Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Novedad
octubre 20, 2025Patricia Reyes Spíndola: “Cada papel lo afronto con los mismos nervios de la primera vez” octubre 20, 2025Cine y plataformas octubre 20, 202525.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria octubre 20, 2025La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil octubre 20, 2025Pesadilla octubre 20, 2025HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran octubre 20, 2025Un país de (grandes) secundarios octubre 20, 2025La distopía trumpiana consigue que resurja el cine político octubre 20, 2025Blanca Soroa: “Si alguna amiga me dice que quiere ser monja me sorprendería mucho” octubre 20, 2025Daniel Guzmán: “Con 16 años la policía me pegó una paliza y estuve tres días en comisaría”
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Un nuevo icono para el arte contemporáneo en el corazón de París
Cultura

Un nuevo icono para el arte contemporáneo en el corazón de París

octubre 18, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>A 200 metros de la pirámide del Louvre, a la sombra del Palais-Royal, ha irrumpido el nuevo icono parisino del arte moderno. <strong>La Fundación Cartier abre el 25 de octubre sus puertas con una </strong><i><strong>Exposición General</strong></i><strong> en la que reúne un centenar de artistas</strong> (Damien Hirst, Matthew Barney, Juan Muñoz, Giussepe Penone, Hu Liu, Olga de Amaral) en un espacio reimaginado por Jean Nouvel para potenciar al máximo la «experiencia expositiva».</p>

Seguir leyendo

 La Fundación Cartier abrirá su nueva sede la próxima semana en el Palais-Royal, a 200 metros de la pirámide del Louvre  

A 200 metros de la pirámide del Louvre, a la sombra del Palais-Royal, ha irrumpido el nuevo icono parisino del arte moderno. La Fundación Cartier abre el 25 de octubre sus puertas con una Exposición General en la que reúne un centenar de artistas (Damien Hirst, Matthew Barney, Juan Muñoz, Giussepe Penone, Hu Liu, Olga de Amaral) en un espacio reimaginado por Jean Nouvel para potenciar al máximo la «experiencia expositiva».

Más Noticias

Arundhati Roy: «A las mujeres se nos tacha de rabiosas con demasiada ligereza»

octubre 13, 2025

La Oreja de Van Gogh: fechas, ciudades y precios de las entradas para la gira del regreso de Amaia Montero

octubre 17, 2025

La «patria de los hispanistas» repiensa sus congresos en el desbarajuste de Arequipa

octubre 17, 2025

El momento en el que Martin Scorsese deseó morir: «Su violencia está íntimamente relacionada con su catolicismo»

octubre 15, 2025

«No hay paredes, no hay suelo, no hay techo». Ese ha sido la línea del arquitecto de la torre Agbar de Barcelona y de la ampliación del Reina Sofía de Madrid. «Todo es ilimitado y transformable. Todo es capaz de poder moverse».

«No hemos inventado a estas alturas la arquitectura modular, pero creo que hemos sido capaces de llevarla a un nivel más alto al servicio del arte», advierte la comisaria Grazia Quaroni. «Es un edificio en constante metamorfosis, que se va a poder adaptar a cada exposición y evento».

El edificio original fue diseñado en 1854 por Alfred Armand en perfecto alineamiento con la París del Barón Haussman. Hasta 1887 fue el Grand Hôtel du Louvre y albergó a miles de visitantes de las exposiciones universales para después convertirse en los Grandes Almacenes del Louvre y el Louvre de los Anticuarios. La Fundación Cartier buscaba un lugar más emblemático para dejar el bulevar Raspail y exhibir sus colecciones de arte moderno en el corazón de París. Y la oportunidad le cayó del cielo.

«Poder estar al lado del Louvre es casi un sueño», reconoce Grazia Quaroni, que destaca el afán del propio Jean Nouvel por abrir grandes ventanales para captar el flujo incesante de la gente y tener la sensación de que el espacio se expande hacia el exterior. Aunque el secreto mejor guardado está en el interior, con cinco plataformas móviles que pueden anclarse en once diferentes posiciones verticales, lo que permite adaptar los 6.500 metros cuadrados de exposición a una infinidad de variantes. El estudio italiano Formafantasma se ha convertido en parte integral de la Exposición General trabajando mano a mano con el arquitecto.

«Estamos ante una exposición que respira», recalca la comisaria. «Hemos querido dar mucha libertad a los visitantes, que no se sientan encorsetados, y hemos puesto también mucho énfasis en la interdisciplinariedad y el diálogo entre los artistas». La Exposición General avanza en cuatro filones temáticos: la arquitectura, la naturaleza, las artes manuales y la ciencia. De los almendros en flor de Damien Hirst se pasa a las visiones selváticas de Bruno Novelli, la cascada textil de Olga de Amaral o los murales de Jean-Michel Alberola, hasta llegar al submarino de Panamarenko y a los mundos imaginarios de Moebius.

Hay también varios hilos narrativos que discurren soterrados como el medio ambiente, los flujos migratorios, la amenaza de las guerras… Así sorprende el filósofo Paul Virilio con sus fotografías en blanco y negro de los bunkers en las costas de Normandía; el estudio Diller Scofidio+Renfro nos sumerge en una instalación, EXIT, sobre el inquietante futuro de un mundo más caliente, y Luiz Zerbini invita a reflexionar sobre «la naturaleza espiritual de la realidad» con las plantas como base de sus instalaciones.

Grazia Quaroni nos invita a abrirnos a lo inesperado y a dejar todas las expectativas sobre lo que cabe encontrar en una exposición de arte a las puertas de la renovada Fundación Cartier. Le preguntamos por último si la ambición es competir con la Fundación Louis Vuitton o llenar el vacío que durante cinco años dejará en el centro de París el cierre del Centro Pompidou. «El Beaubourg volverá a volar», asegura. «Y París se seguirá enriqueciendo con nuevos espacios para acercarse al arte contemporáneo».

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El festival de Sitges premia como mejor película a ‘La hermanastra fea’, versión tortuosa de ‘La Cenicienta’
‘La diplomática’ entra en la fase «dinámica de pareja poderosa y tensa»
Leer también
Cine

Patricia Reyes Spíndola: “Cada papel lo afronto con los mismos nervios de la primera vez”

octubre 20, 2025
Cine

Cine y plataformas

octubre 20, 2025
Libros

25.000 muertos, segregación y malaria: la historia oculta del canal de Panamá en una epopeya literaria

octubre 20, 2025
Libros

La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil

octubre 20, 2025
Libros

Pesadilla

octubre 20, 2025
Televisión

HBO no es solo drama, también es comedia alternativa: estas 12 series de nicho lo demuestran

octubre 20, 2025
Cargar más

De què riu la Catalunya del post Procés?

octubre 12, 2025

Juan del Val ha ido a divertirse a ‘El hormiguero’, pero no más de 10 minutos

octubre 16, 2025

Florence Aubenas, periodista: “Me interesa más hablar con una enfermera de urgencias que con Macron”

octubre 11, 2025

‘Twisted Metal’ regresa con una segunda temporada “más vistosa, más explosiva, con más coches, más personajes y más comedia”

octubre 15, 2025

Ernest Urtasun elogia en Arequipa «el magnífico trabajo que realiza Luis García Montero»

octubre 16, 2025

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”

octubre 16, 2025

‘Task’, violencia y depresión en la Filadelfia proletaria

octubre 15, 2025

Cuando la ficción se convierte en una patada en el estómago

octubre 16, 2025

‘Expulsados de los Testigos de Jehová’, un documental sobre el precio que pagan quienes dejan la congregación

octubre 14, 2025

El premio Planeta 2025 alcanza su récord de participación con finalistas entre el romance y la fantasía

octubre 14, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad