cineasta muestra sus ‘collages’ al público

junio 9, 2025

A post shared by UNICEF (@unicef)

Carson también ha conseguido algo poco habitual en la industria: separar del todo su vida personal y profesional. No comparte datos de su vida privada, ni da demasiados detalles de lo que hace fuera de cámaras y es un misterio todo lo que tiene que ver con sus relaciones —en su Instagram, donde acumula más de 20 millones de seguidores, prácticamente solo publica cosas relacionadas con su trabajo—. Lo que es seguro es que se ha convertido en una pieza imprescindible del puzle de Netflix.

Seguir leyendo

 Saltó a la fama gracias a Disney Channel, pero nunca quiso ser la típica estrella del canal infantil. Hermética sobre su vida privada, encadena proyectos audiovisuales sin olvidarse de su pasión por la música y su trabajo como embajadora de Unicef  

“Lo que hago —y mi amor y mi pasión por el arte, el cine y la música— es mucho más que lo que hago. Es quien soy». Así define Sofia Carson (Fort Lauderdale, 32 años) lo que está siendo su carrera como actriz. Un sueño que comenzó siendo una niña: de ascendencia colombiana, siempre supo que un día sería artista. Tan claro lo tenía que a los 18 años hizo las maletas, se compró un billete sin fecha de regreso y se mudó a Los Ángeles para perseguir aquel sueño de convertirse en alguien importante en la industria cinematográfica. Ahora puede presumir de ser uno de los rostros más habituales de las producciones de Netflix, convirtiéndose en un valor seguro para la plataforma de streaming. Tanto es así que el pasado sábado 31 de mayo fue la encargada de presentar Tudum, el evento anual de Netflix donde compartieron sus novedades más esperadas y que fue seguido por miles de personas en todo el mundo. “Esto es como cerrar el círculo”, afirmó en una entrevista con Efe.

Pero el camino para llegar hasta aquí no ha sido ni mucho menos sencillo. Antes de saltar a la fama gracias a su papel como Evie en la producción de Disney Channel Los descendientes (2015), Carson lo intentó en el mundo de la música. “Todas las noches me quedaba despierta hasta las dos o tres de la madrugada, tocando el piano en mi dormitorio. Escribía una canción cada noche”, explicó en una entrevista con la revista Cosmopolitan en 2019 sobre la vez en que una discográfica le pidió que le enviara unas demos de sus canciones. Pero estas no convencieron. “Fue desgarrador”, confesó. Un proyecto que compaginó con sus estudios de Comunicación y Relaciones Internacionales en la UCLA (Universidad de California Los Ángeles) al mismo tiempo que preparaba las audiciones como actriz: “Creo que probablemente hice unas 200 ese año”.

Más información

Finalmente, recibió la llamada para interpretar a una de las protagonistas de Los descendientes, papel para el que también se había presentado Zendaya. “Pensé: ‘Ni en un millón de años lo conseguiré’. Acababa de terminar los exámenes finales cuando mi agente me llamó para decirme que había conseguido el papel”, relató en una entrevista con The New York Timesel pasado marzo. Sabía que era la oportunidad de su vida y no la dejó pasar: “Es una combinación de preparación, pasión, suerte, un poco de magia y esperar el momento oportuno”, declaró en Cosmopolitan.

De izquierda a derecha, Sofia Carson, BooBoo Stewart, Dove Cameron y Cameron Boyce en un fotograma de la película 'Los descendientes'.
De izquierda a derecha, Sofia Carson, BooBoo Stewart, Dove Cameron y Cameron Boyce en un fotograma de la película ‘Los descendientes’.©Disney Channel/Courtesy Everett Collection (©Disney Channel/Courtesy Everett Collection / Cordon Press)

Desde entonces continuaron llegando nuevos proyectos vinculados a la franquicia juvenil, pero ella no tardó en desvincularse para focalizar sus esfuerzos en otros que significasen algo para ella. “Enfrentar la grandeza de todo lo que se me avecinaba, aunque, por supuesto, fuera abrumador, fue mucho más fácil que si hubiese sido una niña”, reconoció en el periódico estadounidense. Su trayectoria profesional nada ha tenido que ver con la que se espera de una actriz salida de Disney Channel que está empezando a dar los primeros pasos en la industria cinematográfica. Ha sido capaz de escoger lo que quería y lo que no, de elegir por qué tipo de proyectos encaminarse y de mostrar qué tipo de intérprete quería ser, sin permitir que nadie la etiquetase. “No tomar el camino de estrella pop ha sido algo natural”, afirmó en la citada entrevista, y añadió: “Encuentro mucha alegría y satisfacción en contar historias a través del cine. Y también encuentro mucha alegría al seguir una carrera musical a mi manera”.

Carson ha tenido que escuchar críticas por tener claro lo que quiere y no dejarse manipular: “Muchos hombres nunca entendieron del todo mis elecciones musicales, ni mi estilo de estrella pop, ni mi sensualidad. Me ofrecían canciones que, para mí, eran denigrantes para las mujeres, despectivas, demasiado sexuales. Canciones que no me sentía cómoda cantando. Uno de los ejecutivos más poderosos de la industria me dijo que si no usaba menos ropa, cantaba más sobre sexo o decía más palabrotas, nunca lo lograría”. “Sentí que alguna vez estuve un poco perdida en mi vida. Todo da tanto miedo… Mi madre siempre dice: ‘Todo lo que deseas está al otro lado del miedo”, explicó en una entrevista para Tudum, el blog de Netflix.

Sofia Carson en el desfile de Elie Saab de la semana de la moda de París, el 8 de marzo de 2025.
Sofia Carson en el desfile de Elie Saab de la semana de la moda de París, el 8 de marzo de 2025.JM HAEDRICH/SIPA (JM HAEDRICH/SIPA / Cordon Press)

En 2020 le llegó su primera oportunidad con Netflix y protagonizó la película Sigue el ritmo. Después llegarían otras propuestas como Inmune (2020), Corazones malheridos (2022)y Equipaje de mano (2024). Su último gran proyecto se estrenó el pasado marzo, Mi lista de deseos. Será el próximo mes de agosto cuando estrene su siguiente película: My Oxford Year, también con la plataforma. Protagonizará junto a Elisabeth Moss Last Night at the Lobster, una película que ya está en fase de preproducción y que, por el momento, no se sabe si se estrenará en cines o en plataformas. Carson es ya una apuesta segura como intérprete de dramas románticos, pero sabe qué tipos de personajes no aceptar. “Contar las historias de mujeres extraordinarias siempre ha sido primordial para mí en mi carrera y en los roles que elijo desempeñar. Quería asegurarme de no interpretar a una damisela en apuros en una película de acción protagonizada por hombres”, explicó en una entrevistapara la edición estadounidense de ¡Hola! en diciembre de 2024.

Centrada en la interpretación, la música se ha convertido en una apuesta secundaria. En 2022 publicó su primer y único disco, Sofia Carson; acumula más de cuatro millones de oyentes en Spotify, y continúa lanzando singles de vez en cuando. “Cuando era pequeña soñaba con tener la suerte de ser artista. Escuchaba a Andrea Bocelli y le decía a mi mamá que el día que tuviera la suerte de cantar con él sería cuando todos mis sueños se harían realidad”, confesó a !Hola! Y ese ha sido otro de sus sueños cumplidos. “Me invitaron a actuar con él en su concierto del 30º aniversario en Toscana y ser parte de la experiencia del concierto y del disco de duetos”. Un proyecto en el que también participaron estrellas como Karol G, Céline Dion, Jennifer Lopez o Marc Anthony. “Cantar con él lo es todo y mucho más de lo que jamás hubiera imaginado. Hay algo tan mágico que sucede cuando nos tomamos de la mano y armonizamos juntos… se siente como el paraíso”, afirmó.

View this post on Instagram

En su ascenso a la fama también ha sabido que el altavoz que tiene puede ayudar a concienciar a miles de personas sobre causas globales. Es embajadora de Unicef desde 2020 y ha participado con ellos en viajes humanitarios. “El mayor honor de mi vida es ser embajadora de Unicef. Es el papel más importante que jamás desempañaré. Tuve mucha suerte de viajar con ellos a Tanzania, donde realicé una excursión con un equipo increíble y vi el trabajo que han realizado en torno al empoderamiento y la educación de las niñas”.

View this post on Instagram

Carson también ha conseguido algo poco habitual en la industria: separar del todo su vida personal y profesional. No comparte datos de su vida privada, ni da demasiados detalles de lo que hace fuera de cámaras y es un misterio todo lo que tiene que ver con sus relaciones —en su Instagram, donde acumula más de 20 millones de seguidores, prácticamente solo publica cosas relacionadas con su trabajo—. Lo que es seguro es que se ha convertido en una pieza imprescindible del puzle de Netflix.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cien años del templo castizo del teatro: «Son siete milagros que el Pavón siga aquí frente a los devoradores de ladrillo»
Los agnósticos tenemos dioses terrenales
Leer también
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cultura

Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado»

junio 18, 2025
Televisión

El final infeliz de ‘La familia de la tele’

junio 18, 2025
Cargar más

El verdadero rey de la selva nunca fue el león

junio 5, 2025

Paula Reyes, artista y escritora: “Es un error hablar del arte como consumido y del tiempo como invertido”

junio 10, 2025

John Lennon y Yoko Ono buscaban un refugio en Nueva York. Entonces la ciudad los convirtió en activistas

junio 9, 2025

La somnolència narrativa de Xavier Bosch a ‘Diagonal Manhattan’

junio 5, 2025

Los huevos de los Arguiñano: El rey de los cocineros designa heredero en ‘El hormiguero’

junio 6, 2025

‘Bodegón con fantasmas’

junio 9, 2025

Carlos Barea, escritor: “La creación artística es un grito desesperado de la disidencia”

junio 7, 2025

‘Las vírgenes suicidas’ de Sofia Coppola cumple 25 años

junio 12, 2025

Mario Fernando Zamora: una historia de sueños cumplidos y lucha interior

junio 17, 2025

‘Mountainhead’: el creador de ‘Succession’ satiriza con brocha gorda la peligrosa estupidez de la oligarquía tecnológica

junio 6, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad