Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Novedad
junio 19, 2025“Cine para imbéciles” y “basura pomposa”: aquel primer guion de ‘Star Wars’ que no gustó absolutamente a nadie junio 19, 2025Fiestas de graduación, seguimos importando tradiciones horteras junio 19, 2025La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000 junio 18, 2025Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga junio 18, 2025Quiero que me des like junio 18, 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón junio 18, 2025Maxi Iglesias: «Llevo años trabajando para que me den papeles que no sean de guapo, no me los dan y me he hartado» junio 18, 2025El final infeliz de ‘La familia de la tele’ junio 18, 2025RTVE prepara ‘Race Across the World’, un concurso de aventura al estilo ‘Pekín Express’ junio 18, 2025Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025′: “Con el premio me compraré un coche, el mío lo perdí en la dana”
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Ted Sarandos anuncia en Madrid ante Pedro Sánchez que Netflix invertirá 1.000 millones de euros en España
Cultura

Ted Sarandos anuncia en Madrid ante Pedro Sánchez que Netflix invertirá 1.000 millones de euros en España

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Un cumpleaños y muchas cifras mareantes. Ese podría ser el resumen apresurado de una jornada dedicada a celebrar las virtudes, industrias y andanzas del algoritmo, del algoritmo de Netflix. Hace 10 años, la empresa de <i>streaming </i>con poco más de 27 años de vida, se estableció en España. Algo más tarde, en abril 2019, plantó su primer centro de producción y postproducción europeo en la localidad madrileña de Tres Cantos. <strong>Y hoy, Netflix, que cuenta con 700 millones de espectadores en más de 190 países,</strong><strong>puede presumir de que el mundo entero consume más de 5.000 millones de horas de contenido Netflix creado directamente en España</strong> (el cálculo es de la propia empresa). Por ello, y ante el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública Óscar López, el consejero delegado (coCEO) de la compañía, el todopoderoso Ted Sarandos, anunció una inversión de <strong>1.000 millones (un billón, según la forma de contar anglosajona) entre 2025 y 2028 en España. </strong>La noticia tuvo lugar en los estudios madrileños de la plataforma y en presencia de Pedro Sánchez.</p>

Seguir leyendo

Más Noticias
John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

junio 12, 2025

Roberto Devereux de Donizetti en el Palau de Les Arts: soprano contra mezzosoprono

junio 15, 2025

Reírse por no llorar

junio 15, 2025

Guillermo Arriaga: «¿Cuántas fortunas de dinero viejo en EEUU no están hechas de despojos, saqueos, esclavismo…?»

junio 16, 2025

 El consejero delegado de la compañía de streaming avanza una inversión récord con motivo de la celebración del décimo aniversario de la llegada de la plataforma a España  

Un cumpleaños y muchas cifras mareantes. Ese podría ser el resumen apresurado de una jornada dedicada a celebrar las virtudes, industrias y andanzas del algoritmo, del algoritmo de Netflix. Hace 10 años, la empresa de streaming con poco más de 27 años de vida, se estableció en España. Algo más tarde, en abril 2019, plantó su primer centro de producción y postproducción europeo en la localidad madrileña de Tres Cantos. Y hoy, Netflix, que cuenta con 700 millones de espectadores en más de 190 países,puede presumir de que el mundo entero consume más de 5.000 millones de horas de contenido Netflix creado directamente en España (el cálculo es de la propia empresa). Por ello, y ante el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública Óscar López, el consejero delegado (coCEO) de la compañía, el todopoderoso Ted Sarandos, anunció una inversión de 1.000 millones (un billón, según la forma de contar anglosajona) entre 2025 y 2028 en España. La noticia tuvo lugar en los estudios madrileños de la plataforma y en presencia de Pedro Sánchez.

«Hemos grabado en más de 200 ciudades y localidades de todas las comunidades autónomas, algo que ha llevado a la la pantalla una extraordinaria diversidad de miradas. Además, lo producido ha tenido una repercusión económica real en muchas zonas del país y ha contribuido a generar más de 20.000 empleos en el sector audiovisual español», añadió Sarandos sin dejar en ningún momento la calculadora y tras repasar algunos de los logros más sonados made in Spain. Y allí aparecieron una a una las producciones españolas más relevantes en un peculiar paseo por las distintas comunidades autónomas. «Nuestra primera serie original española, Las chicas del cable, se rodó aquí mismo, en las calles de Madrid», dijo. Y siguió: «La chica de nieve, en Andalucía; Nowhere se filmó en las playas de Sitges, y Toda la verdad de mis mentiras, se está rodando ahora mismo en Murcia». Para el final dejó la más global y evidente de todas: «Desde las máscaras de Dalí y los monos rojos hasta el Bella Ciao, las producciones españolas se han convertido en parte de la cultura popular de todo el planeta». Se refería, obviamente, a Money Heist, es decir, a La casa de papel. «Desde el 2017, hemos estrenado más de mil títulos españoles», concluyó a modo de chimpún en un auténtica balacera de cifras redondas.

Sánchez le dio la réplica y las gracias. Primero las gracias, en verdad, y luego lo demás. Habló de compromiso con una industria en crecimiento (y más con la inversión prometida), habló de economía directa y de empleos, y habló de las consecuencias de todo lo anterior. «Netflix ha cambiado la forma en que el mundo ve a nuestro país. Con las historia hechas en nuestro idioma, en español, con nuestro acento y con nuestra mirada, con las historias que nacen en nuestros barrios y ciudades, Netflix ha conquistado pantallas en todo el mundo y, de esta forma, la plataforma ha sido una fuente de conocimiento de todo el país y, por tanto, un incentivo para el turismo», dijo. Pero no solo eso. Tras glosar los logros de la producción española (cuatro de las diez películas más vistas son españolas) y destacar la importancia de que que el 46% de los guiones estén ahora mismo firmados por mujeres, el presidente puso de relevancia el poder de, precisamente, el poder blando, el soft power. «Cultura es entretenimiento», dijo, «y también es educación. Cultura es mirar el mundo con nuevos ojos y cultura es libertad». Y aquí se paró y el presidente sacó el dedo de señalar: «Cultura es lo contrario de lo que dicen los nuevos gurús que buscan censurar e imponer su visión». Y contra eso, concluyó, nada como «contar historias valientes en un canto a la pluralidad» como paso previo a «tender puentes y potenciar el diálogo con una formación inclusiva».

Y todo ello, justo después de que Sarandos alabara a los equipos técnicos de su propiedad («una referencia internacional: 22.000 metros cuadrados, diez platós de primer nivel, un centro de posproducción pionero y un entorno de trabajo inigualable»), se felicitara por el talento de los creadores («Algunos de los mejores cineastas de España han rodado aquí algunos de nuestros títulos más queridos: La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, que consiguió 12 premios Goya; Élite, de Carlos Montero, que es nuestra serie más longeva en España; o también La casa de papel, Berlín o, próximamente, El refugio atómico, de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, que estrenaremos este año») y dejara para el final la promesa de seguir compartiendo con el mundo «la riqueza cultural de España» a razón de, en efecto, 1.000 millones de euros más.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Inma Pelegrín, Premio Lumen de novela por Fosca
Francisco J. García lanza su primera novela: un viaje de autodescubrimiento desde la ciencia ficción
Leer también
Cine

“Cine para imbéciles” y “basura pomposa”: aquel primer guion de ‘Star Wars’ que no gustó absolutamente a nadie

junio 19, 2025
Televisión

Fiestas de graduación, seguimos importando tradiciones horteras

junio 19, 2025
Cine

La millonaria fascinación por David Lynch se deja notar en la subasta de sus objetos personales: cafeteras por 35.000 dólares y guiones por 150.000

junio 19, 2025
Teatro

Invocación de ‘Los yugoslavos’, de Juan Mayorga

junio 18, 2025
Cultura

Quiero que me des like

junio 18, 2025
Cultura

Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón

junio 18, 2025
Cargar más

‘Lisa Cohen‘, d’Ada Klein Fortuny: els beneficis de l’amor

junio 14, 2025

Vida de Sánchez Mazas: ultracatólico, escritor de páginas hermosas y el falangista que acuñó el “¡Arriba España!”

junio 13, 2025

Así es ‘Agárrate al sillón’, el concurso sustituto de ‘Reacción en cadena’ que se enfrentará a ‘Pasapalabra’

junio 10, 2025

Estrella Araiza: “Una de las labores sustantivas de los festivales de cine es vencer al algoritmo de las plataformas”

junio 7, 2025

Mercedes Milá se mete en un jardín con su nuevo programa para TVE

junio 18, 2025

150 años de Carmen, la españolada francesa convertida en himno pop a la libertad

junio 10, 2025

Así es el antes y el después físico de los últimos concursantes de ‘Supervivientes 2025′, tras 14 semanas en Honduras

junio 12, 2025

La rutina de Sydney Sweeney para convertirse en boxeadora: “Pesas por la mañana, kickboxing al mediodía y pesas por la noche”

junio 11, 2025

La somnolència narrativa de Xavier Bosch a ‘Diagonal Manhattan’

junio 5, 2025

Paula Reyes, artista y escritora: “Es un error hablar del arte como consumido y del tiempo como invertido”

junio 10, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad