Skip to content
  sábado 21 junio 2025
Novedad
junio 21, 202550 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones) junio 21, 2025Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini junio 21, 2025Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana junio 21, 2025Trump contra Emilia Pardo Bazán junio 21, 2025Porque sueño no estoy loco, repite Léolo junio 21, 2025Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine junio 21, 2025Del ‘Laberinto del Fauno’ a ‘La Viuda Negra’: cómo Ivana Baquero salta el muro invisible junio 20, 2025Concierto histórico de Dellafuente en Madrid: la noche inolvidable de toda una generación junio 20, 2025La cultura llega también a la plaza del pueblo en verano junio 20, 2025Prácticamente acero azul
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  Un juez desestima la demanda por difamación de 400 millones de dólares de Justin Baldoni contra Blake Lively
Cine

Un juez desestima la demanda por difamación de 400 millones de dólares de Justin Baldoni contra Blake Lively

junio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un juez estadounidense ha desestimado este lunes la demanda por difamación de 400 millones de dólares del actor Justin Baldoni contra la actriz Blake Lively, quien había acusado a Baldoni de acosarla sexualmente durante el rodaje de la película Romper el círculo (Baldoni, 2024), además de contra su marido, el también actor Ryan Reynolds y su publicista Leslie Sloane. Además, había puesto otra demanda de 250 millones contra el periódico The New York Times, que también ha sido desestimada.

El juez opina que Baldoni y su equipo no ha demostrado que los acusados hayan actuado con malicia o de forma intencional, un requisito indispensable para que se les pueda considerar responsables. El equipo de Baldoni no ha reaccionado públicamente al fallo.

El caso comenzó a finales de 2024: Lively demandó a Baldoni por acoso sexual y le acusó de haber creado una enorme y millonaria campaña de desprestigio contra ella. Y lo hizo a través de un largo artículo en The New York Times, We Can Bury Anyone’: Inside a Hollywood Smear Machine (’Podemos enterrar a cualquiera’: dentro de la máquina de la difamación de Hollywood), publicado en el diario estadounidense el pasado 21 de diciembre.

La investigación de The New York Times describe, a lo largo de más de 4.000 palabras y con la firma de tres reporteros, el acoso del que fue víctima Lively a través de documentos internos, mensajes y frases como: “[Baldoni] entró en distintas ocasiones, y sin haber sido invitado, en su camerino cuando ella se encontraba desvestida o incluso amamantando”. Se afirmaba que el director y coprotagonista de Romper el círculo había intentado destrozar su autoestima burlándose de su físico. Y que le confesaba intimidades, como hipotéticas infidelidades o su adicción a la pornografía. Lively, contaba en el artículo, tuvo que poner límites por contrato. Le pidió, por ejemplo, que no añadiera más escenas de sexo al rodaje.

Apenas 10 días después, Baldoni contrademandaba a Lively y a The New York Times, por 250 millones de dólares. Les acusaba de presentar los hechos de manera “descontextualizada y manipuladora”. Acusaba al periódico de “cherry picking”: es decir, de utilizar únicamente los datos que refuerzan la historia y omitir los que la debilitan. Los denunciantes consideraban que el diario había violado su privacidad para reconstruir el presunto acoso a Lively y que había empleado comunicaciones y mensajes fuera de contexto en un intento deliberado por confundir al lector, según publicó Variety. A la actriz le acusaba de lo mismo que ella a le acusa a él: de crear una campaña para hundirle con “falsas alegaciones de abuso para tomar de manera unilateral el control de la producción”.

Este caso de las denuncias cruzadas se ha ido complicando con el tiempo. En un momento del proceso Baldoni decidió citar como testigo del futuro juicio a la superestrella del pop Taylor Swift, amiga íntima de Blake Lively, pero luego se retractó. A pesar de todo la amistad de Taylor con Lively pareció resentirse tras el vaivén judicial.

Seguir leyendo

 Un juez estadounidense ha desestimado este lunes la demanda por difamación de 400 millones de dólares del actor Justin Baldoni contra la actriz Blake Lively, quien había acusado a Baldoni de acosarla sexualmente durante el rodaje de la película Romper el círculo (Baldoni, 2024), además de contra su marido, el también actor Ryan Reynolds y su publicista Leslie Sloane. Además, había puesto otra demanda de 250 millones contra el periódico The New York Times, que también ha sido desestimada. El juez opina que Baldoni y su equipo no ha demostrado que los acusados hayan actuado con malicia o de forma intencional, un requisito indispensable para que se les pueda considerar responsables. El equipo de Baldoni no ha reaccionado públicamente al fallo.El caso comenzó a finales de 2024: Lively demandó a Baldoni por acoso sexual y le acusó de haber creado una enorme y millonaria campaña de desprestigio contra ella. Y lo hizo a través de un largo artículo en The New York Times, We Can Bury Anyone’: Inside a Hollywood Smear Machine (’Podemos enterrar a cualquiera’: dentro de la máquina de la difamación de Hollywood), publicado en el diario estadounidense el pasado 21 de diciembre. La investigación de The New York Times describe, a lo largo de más de 4.000 palabras y con la firma de tres reporteros, el acoso del que fue víctima Lively a través de documentos internos, mensajes y frases como: “[Baldoni] entró en distintas ocasiones, y sin haber sido invitado, en su camerino cuando ella se encontraba desvestida o incluso amamantando”. Se afirmaba que el director y coprotagonista de Romper el círculo había intentado destrozar su autoestima burlándose de su físico. Y que le confesaba intimidades, como hipotéticas infidelidades o su adicción a la pornografía. Lively, contaba en el artículo, tuvo que poner límites por contrato. Le pidió, por ejemplo, que no añadiera más escenas de sexo al rodaje. Apenas 10 días después, Baldoni contrademandaba a Lively y a The New York Times, por 250 millones de dólares. Les acusaba de presentar los hechos de manera “descontextualizada y manipuladora”. Acusaba al periódico de “cherry picking”: es decir, de utilizar únicamente los datos que refuerzan la historia y omitir los que la debilitan. Los denunciantes consideraban que el diario había violado su privacidad para reconstruir el presunto acoso a Lively y que había empleado comunicaciones y mensajes fuera de contexto en un intento deliberado por confundir al lector, según publicó Variety. A la actriz le acusaba de lo mismo que ella a le acusa a él: de crear una campaña para hundirle con “falsas alegaciones de abuso para tomar de manera unilateral el control de la producción”.Este caso de las denuncias cruzadas se ha ido complicando con el tiempo. En un momento del proceso Baldoni decidió citar como testigo del futuro juicio a la superestrella del pop Taylor Swift, amiga íntima de Blake Lively, pero luego se retractó. A pesar de todo la amistad de Taylor con Lively pareció resentirse tras el vaivén judicial. Seguir leyendo  

Acoso sexual

El actor había acusado a la actriz, a su esposo, Ryan Reynolds, y a The New York Times, de intentar destruir su reputación

Blake Lively
Justin Baldoni y Blake Lively en el set de ‘Romper el círculo’, en 2024. Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images)
El País

Un juez estadounidense ha desestimado este lunes la demanda por difamación de 400 millones de dólares del actor Justin Baldoni contra la actriz Blake Lively, quien había acusado a Baldoni de acosarla sexualmente durante el rodaje de la película Romper el círculo (Baldoni, 2024), además de contra su marido, el también actor Ryan Reynolds y su publicista Leslie Sloane. Además, había puesto otra demanda de 250 millones contra el periódico The New York Times, que también ha sido desestimada.

El juez opina que Baldoni y su equipo no ha demostrado que los acusados hayan actuado con malicia o de forma intencional, un requisito indispensable para que se les pueda considerar responsables. El equipo de Baldoni no ha reaccionado públicamente al fallo.

Más información

El caso de ‘Romper el círculo’ se resolverá en los tribunales: Blake Lively y Justin Baldoni irán a juicio en marzo de 2026

El caso comenzó a finales de 2024: Lively demandó a Baldoni por acoso sexual y le acusó de haber creado una enorme y millonaria campaña de desprestigio contra ella. Y lo hizo a través de un largo artículo en The New York Times, We Can Bury Anyone’: Inside a Hollywood Smear Machine (’Podemos enterrar a cualquiera’: dentro de la máquina de la difamación de Hollywood), publicado en el diario estadounidense el pasado 21 de diciembre.

Más Noticias

Vuelve la ‘Sesión de cine EL PAÍS’ de los viernes en Cibeles de Cine

junio 20, 2025

Dolores Heredia: “El patriarcado y el capitalismo son parte de un sistema que desecha a las mujeres en la industria del cine a partir de cierta edad”

junio 14, 2025

John Lennon y Yoko Ono buscaban un refugio en Nueva York. Entonces la ciudad los convirtió en activistas

junio 9, 2025

Disfruta de las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine

junio 16, 2025

La investigación de The New York Times describe, a lo largo de más de 4.000 palabras y con la firma de tres reporteros, el acoso del que fue víctima Lively a través de documentos internos, mensajes y frases como: “[Baldoni] entró en distintas ocasiones, y sin haber sido invitado, en su camerino cuando ella se encontraba desvestida o incluso amamantando”. Se afirmaba que el director y coprotagonista de Romper el círculo había intentado destrozar su autoestima burlándose de su físico. Y que le confesaba intimidades, como hipotéticas infidelidades o su adicción a la pornografía. Lively, contaba en el artículo, tuvo que poner límites por contrato. Le pidió, por ejemplo, que no añadiera más escenas de sexo al rodaje.

Apenas 10 días después, Baldoni contrademandaba a Lively y a The New York Times, por 250 millones de dólares. Les acusaba de presentar los hechos de manera “descontextualizada y manipuladora”. Acusaba al periódico de “cherry picking”: es decir, de utilizar únicamente los datos que refuerzan la historia y omitir los que la debilitan. Los denunciantes consideraban que el diario había violado su privacidad para reconstruir el presunto acoso a Lively y que había empleado comunicaciones y mensajes fuera de contexto en un intento deliberado por confundir al lector, según publicó Variety. A la actriz le acusaba de lo mismo que ella a le acusa a él: de crear una campaña para hundirle con “falsas alegaciones de abuso para tomar de manera unilateral el control de la producción”.

Este caso de las denuncias cruzadas se ha ido complicando con el tiempo. En un momento del proceso Baldoni decidió citar como testigo del futuro juicio a la superestrella del pop Taylor Swift, amiga íntima de Blake Lively, pero luego se retractó. A pesar de todo la amistad de Taylor con Lively pareció resentirse tras el vaivén judicial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Blake Lively y Justin Baldoni, en la película 'Romper el círculo'.
Blake Lively, Justin Baldoni y Taylor Swift en una composición fotográfica.

Archivado En

  • Cultura
  • Cine
  • Acoso sexual
  • Blake Lively
  • Ryan Reynolds
  • The New York Times
  • Actrices
  • Actores
  • Demandas
  • Estados Unidos
  • Feminismo
  • Machismo

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

21:13
21:07
21:07
21:07

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
John Lennon y Yoko Ono buscaban un refugio en Nueva York. Entonces la ciudad los convirtió en activistas
El culebrón judicial de NewJeans, las rebeldes del K-pop: «Han sido muy valientes por denunciar el acoso laboral»
Leer también
Cine

50 años de ‘Tiburón’, la película que revolucionó el cine de terror (y traumatizó a varias generaciones)

junio 21, 2025
Cine

Descubriendo Monteverde, el singular barrio de Roma que inspiró a Pasolini

junio 21, 2025
Libros

Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana

junio 21, 2025
Libros

Trump contra Emilia Pardo Bazán

junio 21, 2025
Cine

Porque sueño no estoy loco, repite Léolo

junio 21, 2025
Cine

Los cómics sin superhéroes se convierten en el nuevo gran motor del cine

junio 21, 2025
Cargar más

La gran gira de Leiva: un show redondo de un artista que rompe todos los tópicos de las estrellas del rock

junio 8, 2025

Última parada de la ‘gira’ española de Johnny Depp: con Penélope Cruz en el Museo Reina Sofía

junio 13, 2025

‘La frontera’: Cuando la ficción sobre ETA choca con la realidad

junio 13, 2025

Lo que pasa cuando apagamos el móvil

junio 15, 2025

Concierto histórico de Dellafuente en Madrid: la noche inolvidable de toda una generación

junio 20, 2025

‘Tiburón’: 50 años de mandíbulas, aleta y nadar mirándote los pies

junio 20, 2025

El consejo que Isabella Rossellini le dio a la hija de David Lynch en el funeral del director: “Puede que en algún momento necesites decir: ‘Todos le queríais, pero era mi padre”

junio 12, 2025

Emociones musicales en cuatro estaciones (Vivaldi aparte), la intimidad en prosa, verso y fotos de Camila Sosa Villada y Annie Ernaux y otros libros de la semana

junio 21, 2025

‘Supervivientes’ ya tiene calendario para su final y dos favoritos para ganar

junio 11, 2025

Guillermo Arriaga: «¿Cuántas fortunas de dinero viejo en EEUU no están hechas de despojos, saqueos, esclavismo…?»

junio 16, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad