Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría” octubre 20, 2025Ruth Díaz Barrigón (Amazon): “Me gustaría tener hoy la sabiduría que tendré con 90 años” octubre 19, 2025La soflama de Angélica Liddell contra el lector complaciente
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Terminator con tetas
Cultura

Terminator con tetas

octubre 17, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>En la juventud uno da por sentado que no se convertirá en uno de esos viejos cascarrabias que antagonizan todo aquello que ya les pertenece las generaciones posteriores. Los que consideran que la edad de oro coincidió, casualmente, con el lapso que empieza en su infancia y acaba con su primer desengaño laboral. O sea, uno de esos escritores que anuncian la muerte de la novela cuando los que se mueren son ellos. Pero <strong>el sendero de la mediana edad está sembrado de trampas</strong>, y un director de cine que llegó al mundo con una anchura de miras sin precedentes, hablo de Quentin Tarantino, acabó confesando en un libro que los únicos fetiches que conserva son los que ya tenía de chaval.</p>

Seguir leyendo

Más Noticias

László Krasznahorkai, premio Nobel de Literatura 2025

octubre 9, 2025

Cristina Iglesias: «El arte no debe adoctrinar, sino abrir puertas a otros mundos, incluso a ti mismo»

octubre 9, 2025

Incensurable

octubre 7, 2025

El gran negocio del Nobel de Literatura: las ventas de sus ganadores se multiplican hasta por 20

octubre 9, 2025

 La hegemonía de la inteligencia artificial amenaza con convertirme en el personaje que interpretaba Bob Hopkins en ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, un ceño fruncido andante en un mundo de luz y color  

En la juventud uno da por sentado que no se convertirá en uno de esos viejos cascarrabias que antagonizan todo aquello que ya les pertenece las generaciones posteriores. Los que consideran que la edad de oro coincidió, casualmente, con el lapso que empieza en su infancia y acaba con su primer desengaño laboral. O sea, uno de esos escritores que anuncian la muerte de la novela cuando los que se mueren son ellos. Pero el sendero de la mediana edad está sembrado de trampas, y un director de cine que llegó al mundo con una anchura de miras sin precedentes, hablo de Quentin Tarantino, acabó confesando en un libro que los únicos fetiches que conserva son los que ya tenía de chaval.

Yo hago lo que puedo, agarrándome como un clavo ardiendo a los fenómenos exclusivos de este tiempo como ciertos videojuegos revolucionarios, ciertos juegos de mesa inimaginables en mi infancia y la música de VVV [Trippin’you], pero la hegemonía de la inteligencia artificial amenaza con convertirme en el personaje que interpretaba Bob Hopkins en ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, un ceño fruncido andante en un mundo de luz y color.

De verdad que lo intento, pero no me lo pone fácil el que los agentes que prometen un salto evolutivo que podría favorecer la supervivencia de nuestra especie sean los mismos que venden bisutería y chuches, como la red social Cameo, diseñada en torno a la posibilidad de plantar tu cara en un charco de prompts. Como si el Proyecto Manhattan estuviese detrás de aquellos productos de maquillaje con ingredientes radioactivos. Como si el Instituto Max Planck publicase manuales de curación cuántica. Todo sería más fácil si los mismos CEO que nos han asustado con el riesgo de ser sometidos por una inteligencia superior no se hubiesen apresurado a hacer todas las contorsiones ideológicas posibles para ganarse la desregulación total de sus actividades.

Todo sería más fácil si Sam Altman no hubiese publicado una foto de la Estrella de la Muerte para acompañar el anuncio del lanzamiento de Chat GPT 5.0, o si no hubiese anunciado contenido erótico para diciembre. Me gustaría que este cambio de paradigma tuviese el mismo aliento solemne y épico de la carrera espacial. Que nos hiciese mirar hacia arriba, sobrecogidos, en vez de pelear por nuestra atención con un surtidor de memes, chistes, sustos y guarradas. Ni siquiera tolero que la tecnología simule ser amable conmigo, algo que arrastro desde la primera vez que actualicé un IPhone y lo primero que me soltó fue un ¡hola! Quiero tener la posibilidad de sentirme intimidado ante el futuro, en vez de que se me agasaje como si fuese un turista. Estas son mis exigencias, no de cara a un mundo mejor, sino en pos de una vejez que no sea insoportable en las cenas que me quedan por atender.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La «patria de los hispanistas» repiensa sus congresos en el desbarajuste de Arequipa
Escribir para la gente es un insulto
Leer también
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Televisión

Un país de (grandes) secundarios

octubre 20, 2025
Cine

La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político

octubre 20, 2025
Cargar más

‘Downton Abbey’: el placer culpable por un mundo de criados y señores

octubre 10, 2025
Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril

Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril

octubre 8, 2025

Muere a los 59 años Jimmy Shaw, actor de ‘La que se avecina’

octubre 12, 2025

Andrés Gertrúdix, el actor discreto: “No tengo redes sociales. No es algo de lo que me vanaglorie, pero vivo muy a gusto”

octubre 11, 2025

Buenafuente incluye el alto al fuego en Gaza en su monólogo: “La paz real empezará a ser posible cuando Netanyahu sea juzgado”

octubre 10, 2025

Por qué ‘Downton Abbey’ sigue fascinando 15 años después (y qué dice eso de nosotros)

octubre 10, 2025

Julia Roberts: “Tengo mucha confianza en la inteligencia del espectador”

octubre 13, 2025

Radiografía de los ganadores del Nobel de Literatura: «Deben aunar una autoridad intelectual, moral y estética»

octubre 8, 2025

Las 12 advertencias del ascenso nazi sobre el ocaso de las democracias: «¿Pedro Sánchez? No quiero ser presuntuoso: sois los españoles quienes tenéis que ver las conexiones»

octubre 7, 2025

La revolución de Rojava, cuando las mujeres cambiaron el velo por el uniforme militar

octubre 16, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad